
Evaristo Cruz, alias el “Vaquero", presunto líder del Cártel del Golfo en Tamaulipas, se ha convertido en la fijación de las autoridades estadounidenses.
El supuesto criminal, buscado por los delitos de extorsión, secuestro y asociación delictuosa, forma parte de la lista de los más buscados de la Fiscalía General de Justicia del Estado de Tamaulipas y de la Campaña de Seguridad y Prosperidad, “Se Busca”, que impulsa la Fuerza de Tarea Conjunta Oeste, del Departamento de Seguridad Nacional de los Estados Unidos.
Desde julio de 2019, el “Vaquero” fue incluido en la lista de prioridades del gobierno de Tamaulipas, derivado de su presunta responsabilidad en delitos del fuero común. Por información que coadyuve a su localización y captura, la FGJE de Tamaulipas ofrece una recompensa de hasta 2,000,000 de pesos.
Adicionalmente, la Campaña de Seguridad y Prosperidad, “Se Busca” lo incluyó dentro de la lista de 10 objetivos prioritarios presentada en octubre del 2019. Dicha iniciativa, del Gobierno de Tamaulipas con la Fuerza de Tarea Conjunta Oeste, tiene como propósito promover la denuncia anónima ciudadana en el caso de objetivos criminales prioritarios, cuyas operaciones ilícitas se registran en ambos lados de la frontera.

A principios de abril, en medio de la pandemia por coronavirus, el Cártel del Golfo realizó la entrega de despensas con productos básicos a la población de Ciudad Victoria, Tamaulipas.
“Cártel del Golfo en apoyo a C.D. Victoria. Señor 46 Vaquero”, se leía en cada paquete. Más tarde el reparto de provisiones prosiguió en comunidades rurales de Matamoros.
De acuerdo con los analistas de seguridad, la intención de Evaristo Cruz, alias el “Vaquero” y/o el "Señor 46”, responsable del envío de despensas, era mostrar fuerza a sus enemigos.

Los informes de inteligencia evidencian que el “Vaquero” no es operador de la organización criminal en Ciudad Victoria, sino en Matamoros, por lo que los víveres habrían sido un desafío a los narcos de la capital de Tamaulipas, incluso a grupos rivales del mismo cártel de las drogas.
Además, la entrega no se habría dado en la zona urbana, sino en áreas retiradas o de invasiones como la colonia Esfuerzo Popular, lo que ratifica que sería un reto de Evaristo Cruz.
En Matamoros una nueva facción que se hace llamar Cártel del Golfo Nueva Era está tratando de quitarle la plaza a Evaristo Cruz. Se presume que esta célula la dirige Mario Alberto “Beto” Cárdenas, quien actualmente se encuentra en una cárcel mexicana pero permanece activo. Su segundo al mando es Raúl "Scorpion 2″ García.
De acuerdo con el sitio de noticias Breitbart News, “Beto” Cárdenas elevó el precio de la recompensa de las autoridades, y puso nuevo valor a la cabeza de “El Vaquero”.

Recientemente, al “Vaquero” se le vinculó con las protestas y bloqueos en Matamoros,Tamaulipas, contra el Grupo de Operaciones Especiales (GOPES) de la Secretaría de Seguridad Pública del estado.
Durante las primeras horas del miércoles, en dicha ciudad tamaulipeca se reportó la presencia de un grupo de manifestantes (taxistas, ciudadanos y comerciantes) en los puentes, Viejo y Los Tomates. Los quejosos pretendía impedir la entrada de las GOPES para realizar un operativo.
Según reportaron cuentas en redes sociales, los inconformes estarían liderados por Evaristo Cruz, quien habría organizado a las personas para imposibilitar las tácticas de seguridad del gobierno de Tamaulipas.
MÁS SOBRE OTROS TEMAS:
Más Noticias
La mujer que dobló al sistema y llevó el feminicidio a la SCJN para hacer justicia por su hija, que no se suicidó
La incansable lucha de Irinea Buendía hizo que las autoridades judiciales reconocieran la negligencia del caso de su hija Mariana Lima, pero además la gravedad del problema y las omisiones de las autoridades

David Alfaro Siqueiros en la prisión de Lecumberri: vida y obra del muralista en el “Palacio Negro”
El artista fue detenido acusado de disolución social y del intento de asesinato de Trotski. Esta es la historia poco conocida de su etapa como interno en una de las prisiones más duras en la historia

Qué es la meningitis, cuáles son sus síntomas y cómo tratarla
En algunos casos, esta enfermedad mejora sin tratamiento en algunas semanas, pero en otros pueden poner en riesgo la vida y requerir tratamiento con antibióticos de emergencia

Hermila Galindo: sufragista mexicana, activista feminista y primera candidata a diputada federal
La histórica activista feminista fue clave en la reforma al artículo 34 de la Constitución que permitió a las mujeres votar y ser votadas
