Naufragó una embarcación en Arboletes que transportaba 15 turistas

Todos los tripulantes de la lancha fueron rescatados gracias a la pronta acción de los socorristas, no se reportó ninguna lesión de gravedad

Compartir
Compartir articulo
Tres de los náufragos no portaban chaleco salvavidas, por fortuna el incidente se dio a pocos metros de la costa de Arboletes. Colprensa.
Tres de los náufragos no portaban chaleco salvavidas, por fortuna el incidente se dio a pocos metros de la costa de Arboletes. Colprensa.

El 12 de enero del 2023 se presentó un naufragio en el Caribe colombiano, puntualmente en la costa del municipio de Arbolentes, Antioquia. La totalidad de los pasajeros fueron rescatados gracias a la pronta intervención de los socorristas.

Al parecer, el accidente se habría presentado cuando falló el motor de la lancha en la que se movilizaban los turistas, que partían con destino a la isla Tortuguilla, en la jurisdicción del departamento de Córdoba. Ante la falla mecánica, el vehículo se volcó por causa de la intensidad de las olas, ello, conforme al testimonio del capitán de la embarcación.

Las autoridades de la zona informaron que en ese momento se transportaban 12 adultos mayores junto a tres menores de edad. Sin embargo, alertaron que no todos los tripulantes cumplían con los requerimientos mínimos de seguridad solicitados para embarcar.

Según el reporte del cuerpo de bomberos de Arboletes que atendió la emergencia, tres de las personas que viajaban en la lancha no portaban el chaleco salvavidas. El momento fue captado en video por un testigo, que subió el material a las redes sociales y se reproduci a continuación.

Le puede interesar: Minero murió en un socavón ilegal en Buriticá, Antioquia

Una lancha con 15 personas se volteó en las playas de Arboletes, Antioquia. @MigoroMontoya/Twitter.

En atención a la situación presentada, las autoridades recordaron a los prestadores del servicio de lanchas sus responsabilidades, entre ellas: el mantenimiento de los motores y vehículos; el correcto uso de los elementos de protección y salvamento; así como el cumplimiento de los protocolos de seguridad. Todos ellos necesarios para mitigar los escenarios de riesgo y desastre que se puedan presentar durante su operación.

Durante diciembre de 2022, la Gobernación de Antioquia había estimulado el turismo en este municipio del departamento. La entidad promovió dos nuevos circuitos turísticos al interior del departamento, se trata de las rutas Sureste y Urabá, en la cual se incluyen los municipios de Arboletes, Necoclí, Turbo y Apartado. La ruta Urabá es descrita así por la gobernación:

“En el recorrido se siente la alegría del Caribe en cada rincón. En los restaurantes, los pescados y mariscos deleitan a los comensales con su exquisita sazón caribeña; la historia del bullerengue permite vivir una experiencia cultural inigualable; recuperación y transformación de la madera; historia prehispánica y colonial”.

Le puede interesar: Barco de turismo se accidentó cerca a Cartagena: la Armada rescató a 23 pasajeros

Armada Nacional rescató a 23 personas que se encontraban en emergencia en el río Amazonas

El mismo día en que se presentó la emergencia en Arboletes, la Armada de Colombia informó de las acciones adelantadas por sus miembros que permitieron el rescate de 23 personas que se encontraban en emergencia a bordo de dos embarcaciones que navegaban sobre el río Amazonas.

El informe de las unidades de guardacostas afirma que recibieron el primer llamado de alerta cuando se encontraban realizando actividades de patrullaje y control. La primera embarcación que pidió ayuda fue una, de origen brasileño, en ella viajaban 20 pasajeros.

La lancha habría partido de Leticia con rumbo a Puerto Nariño, en el departamento de Amazonas. Según informó la Armada Nacional, “la embarcación quedó a la deriva, en el sector conocido como Isla de Los Micos, al parecer por fallas mecánicas”. Por fortuna, tampoco se presentó ninguna lesión de gravedad.

La otra emergencia que se presentó en el río Amazonas sucedió en el sector conocido como La Playa. En este caso, guardacostas activaron una operación de búsqueda y rescate de una motonave de bandera colombiana que transportaba tres pasajeros.

Seguir leyendo:

Más leidas América

Se sortean los grupos de la Copa Libertadores y Sudamericana 2023: hora, TV y todo lo que hay que saber del homenaje a la selección argentina

Este lunes se conformarán las zonas para las dos competencias más importantes a nivel clubes del continente. Además, habrá una ceremonia especial para el plantel campeón del mundo, que dirá presente en Asunción
Se sortean los grupos de la Copa Libertadores y Sudamericana 2023: hora, TV y todo lo que hay que saber del homenaje a la selección argentina

Adam Sandler y Jennifer Aniston a solas con Infobae por el estreno de “Misterio a la vista”

La nueva película dirigida por Jeremy Garelick se estrena el 31 de marzo y sus protagonistas se divirtieron mucho hablando del proceso detrás de ella
Adam Sandler y Jennifer Aniston a solas con Infobae por el estreno de “Misterio a la vista”

Renunció el presidente del Banco Nacional Saudí tras los comentarios que precipitaron la crisis del Credit Suisse

Ammar Abdul Wahed Al Khudairy dijo el 15 de marzo que la entidad árabe no aumentaría su participación en el grupo europeo debido a las restricciones reglamentarias ocasionando con ello nerviosismo en los mercados
Renunció el presidente del Banco Nacional Saudí tras los comentarios que precipitaron la crisis del Credit Suisse

¿Chile en la carrera espacial? El ambicioso proyecto para que el país sudamericano llegue al ‘‘lado oculto’' de la Luna con el apoyo de Israel

De concretar este plan, sería el sexto en pisar la superficie lunar y el segundo en recorrer el ‘’lado oculto’'
¿Chile en la carrera espacial? El ambicioso proyecto para que el país sudamericano llegue al ‘‘lado oculto’' de la Luna con el apoyo de Israel

Observadores independentes de las elecciones convocadas por el régimen de Cuba calificaron el proceso como el más irregular desde 1976

Las organizaciones Observadores de Derechos Electorales, Comisión Cubana de Defensa Electoral y Ciudadanos Observadores de Procesos Electorales denunciaron “anomalías”, “coacción” y “represión” durante la jornada de este domingo, que estuvo marcada por la ausencia de votantes en los centros
Observadores independentes de las elecciones convocadas por el régimen de Cuba calificaron el proceso como el más irregular desde 1976
MÁS NOTICIAS