El volcán Popocatépetl, localizado a unos 72 kilómetros al sureste de la Ciudad de México, entró en erupción tres veces en 24 horas entre el 9 y 10 de noviembre, según la coordinadora nacional de protección civil.

Por la dirección del viento, se espera que caiga ceniza en los municipios de Puebla, Atlixco, Tochimilco y el estado de Morelos.
El gobernador de Puebla, Antonio Gali Fayad, informó que se activaron los protocolos de monitoreo permanente del volcán, cuyo humo alcanzó más de dos kilómetros de altura.
Por el momento, el semáforo de alerta volcánica continúa en Amarillo Fase Dos.
Autoridades de los 3 órdenes de gobierno mantenemos monitoreo permanente del #Popocatépetl. La alerta volcánica permanece sin cambios en #AmarilloFaseDos. https://t.co/jNWe8S7fm0
— Tony Gali (@TonyGali) November 10, 2017

LEA MÁS:
MÁS LEIDAS AMÉRICA
El régimen de Daniel Ortega ordenó el cierre de cuatro ONGs

Ingeniero llora desconsoladamente por robo de más de 60 mil soles que estaba ahorrando para construir la casa de sus padres

Tabla de posiciones de la Copa Libertadores con Cristal en el Grupo H

Biden anunció una nueva ronda de distribución de pruebas caseras de COVID-19

Spotify y el mundo NFTs: así sería la nueva función para los artistas
