La Unión Europea se comprometió a reducir 55% las emisiones de gases de efecto invernadero para 2030

Tras una maratónica madrugada de negociaciones, los jefes de Estado y de Gobierno de la UE llegaron a un acuerdo que ahora debe ser refrendado por la Comisión y el Parlamento Europeo

Compartir
Compartir articulo
El presidente francés Emmanuel Macron, el presidente del Consejo Europeo Charles Michel y el Alto Representante de la Unión para Asuntos Exteriores, Josep Borrell, al inicio de la cumbre de la UE en Bruselas, Bélgica, el 10 de diciembre de 2020 (EFE/EPA/OLIVIER HOSLET / POOL)
El presidente francés Emmanuel Macron, el presidente del Consejo Europeo Charles Michel y el Alto Representante de la Unión para Asuntos Exteriores, Josep Borrell, al inicio de la cumbre de la UE en Bruselas, Bélgica, el 10 de diciembre de 2020 (EFE/EPA/OLIVIER HOSLET / POOL)

Los jefes de Estado y de Gobierno de la Unión Europea acordaron este viernes fijar en un 55% su posición negociadora para la reducción de emisiones de efecto invernadero para el año 2030 respecto a los niveles de 1990, tras una maratónica madrugada de negociaciones.

“Europa es líder en la lucha contra el cambio climático. Hemos decidido reducir nuestras emisiones de efecto invernadero al menos un 55% para 2030”, escribió en Twitter el presidente del Consejo Europeo, Charles Michel. Los países deben negociar ahora este porcentaje con la Comisión Europea y el Parlamento Europeo antes de fijar el objetivo final.

Pese a que una mayoría de países era partidario de incrementar la ambición climática, la negociación se prolongó durante toda la madrugada del viernes por las reticencias de estados como Polonia, cuya economía es mucho más dependiente del carbón. Junto a ella, otros como Hungría y República Checa han estado tradicionalmente entre los estados miembros que demandan referencias a que no todos los países salen del mismo punto de partida y unos necesitan más apoyo —económico o de otro tipo— que otros para llevar a cabo esta transición.

Las centrales de lignito del proveedor de energía alemán y la empresa de servicios públicos RWE en Neurath, al noroeste de Colonia, Alemania (REUTERS/Wolfgang Rattay/Foto de archivo)
Las centrales de lignito del proveedor de energía alemán y la empresa de servicios públicos RWE en Neurath, al noroeste de Colonia, Alemania (REUTERS/Wolfgang Rattay/Foto de archivo)

La esperada decisión de los líderes, aún por detallar a nivel técnico, estaba ligada a que se desbloqueara el presupuesto y el fondo de recuperación, que incluyen herramientas y partidas que tendrán que utilizarse para alcanzar ese objetivo, como los 17.500 millones de euros previstos para el Fondo de Transición Justa. El 55% acordado llega después de que la Comisión Europea haya pedido que el esfuerzo llegue a al menos el 55% y el Parlamento Europeo haya elevado esa ambición hasta el 60% respecto a los niveles de 1990, frente a la meta del 40% fijado actualmente. Por su parte, las organizaciones ecologistas piden una reducción de “al menos 65%” en 2030.

Las tres instituciones comunitarias tendrán que negociar el documento final, cuyo resultado definitivo llegará después de que el Reino Unido haya anunciado su intención de recortar sus emisiones un 68% en 2030 y de que también hayan renovado o ampliado sus compromisos climáticos otros países como China, Corea del Sur, Japón o Sudáfrica.

La decisión de los líderes llega en vísperas de que el sábado se celebre un encuentro virtual para celebrar el quinto aniversario del Acuerdo de París para evitar que las temperaturas a final de siglo suban menos de 2 °C e intentar limitar el calentamiento a 1,5 °C en relación con los niveles preindustriales. El 12 de diciembre de 2015, en la Cumbre del Clima de París (COP21), 195 países y la Unión Europea fijaron una senda clara para afrontar el desafío climático futuro.

Turbinas de molinos de viento de generación de energía en un parque eólico en Graincourt-les-havrincourt, Francia (REUTERS/Pascal Rossignol)
Turbinas de molinos de viento de generación de energía en un parque eólico en Graincourt-les-havrincourt, Francia (REUTERS/Pascal Rossignol)

La reducción de las emisiones comprometida el viernes por los líderes europeos sitúa a la región como líder en la lucha contra el cambio climático, y refleja un claro aumento de la ambición de los países a la par que sienta las bases para un nuevo modelo de economía verde. Desde París, las emisiones de CO2 han aumentado de 53.000 millones de toneladas en 2015 a los 55.000 millones de toneladas actuales, según datos del Programa de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente (UNEP), que apela a quintuplicar la ambición del Acuerdo para evitar una catástrofe climática.

En la misma línea, la Organización Meteorológica Mundial (OMM) ha advertido de que el planeta avanza hacia un calentamiento global de 3 a 5 grados a finales de este siglo, en lugar de mantenerse en los objetivos de París (1,5-2 grados), un hecho que desataría eventos climáticos extremos. El último estudio de la Red de Acción Climática (CAN), publicado hace unos días, detalla que de los 58 estados más contaminantes del mundo ninguno sigue la trayectoria adecuada para cumplir con París, pese a que se perciben mejoras, y es Suecia la que lidera los esfuerzos nacionales contra el calentamiento, en contraposición a Australia, Rusia y Brasil con una actitud climática muy baja.

Por el contrario, China, uno de los países más contaminantes, responsable del 28 por ciento de las emisiones globales, ha sorprendido al anunciar recientemente la neutralidad en sus emisiones en 40 años, es decir, que a partir de 2060 la segunda potencia mundial no va a liberar CO2 adicional a la atmósfera.

Con información de EFE

MÁS SOBRE ESTE TEMA:

Últimas Noticias

El papa Francisco será sometido a una operación en el hospital Gemelli de Roma por riesgo de obstrucción intestinal

El santo padre acudió al mismo centro de salud este martes para someterse a exámenes médicos
El papa Francisco será sometido a una operación en el hospital Gemelli de Roma por riesgo de obstrucción intestinal

Al menos dos civiles muertos dejó un ataque ruso con drones iraníes en la región ucraniana de Sumy

De acuerdo con la Administración Militar de la provincia norteña, entre la madrugada y la mañana de este miércoles se escucharon trece explosiones en dos distritos distintos de la localidad
Al menos dos civiles muertos dejó un ataque ruso con drones iraníes en la región ucraniana de Sumy

Temblor hoy 7 de junio en México: Chiapas tuvo microsismo de magnitud 4.1

Sigue el recuento de la actividad sísmica ocurrida durante las últimas horas
Temblor hoy 7 de junio en México: Chiapas tuvo microsismo de magnitud 4.1

Defensoría del Pueblo condenó los homicidios del líder social Jairo Tombe y su esposa Leonora González

Desde el 31 de mayo se desconocía su paradero, pero el pasado lunes 5 de junio, sus cuerpos sin vida fueron hallados en una fosa común en el municipio de El Tambo
Defensoría del Pueblo condenó los homicidios del líder social Jairo Tombe y su esposa Leonora González

Qué esperar de la serie sobre el asesinato de Paco Stanley a 24 años del crimen

El caso fue muy sonado en medios de comunicación, pero las autoridades no llegaron a solucionarlo
Qué esperar de la serie sobre el asesinato de Paco Stanley a 24 años del crimen

El sur de Ucrania lidia con inundaciones crecientes tras el derrumbe de la represa de Kajovka

Kiev y la ONU advirtieron de una catástrofe humana y ecológica. Evaluar las repercusiones tomará varios días, y la recuperación requerirá mucho más tiempo
El sur de Ucrania lidia con inundaciones crecientes tras el derrumbe de la represa de Kajovka

EEUU y Arabia Saudí acordaron promover la cooperación económica y luchar contra el terrorismo en Oriente Medio

Durante el encuentro, el secretario de Estado estadounidense le expresó al primer ministro saudí su agradecimiento por el liderazgo en la organización de la Conferencia Ministerial contra el Estado Islámico
EEUU y Arabia Saudí acordaron promover la cooperación económica y luchar contra el terrorismo en Oriente Medio

Ucrania reanudó la evacuación de las zonas inundadas tras la destrucción de la represa de Kajovka

Naciones Unidas aseguró que al menos 16.000 personas ya han perdido sus hogares y que se están realizando esfuerzos para proporcionar agua limpia, dinero y apoyo legal y emocional a los afectados
Ucrania reanudó la evacuación de las zonas inundadas tras la destrucción de la represa de Kajovka

Cusco: buscan destituir a juez porque plagió en su tesis de maestría

Un 97% de similitud tiene su investigación con otra tesis, según Turnitin. Así, obtuvo su grado de magíster en Derecho.
Cusco: buscan destituir a juez porque plagió en su tesis de maestría

Víveres donados para el sismo de Turquía nunca salieron de la CDMX, reveló Pamela Cerdeira

Dos objetos monitoreados por la periodista terminaron en oficinas de dependencias locales e incluso fueron puestos a la venta en la vía pública
Víveres donados para el sismo de Turquía nunca salieron de la CDMX, reveló Pamela Cerdeira

El expresidente Duque y la senadora Cabal festejaron que la Corte Penal Internacional cerró examen preliminar a Colombia

Irónicamente fueron los buenos resultados de la JEP, que tanto criticaron en su momento los dos uribistas, por los que el organismo internacional se consideró que no hay necesidad de que ellos investiguen los crímenes de lesa humanidad dentro del conflicto armado en el país
El expresidente Duque y la senadora Cabal festejaron que la Corte Penal Internacional cerró examen preliminar a Colombia

Luis Fernando Tena rechazó que México siga siendo el “gigante de la Concacaf”

El DT de Guatemala respaldó el proceso de Diego Cocca en el Tri, aún si los campeonatos no se dan
Luis Fernando Tena rechazó que México siga siendo el “gigante de la Concacaf”

Qué se celebra hoy, 7 de mayo, en el Perú: el día de la bandera, el sacrificio de Alfonso Ugarte y Luis Horna gana el Roland Garros en dobles

A lo largo de la historia de Perú, el 7 de junio ha sido testigo de trascendentales acontecimientos que han dejado una profunda huella en el país en diversas épocas y circunstancias.
Qué se celebra hoy, 7 de mayo, en el Perú: el día de la bandera, el sacrificio de Alfonso Ugarte y Luis Horna gana el Roland Garros en dobles

Sergio Mayer comparó a Wendy Guevara con Fiona: “eres hermosa”

El exdiputado Mayer se convirtió en uno de los participantes más polémicos de La Casa de los Famosos
Sergio Mayer comparó a Wendy Guevara con Fiona: “eres hermosa”

Equipo de nado sincronizado tomará medidas legales contra de Ana Guevara, advirtió abogado

Equipo de nado sincronizado tomará medidas legales contra de Ana Guevara, advirtió abogado

Video mostró la posible ejecución extrajudicial de civiles a manos de la Sedena en Nuevo Laredo

Presuntamente, un grupo de supuestos sicarios del Cártel del Noreste habría sido sometido y ejecutado por miembros del Ejército
Video mostró la posible ejecución extrajudicial de civiles a manos de la Sedena en Nuevo Laredo

Tipo de cambio: ¿En cuánto se cotiza el dólar hoy miércoles 7 de junio en Lima?

Conoce en esta nota en cuánto se cotiza el billete verde en la actual sesión del mercado cambiario y otros detalles más sobre su evolución.
Tipo de cambio: ¿En cuánto se cotiza el dólar hoy miércoles 7 de junio en Lima?

Comas: Graban a marino cuando golpeaba salvajemente a la mamá de sus hijos

Similar al caso de Arlette Contreras, sujeto semidesnudo la arrastró de los cabellos y la golpeó sin piedad.
Comas: Graban a marino cuando golpeaba salvajemente a la mamá de sus hijos

Edgar Tello responde así cuando le preguntan sobre el rol de su esposa que se atribuye en el Congreso

El congresista denunciado por presunto recorte de sueldo se encuentra bajo la lupa y salen nuevas conversaciones que lo podrían comprometerlo
Edgar Tello responde así cuando le preguntan sobre el rol de su esposa que se atribuye en el Congreso

Falsos taxis por aplicativo: joven al que robaron y torturaron en Pueblo Libre revela peligro latente para miles de usuarios en Lima

Josué Durand, de 24 años, vivió un infierno durante la media hora que lo mantuvieron cautivo unos sujetos armados que le terminaron rompiendo la cabeza para que entregue su iPhone y sus contraseñas.
Falsos taxis por aplicativo: joven al que robaron y torturaron en Pueblo Libre revela peligro latente para miles de usuarios en Lima
MÁS NOTICIAS