Las infracciones por mano no dejan de posicionarse en el ojo de la tormenta a la hora de ser interpretadas por los árbitros. Y ni siquiera la irrupción del VAR logró disipar la polémica. La Premier League le ha hecho llegar su preocupación a la Junta de la International Board (IFAB), en pos de que que reformule la interpretación o en su defecto el texto, tal como fue redactado en las reglas en junio 2020.
La letra fría indica hoy que será sancionada la falta cuando un futbolista "toque el balón de manera voluntaria con la mano o el brazo, incluido el movimiento en dirección al balón con estas partes del cuerpo”.
En consecuencia, desde la reiniciación de las competencias tras el parate por el coronavirus las interpretaciones de los jueces británicos y de los oficiales del VAR han sido complejas y dispares, producto de la “subjetividad” de la interpretación y redacción de la regla. Entonces, por propia decisión, las autoridades del arbitraje de la Premier les dieron indicaciones a sus representantes para que contemplen la regla con una mayor “benevolencia y tolerancia” en los próximos partidos. La sugerencia plantea observar la forma del cuerpo del jugador durante el incidente y no otorgar faltas si el contacto se produce cuando la llegada del balón se da en “forma inesperada”.
Muchas veces la velocidad y el espacio pueden a llevar al jugador a posicionarse de una manera “antinatural”. La Premier League le pide a sus árbitros que se ajusten a interpretar la voluntariedad, siguiendo el sentido común: que la mano/brazo busque el balón y no que el balón busque la mano.
Seguramente la IFAB, tal su costumbre, estudiará la propuesta en diciembre, mes en el que habitualmente se reúnen sus integrantes. Y lo resolverá en marzo del 2021, para posteriormente publicarlo en junio del 2021, si coincide con lo solicitado tras el debate. No obstante, quedó dicho, la Premier League se anticipó con las nuevas directivas a sus jueces a la hora de procesar las decisiones en cuanto a las infracciones de mano en sus torneos locales.
Por ende, los futbolistas que militan en la Primera División inglesa pueden atravesar por una situación curiosa: que las manos sean vistas de una manera en la Premier y de otra en los certámenes internacionales, como la Champions o la Europa League, las Eliminatorias Mundialistas o la UEFA Nations League.
Una situación que exige un replanteamiento. Y un consenso para lograr una mirada global y única, dando por tierra la multiplicación de las polémicas.
MÁS SOBRE ESTE TEMA: