River Plate volvió al triunfo y se sumó a la lucha por el campeonato. El Millonario venció con claridad a Aldosivi por 2 a 0, con goles de Julián Álvarez y Enzo Pérez, y se colocó a solo dos puntos de la cima compartida por Estudiantes de La Plata, Talleres de Córdoba y Lanús. Detrás de este liderazgo tripartito, se ubican a una unidad Racing Club e Independiente de Avellaneda. El rendimiento del equipo de Marcelo Gallardo fue muy bueno y el resultado quedó corto a juzgar por las situaciones de peligro que generó. Por este motivo, sorprendió que el Muñeco suspendiera la conferencia de prensa post partido.
Luego de una hora con la sala preparada para que brinde testimonio el entrenador de River Plate, la misma fue levantada sin un anuncio oficial, una medida que no es habitual en el Muñeco porque ha hablado incluso con su equipo perdiendo. La especulación que se hace por el silencio de Gallardo va en una única dirección y tiene que ver con las numerosas e importantes ausencias que tendrá el equipo en los próximos encuentros ante Sarmiento en Junín (lunes 30 de agosto desde las 19 horas) e Independiente (domingo 5 de septiembre, 21:15 en el Monumental).
Esto se debe a la la triple fecha de Eliminatorias donde Argentina visitará a Venezuela y a Brasil el jueves 2 y domingo 5 de septiembre, respectivamente; y recibirá a Bolivia el jueves 9 de septiembre, en el Monumental. El clásico será por la fecha 6 que no se disputó, mientras que los otros encuentros corresponden a las jornadas 9 y 10 de las Eliminatorias.
Puertas adentro, aunque sin confirmación de parte de River Plate, estiman que el entrenador prefirió evitar exponer a las autoridades, ya sea de La Liga Profesional por jugar dos jornadas en fecha FIFA, como a los dirigentes del Millonario, por no haber evaluado antes la agenda, donde la institución se ve claramente perjudicada. Vale recordar que tras el pedido de Marcelo Gallardo, River Plate sondeó a La Liga Profesional y recibió una negativa de postergación de los encuentros. El motivo es que Lionel Scaloni convocó a Franco Armani y Julián Álvarez. Además, el Millonario tiene confirmado que deberá ceder a los paraguayos Robert Rojas y David Martínez, al uruguayo Nicolás de la Cruz y al chileno Paulo Díaz.
La decisión de la Liga de programar el partido ante el conjunto de Junín el lunes que viene alteró los planes de Marcelo Gallardo, quien esperaba perder a los titulares sólo en la fecha 10 ante Independiente. De este modo, si no hay un permiso de las federaciones para que los jugadores puedan viajar el martes, el Muñeco tendrá que convocar a futbolistas de la reserva (como Tomás Lecanda y Felipe Peña, que ya jugaron cuando el plantel sufrió los contagios masivos de COVID-19) para afrontar ambos compromisos ya que no tiene defensores centrales debido a las lesiones de Jonatan Maidana y Javier Pinola.
El propio Gallardo habló sobre la postergación de estos encuentros. “Lo tenemos considerado porque creo que somos el único equipo del fútbol argentino que va a estar sufriendo varias de las bajas”, dijo en conferencia de prensa, luego del empate con Gimnasia en La Plata. En este sentido, el Muñeco agregó: “Viendo que podríamos tener problemas para armar el plantel, más los lesionados, creo que hay una posibilidad de ver si podemos postergar. No me parece justo ser el único equipo que lleva jugadores a la selección y tener que competir”.
Así las cosas, en River Plate aguardan por lo que pueda ocurrir entre la FIFA y la Conmebol debido a la decisión de las principales ligas de Europa de no ceder a los futbolistas. En este caso, si no prospera el pedido del órgano que rige el fútbol mundial, Lionel Scaloni podría tener que ampliar la lista de convocados locales y llevar a La Liga Profesional a una posible postergación de las fechas.
SEGUIR LEYENDO:
Últimas Noticias
Cortana, el famoso asistente virtual de Microsoft, se queda sin trabajo por la inteligencia artificial

A los 78 años, murió Mario Sabato

‘Transformers: el despertar de las bestias’: por qué Perú fue protagonista durante las grabaciones

Elecciones 2023, en vivo: Espert eliminará el 90% de los impuestos nacionales si llega a presidente

Dónde voto en Tucumán: cómo consultar el padrón electoral de las elecciones 2023

China compra, pero a precios muy bajos: en abril, las exportaciones de carne crecieron 9,6% en volumen, pero cayeron 22,1% en dólares

Se inauguró en Nueva York el único museo del mundo sobre la masacre de Tiananmen

Maltrato animal en Monte Castro: la conmovedora historia detrás del perro abandonado en un contenedor de basura

Dolores Fonzi habló de la relación con sus hijos: “Soy medio controladora”

Josep Borrell instó a continuar el apoyo a Ucrania para ganar la guerra ante Rusia: “No puede terminar con la victoria del agresor”

Camuflado entre chilenos que llegaban en un tour de compras, un argentino intentó ingresar al país 1.620 semillas de marihuana

Rodríguez Larreta se acerca a Schiaretti para reforzar su estrategia electoral y alcanzar un amplio acuerdo antigrieta

En mayo, la inflación en Paraguay fue del 0 %

El régimen chino bloqueó sitios web y cuentas de redes sociales sobre la Masacre de Tiananmen en vísperas del 34° aniversario de la matanza

Padel riverplantense en Parque Leloir

Alex Caniggia volvió a apuntar contra L-Gante con una particular chicana

Por qué las reservas brutas del BCRA son USD 33.000 millones pero las disponibles tienen un saldo negativo de USD 1.700 millones

Marixa Balli le dijo “no” a Marcelo Tinelli: los motivos por los que rechazó estar en el Bailando 2023

Cómo es la guía de oportunidades para artistas argentinos en el exterior

Dónde voto en Corrientes: cómo consultar el padrón electoral de las elecciones 2023
