:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/5D54D34A4FB47GJF7AHUJOCJKY.jpg 420w)
Durante el informe diario sobre el comportamiento de la pandemia de COVID-19, autoridades de Salud presentaron el Semáforo de Riesgo Epidémico quincenal que entra en vigor a partir del próximo lunes 23 de noviembre y estará vigente hasta el 7 de diciembre. Durante ese tiempo, dos entidades federativas estarán en rojo; 14 en naranja, 14 en amarillo y dos en color verde: Campeche y Chiapas.
:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/MLCCU4NRUJAZVLAV6ANXEN6W4E.jpg 265w)
La Ciudad de México, Zacatecas, Aguascalientes, Querétaro, Coahuila y Nuevo León se encuentran en semáforo naranja con alerta máxima, es decir que en cualquier momento pueden saturar hospitales y cambiar a rojo, por ello es importante mantener las medidas sanitarias para reducir la velocidad de contagios.
“La epidemia sigue activa, tiene una tendencia a la alza, está concentrado este fenómeno en ocho entidades federativas, el resto tiene una fase de descenso, cuatro entidades tienen una fase de meseta, hoy se agregó un semáforo verde que fue Chiapas, pero persisten dos semáforos rojos: Chihuahua y Durango, y hay seis entidades federativas que están en un naranja muy intenso, que están cerca de pasar a rojo y es muy importante que tomen las medidas correspondientes para disminuir el riesgo”, detalló esta tarde Hugo López-Gatell, subsecretario de Prevención y Promoción de la Salud.
:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/BJWY7YID3VHCLBIUYTDN32ODWM.gif 420w)
La Secretaría de Salud (SSa), informó que Campeche y Chiapas estarán en color verde.
El Dr. Ricardo Cortés, director de Promoción de la Salud, detalló que las entidades quedarán de la siguiente manera:
Rojo (riesgo máximo de contagio)
- Chihuahua
- Durango
Mapa del próximo semáforo de alerta epidemiológica (Foto: SSa)
Naranja (riesgo alto)
- Baja California
- Sonora
- Coahuila
- Nuevo León
- Zacatecas
:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/3WK5GUNXEZGMRI2GXKL62PNLXQ.gif 420w)
- San Luis Potosí
- Aguascalientes
- Jalisco
- Querétaro
- Guanajuato
- Hidalgo
- Estado de México
- Ciudad de México
:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/W3N6KHDY4NAZFEBWBZM6S2PVE4.gif 420w)
Amarillo (riesgo moderado)
- Baja California Sur
- Sinaloa
- Nayarit
- Michoacán
- Oaxaca
- Tamaulipas
- Veracruz
- Tabasco
- Morelos
- Tlaxcala
- Puebla
:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/KPHLOPF6GFFUPAUVX7VK4KFEHY.gif 992w)
Cabe recordar que color rojo en el semáforo COVID-19, indica el riesgo más alto de contagio, donde únicamente se permiten las actividades económicas esenciales y se llama a quedarse en casa.
Para el color naranja se permiten actividades económicas esenciales, así como empresas no esenciales, aunque éstas último con el 30% de su personal en funcionamiento presencial con estrictas medidas sanitarias.
En el color amarillo, por otra parte, se permiten todas las actividades laborales, siempre y cuando se cuide que las personas en grupos de riesgo, se restablecen los espacios públicos al aire libre y hay aforo limitado en cerrados.
Por último, en el color verde se permiten todas las actividades, incluidas también las vinculadas con la escuela, las clases presenciales y el ámbito educativo en general a todos los niveles.
Las 10 primeras entidades que acumulan el mayor número de casos son: Ciudad de México, Estado de México, Nuevo León, Guanajuato, Sonora, Veracruz, Jalisco, Coahuila, Puebla y Tabasco, que en conjunto conforman cerca de dos tercios (62%) de todos los casos acumulados registrados en el país.
:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/VW4QEPXO7RBPZCFNYZX3HE5ANI.jpg 420w)
Entre los estados que se encuentra en naranja pero con alerta está la Ciudad de México. Bajo este contexto la jefa de Gobierno local, Claudia Sheinbaum ha tomado algunas medidas para tratar de controlar los contagios, como la Ley Seca.
“Estamos al borde del semáforo naranja. El llamado a la ciudadanía para apoyarnos y bajar la hospitalización”, dijo la mandataria.
Desde Palacio Nacional, informaron que este viernes 20 de noviembre, se han registrado 1,025,969 casos de contagios acumulados de coronavirus. Además, desde el inicio de la epidemia, México ha sufrido 100,823 defunciones. Se reportan 770,728 personas recuperadas.
Lo anterior representa que hubo un incremento de 6,426 contagiados en las últimas 24 horas, así como 719 muertes.
La Ciudad de México es la entidad con mayor número de casos activos (>3,000 casos), seguida de Guanajuato, Nuevo León, Jalisco y Durango, como las entidades con más de 1,000 casos activos y que en su conjunto concentran el 47% de los casos activos del país.
Mediante el cálculo de casos activos estimados (casos activos más sospechosos con fecha de inicio de los últimos 14 días por el índice de positividad, por entidad y semana epidemiológica), la Ciudad de México y Nuevo León son las entidades con mayor número de casos activos estimados (>3,000 casos). A nivel nacional se calculan 39,144 casos activos estimados.
MÁS SOBRE ESTE TEMA:
Más Noticias
Jornadas laborales de 3 días y jubilación extendida: las sugerencias de Carlos Slim al sector empresarial
:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/VIQ3XIHK6FCRPPXO3FV3CIXTUI.jpg 265w)
“No nos dejaron desalojar”: conato de incendio en Aeropuerto de Monterrey crea enojo en usuarios
:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/CH2X24MBJFHF3EDNMNNCSPOEVA.jpg 265w)
¡Por si te lo perdiste! Así fue la transmisión del Festival Bolo Fest 2023 en CDMX I VIDEO
:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/IZGU5Y2FPBCORJWDXPQZGVS2BA.jpg 265w)
Aczino se compara con Hugo Sánchez previo al Red Bull Internacional 2023: “Si eres el mejor no es malo decirlo”
:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/DQ36CYXD6BB7HPAACRKH2NSHP4.jpg 265w)
¿Cuáles son los horarios para los próximos conciertos de RBD en el Foro Sol?
:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/BDXMB6WMYRBEZPQ3Y5ZFHK3YSY.jpg 265w)