:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/HZAHXGPDUBHBRB5AER6PFYBEH4.jpg)
Con una fotografía y un breve mensaje, Juan Osorio compartió que ya por fin se reincorporó a su labor como productor del melodrama ¿Qué le pasa a mi familia?, proyecto que aparecerá al aire próximamente a través de la señal de Televisa. El realizador se mostró feliz de que, tras haber logrado hacer frente exitosamente a su infección por coronavirus, ahora pueda volver al frente del equipo que comanda en la televisora.
Y es que tras su regreso a los foros el pasado 5 de enero, Juan Osorio no había salido a una locación, sino hasta este 19 de enero cuando compartió que se ya se encuentra desempeñando su labor en espacios ajenos a los sets de grabación de la empresa de San Ángel. Así lo escribió el productor en su cuenta de Twitter: “Banda, lo comparto con gran alegría, de regreso a la vida, muchas gracias. Ustedes son gran motor para ¿Qué le pasa a mi familia?”
El texto se lee al pie de una imagen donde aparecen miembros del staff de producción de la telenovela portando cubrebocas y manteniendo una distancia prudente en lo que parece ser la entrada de una tienda deportiva en algún centro comercial de la Ciudad de México.
:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/AZGW2JR2VBGNLAQL6PAW3XRNN4.jpg)
La imagen fue contestada por sus seguidores, muchos de los quienes felicitaron a Osorio por haber retomado su rutina laboral y no faltaron las seguidoras de su hijo Emilio Osorio, quien tiene un papel importante en el melodrama: “Ya queremos conocer a Lalo”, le escribieron múltiples jovencitas que desean tener noticias del personaje del también hijo de Niurka.
Y es que Emilio también ha preocupado al público, pues hace unos días reveló su resultado positivo a COVID-19, razón por la que permanece en confinamiento y bajo el cuidado de su padre. Para su fortuna, los síntomas del joven de 18 años han sido menores, como la pérdida de olfato y gusto, a diferencia del realizador de telenovelas, quien según sus propias palabras sí estuvo al borde de la muerte.
Fue a principios de diciembre cuando el también productor de La casa al final de la calle y Soltero con hijas comunicó a sus seguidores que había sido contagiado por el nuevo coronavirus, y sin dar mayores detalles permaneció aislado. Sin embargo, a los pocos días fue difundido un audio que alarmó al público, pues se le escucha a Osorio pedir a su equipo de producción con voz entrecortada que sigan adelante con la telenovela pase lo que pase.
:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/E7MGALBARRHVXF43HN5PLP54NU.jpg)
Pocos días después se difundió la fotografía en la que el productor aparece con un tanque de oxígeno y comunicando la gravedad de su situación. Antes de acabar el año, Osorio pudo celebrar que su salud se restableció notablemente:
“Banda, creí que me tronaba, pero la vida me da otra oportunidad, cuídense mucho, está cañón, está feo, los quiero mucho y Qué pasa con mi familia”, escribió cuando sólo le bastaría realizarse la prueba nuevamente para cerciorarse de su estado negativo y así poder reincorporarse a la producción de la esperada telenovela que también contará con la participación de Romina Marcos, la hermana de su hijo Emilio, quien continúa en cuarentena estricta.
“Me empecé a sentir muy mal, me sentí con escalofríos, dolor de cabeza. No dejé entrar a nadie. Cuando te dan la noticia del COVID, lo primero que se te viene a la mente es muerte”, contó recientemente a la periodista Mara Patricia Castañeda.
:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/IKGZXI66VZBHHKF6BA6X753WXY.png)
Juan Osorio admitió sentir miedo e inseguridad al reintegrarse a sus laborales habituales, pero también ha dejado muy en claro que el regresar a su rutina es una especie de terapia: “Te queda el temor, pero tienes que superar esos traumas y yo creo que la mejor terapia es haciendo lo que me encanta”, reveló para el diario El Universal.
MÁS SOBRE ESTE TEMA: