:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/XBPWHPO7LJHCRD2QKSLWWSRFI4.jpeg 420w)
El Buen Fin dejará de llamarse así, pues este año serán más de 10 días los que se destinen para las compras en diversos establecimientos en México, y con el objetivo de reactivar la economía del país, en medio de la crisis económica que ha desatado la pandemia de COVID-19.
:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/AG2BZIGJ4RFYBC3JOL56MDB73U.jpg 265w)
De acuerdo con la Confederación de Cámaras Nacionales de Comercio, Servicios y Turismo (Concanaco-Servytur) el programa llega a su décima edición, durante la contingencia que sigue afectando a decenas de personas en el país; sin embargo, se ofrecerán nuevas alternativas de compra.
El llamado Buen Fin tuvo que dar un giro a su programación, pues ahora serán 12 días de ofertas en los más de 20,000 puntos de venta y comercios participantes, que son parte de la Asociación Nacional de Tiendas de Autoservicio y Departamentales (ANTAD).
La intención del proyecto este año es evitar aglomeraciones en los principales locales y tiendas de autoservicio de la entidad, pues los organizadores buscan evitar la propagación del coronavirus, enfermedad que ha dejado más de medio millón de infectados a la fecha.
:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/2Y7AUIVY2JCVTJBZBPZOAKKLKM.jpeg 420w)
Según la Concanaco, la idea es incrementar el plazo de dicho programa para que no haya acumulaciones y se pueda cumplir con los protocolos y medidas sanitarias correctamente.
En ese sentido, el periodo de compra-venta en el país será del 9 de noviembre al 20 del mismo mes, y se desarrollará aún en condiciones difíciles para las familias mexicanas.
Sin embargo, la Asociación de Bancos de México cambiará su oferta de 12 meses sin intereses, y la ampliará hasta 24 meses sin intereses con tarjetas de crédito participantes, así como 40 meses de plazo con tasas preferenciales.
Juan Carlos Jiménez, director general de la Asociación de Bancos de México (ABM), destacó las facilidades que darán las sucursales bancarias durante el proyecto, ya que ofrecerán beneficios y puntos de recompensa durante los movimientos relacionados con los días de compra.
Se espera que las ventas también se eleven por internet, ya que de acuerdo con la Asociación de Internet cuatro de cada 10 comercios buscarán un incremento superior en este lapso.
En tanto, José Manuel López Campos, presidente de la Confederación de Cámaras Nacionales de Comercio, Servicios y Turismo (Concanaco Servytur), reveló que otro de sus grandes objetivos durante el Buen Fin 2020 será brindar apoyo a las micro, pequeñas y medianas empresas, para que participen activamente en la recuperación económica del país.
:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/WWWRPGTCNZAOBBK4YQ6V7AFZ6M.jpeg 420w)
Durante la presentación del programa comercial en su décima edición, aseguró que el éxito de este programa será la integración y la participación de todos; la iniciativa privada cumpliendo su compromiso de mantener un estricto cumplimiento a los protocolos sanitarios y de prevención, así como ofreciendo los mejores descuentos, promociones y calidad en los productos.
“Las autoridades garantizando la seguridad y cumplimiento normativo, y los ciudadanos acudiendo con responsabilidad a los establecimientos, ajustándose a sus presupuestos y comprando más con el mismo monto o gastando menos, pero adquiriendo lo que realmente necesita”, aseguró.
En cuanto a la participación del comercio electrónico, anunció que tendrán una buena participación, pues las empresas afiliadas a Concanaco entraron a una era de innovación y tecnología para brindar un nuevo servicio a los consumidores mexicanos.
“Al estar integradas en plataformas digitales, podrán competir en un piso más parejo y elevar sus ventas”, dijo.
López Campos enfatizó que este año el programa tendrá un doble reto, ya que buscará éxito tanto en términos económicos como sanitarios.
MÁS SOBRE EL TEMA
Más Noticias
Adrián Alcalá es el nuevo comisionado presidente del INAI, en medio de señalamientos de Julieta del Río por “opacidad”
:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/27B2YI3VSBAJTASWL7G7EH5KOU.jpg 265w)
“El pago de piso sucede en el país”: Moreira pide que GN proteja a pobladores de Texcaltitlán por posibles represalias
:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/SIZHF5POG5COXFMOI3BC56CX3A.jpg 265w)
Antes del fosfo fosfo, Mariana Rodríguez ya hablaba de trabajar por México: “Puedo ser un factor de ayuda”
:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/BBKDI5NPXVCV7FSRKPFZ5MRUZY.jpg 265w)
Quienes son los compositores de ‘La Guadalupana’, himno de los católicos este 12 de diciembre
:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/ILKNJHAOXRDKVLVWBIRD7TKX74.jpg 265w)
¿Amor del bueno? Maryfer Centeno analiza boda de Kimberly ‘La Más Preciosa’ y la balconea
:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/IQQ5FTY5TRFWFE7WYH3GL72YQI.jpg 265w)