Sobre el final del primer tiempo, Patronato de Paraná contó con un polémico penal a favor ante River Plate. Patricio Loustau cobró infracción en la puerta del área de Paulo Díaz sobre Sebastián Medina, pero el VAR lo corrigió y como había sido sobre la línea, sancionó pena máxima.
Sin embargo, al analizar la acción que ocurrió a los 44 minutos no se percibe que el empujón del defensor chileno haya sido falta. No hay dudas que fue adentro, pero el contacto de Paulo Díaz, quien le apoyó el brazo derecho en la espalda a su rival, no tiene la fuerza suficiente para encasillarlo como una falta física.

Afortunadamante para River Plate, Franco Armani se vistió de héroe y despejó el penal muy bien pateado por Justo Giani. El arquero millonario se arrojó a su derecha y manoteó el potente remate del futbolista de Patronato de Paraná.
Esta polémica decisión del árbitro Patricio Loustau y del VAR, a cargo de Mauro Vigliano junto con su asistente Pablo Dóvalo, ocurre tras una semana en la que el presidente de River Plate, Jorge Brito, manifestó en una entrevista su preocupación por los polémicos fallos arbitrales en contra en los últimos partidos, con un claro destinatario: el director nacional de árbitros Federico Beligoy.
“Me parece bien que defienda a los árbitros como secretario General de la Asociación Argentina de Árbitros, pero hoy claramente tiene una incompatibilidad de funciones teniendo ese cargo y al mismo tiempo siendo el que selecciona a los árbitros”, declaró Brito en diálogo con Mariano Closs en ESPN.
Brito hizo hincapié en la falta de “transparencia” de algunas decisiones vinculadas al fútbol argentino, entre ellas la designación de los referís de los partidos. Y también se mostró en contra de la medida con la que amenazaron los jueces de judicializar las críticas, tanto por parte de los protagonistas como del periodismo.
“No quiero calificar a los arbitrajes y por eso no quise hablar después del partido con Patronato (por Copa Argentina, no le sancionaron un claro penal con el encuentro 1-0 y luego la Banda perdió por penales). No lo hicimos nunca y no tiene nada que ver con la firma de Beligoy. Si alguien piensa que la dirigencia de Brito fue un desastre lo puede decir, del mismo modo que debe haber libertad si uno cree que un arbitraje fue un desastre”, planteó.
“Siempre creímos en tener un proceso transparente en las elecciones de los árbitros como el azar o el azar selectivo, dependiendo de las actuaciones de los árbitros. Ellos se pueden equivocar, pero todos tenemos la tranquilidad de que si eso pasa no es más que un error y no que haya algo raro atrás. Nunca es claro cuándo paran a un árbitro por errores o darle descanso. Nosotros le pedimos a la AFA más claridad en las elecciones de los árbitros y sus sanciones”, hizo público su reclamo a la conducción de la Asociación del Fútbol Argentino.
SEGUIR LEYENDO:
Últimas Noticias
Un participante de Los 8 escalones descolocó a Guido Kaczka al explicar su profesión

Gabriela Cerruti consideró que hay que “depurar” al periodismo y a la Justicia

Por una protesta, cayó la producción petrolera ecuatoriana 11% en menos de una semana

Remate de departamentos sin herederos: cómo participar de la subasta online

El gobierno de EEUU convocó de urgencia a los reguladores del sistema financiero para enfrentar la crisis de los bancos
