
La tormenta tropical Laura evolucionó esta mañana a huracán de categoría 1, y sus bandas nubosas afectarán en las próximas horas a Yucatán y Quintana Roo.
Así lo explicó a través de un comunicado el Servicio Meteorológico Nacional (SMN), que agregó que el centro de Laura se localizó este martes a 215 kilómetros al nor-noroeste de Cabo Catoche, Quintana Roo. Según el pronóstico de trayectoria, el sistema no tocará tierra en México, sino que se dirige hacia el oeste-noroeste, rumbo a Estados Unidos.
Aunque no se adentrará en el país, desde el organismo de la Comisión Nacional del Agua (Conagua) advirtieron que los brazos del huracán sí se extenderán sobre algunos puntos del sureste, causando severas precipitaciones, y generando vientos fuertes y oleaje.
“[Dejará] lluvias muy fuertes con lluvias puntuales intensas (de 75 a 150 litros por metro cuadrado) en Yucatán y Quintana Roo”, informó el SMN. “A la población que vive en la línea de costa de Yucatán y del norte de Quintana Roo, tomar precauciones por efecto de lluvia, viento y oleaje. Atender las recomendaciones emitidas por las autoridades del Sistema Nacional de Protección Civil en cada entidad”, agregó.
Hasta el momento, Laura registra vientos de 120 kilómetros por hora, con rachas más intensas de 150 km/h. Se espera que a medida que avance por el Golfo de México gane fuerza y se convierta en un huracán de categoría 3 en la escala Saffir-Simpson (que cuenta con un total de cinco niveles). Se prevé que toque tierra en Luisiana, entre la noche del miércoles 26 de agosto y la madrugada del jueves 27.
Pronóstico de trayectoria

Al igual que el huracán Marco, Laura avanzará hacia el norte, de forma paralela al territorio mexicano, para impactar en EEUU. De acuerdo al SMN, este será su pronóstico de trayectoria:
25 de agosto, a las 19:00 horas: si Laura mantiene su rumbo y velocidad, se ubicará en la tarde del martes a unos 350 kilómetros al nor-noroeste de Río Lagartos, y a 360 kilómetros al norte de Dzilam, ambos en Yucatán.
26 de agosto; a las 07:00: a primera hora del miércoles se prevé que el ciclón se haya intensificado a huracán de categoría 2. Para entonces, se encontrará a 555 kilómetros al nor-noroeste de Progreso, en Yucatán, y a 575 kilómetros al nor-noroeste de Dzilam, Yuc.
26 de agosto, a las 19:00: sólo horas después, Laura ya habrá evolucionado a nivel 3 en la escala Saffir-Simpson. Antes de la noche del miércoles, sus vientos máximos sostenidos alcanzarán velocidades de entre 185 y 220 kilómetros por hora. Según el pronóstico, se localizará a 515 kilómetros al noreste de Barra El Mezquital, y a 605 kilómetros al noreste de Boca de Catán, localidades de Tamaulipas.
27 de agosto, a las 07:00: el jueves el sistema ya se habrá degradado a categoría 1. Se situará a unos 680 kilómetros al nor-noreste de Barra El Mezquital, Tamaulipas, y a 785 kilómetros al nor-noreste de Boca de Catán, también en Tamaulipas. Entre la noche del 26 y la mañana del 27, se prevé que Laura toque tierra en Luisiana.
Debido a la influencia actual de las bandas nubosas del sistema sobre la Península de Yucatán, el SMN mantiene la vigilancia.
MÁS SOBRE ESTE TEMA:
Más Noticias
La mujer que dobló al sistema y llevó el feminicidio a la SCJN para hacer justicia por su hija, que no se suicidó
La incansable lucha de Irinea Buendía hizo que las autoridades judiciales reconocieran la negligencia del caso de su hija Mariana Lima, pero además la gravedad del problema y las omisiones de las autoridades

David Alfaro Siqueiros en la prisión de Lecumberri: vida y obra del muralista en el “Palacio Negro”
El artista fue detenido acusado de disolución social y del intento de asesinato de Trotski. Esta es la historia poco conocida de su etapa como interno en una de las prisiones más duras en la historia

Qué es la meningitis, cuáles son sus síntomas y cómo tratarla
En algunos casos, esta enfermedad mejora sin tratamiento en algunas semanas, pero en otros pueden poner en riesgo la vida y requerir tratamiento con antibióticos de emergencia

Hermila Galindo: sufragista mexicana, activista feminista y primera candidata a diputada federal
La histórica activista feminista fue clave en la reforma al artículo 34 de la Constitución que permitió a las mujeres votar y ser votadas
