
El presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, realizó este domingo una gira de trabajo por los estados de Yucatán y Quintana Roo, en donde destacó la participación del Ejército Mexicano en la construcción de los tramos 6 y 7 del Tren Maya; así como adelantó que el tren será eléctrico, por lo que no contaminará, dijo.
“Se trata de un tren que va a moverse con electricidad, cero contaminación. Esto es muy importante subrayarlo, va a ser una obra de gran importancia en cuanto a tecnología, en cuanto a modernidad esta gran obra, como lo merece, repito, esta región con tanta historia, con tanta cultura, con tanta bondad en su pueblo, que es lo más importante, el pueblo de la península de Yucatán, el pueblo de las comunidades originarias, el pueblo de Yucatán, el pueblo de México”, indicó el mandatario mexicano.
Desde la carretera que va de Mérida a Valladolid, en el estado de Yucatán, López Obrador destacó la participación de la Secretaría de la Defensa (Sedena), en la construcción de dos tramos del Tren Maya, y aseguró, "que eso le “da tranquilidad y la garantía” de que se entregará la obra en tiempo y forma.

“Por eso me ayuda mucho, me da tranquilidad, me aligera la carga el que en el tramo de Tulum hasta Escárcega -la verdad que son dos tramos, el 6 y el 7- trabajen los ingenieros militares, porque esa es una garantía de que vamos a concluir en tiempo”, dijo.
López Obrador explicó que la incorporación, a los trabajos del Tren Maya, de los ingenieros militares se llevará a cabo una vez que se avance con la construcción del Aeropuerto de Santa Lucía, las sucursales del Banco del Bienestar, en las que también están apoyando.
"Ahí está el ejemplo, repito, del aeropuerto ‘Felipe Ángeles’. Ya en febrero va a estar terminada una pista, bueno, la pista central del aeropuerto ‘Felipe Ángeles’, todas las instalaciones militares y, como lo expresé, el 21 de marzo del 22 lo inauguramos por completo, el aeropuerto.

Por eso no están interviniendo desde ahora los ingenieros militares, porque queremos que avancen más. No sólo es la construcción del aeropuerto ‘Felipe Ángeles’, nos están ayudando para construir dos mil 600 sucursales del Banco del Bienestar, van a haber sucursales del Banco del Bienestar en todos los pueblos, para que la gente que recibe su apoyo no tenga que trasladarse a distancias muy largas para recibir los beneficios que por derecho y por justicia les corresponden, dos mil 600 sucursales del Banco del Bienestar; y nos están ayudando también en la construcción de 266 cuarteles para la Guardia Nacional.
Por eso, avanzando más en esas obras, ya los ingenieros militares empiezan a trabajar en estos dos tramos que tienen que ver con Tulum, con Chetumal, antes Carrillo Puerto, Bacalar y esa joya de la cultura, de la arquitectura del mundo maya, que es Calakmul, lo he dicho en otras ocasiones, es como el Nueva York de las antiguas ciudades mayas, de todo lo que significó el esplendor, la belleza de la gran civilización maya", resaltó el presidente mexicano.
MÁS SOBRE ESTE TEMA:
Más Noticias
La mujer que dobló al sistema y llevó el feminicidio a la SCJN para hacer justicia por su hija, que no se suicidó
La incansable lucha de Irinea Buendía hizo que las autoridades judiciales reconocieran la negligencia del caso de su hija Mariana Lima, pero además la gravedad del problema y las omisiones de las autoridades

David Alfaro Siqueiros en la prisión de Lecumberri: vida y obra del muralista en el “Palacio Negro”
El artista fue detenido acusado de disolución social y del intento de asesinato de Trotski. Esta es la historia poco conocida de su etapa como interno en una de las prisiones más duras en la historia

Qué es la meningitis, cuáles son sus síntomas y cómo tratarla
En algunos casos, esta enfermedad mejora sin tratamiento en algunas semanas, pero en otros pueden poner en riesgo la vida y requerir tratamiento con antibióticos de emergencia

Hermila Galindo: sufragista mexicana, activista feminista y primera candidata a diputada federal
La histórica activista feminista fue clave en la reforma al artículo 34 de la Constitución que permitió a las mujeres votar y ser votadas
