
Tras revelarse detalles de la investigación que se sigue por el homicidio de Lucas Villa, un estudiante asesinado el 5 de mayo de 2021 en medio de una manifestación en Pereira, los familiares de la víctima exigieron que se establezca la responsabilidad de los miembros de la fuerza pública en el hecho.

Sidssy Vásquez, hermana del líder estudiantil, reaccionó a un artículo del diario El Espectador, en el que se revelaron detalles de los testimonios que tiene la Fiscalía en la investigación de los hechos. Entre ellos, conoció el relato de un informante que le dijo a los investigadores que en la nómina de la banda La Cordillera había policías y funcionarios que les colaboraban con información.
Un vínculo que para los familiares de Villa está claro también en el homicidio de su hermano, quien fue baleado en la noche de ese día de manifestaciones del paro nacional cuando se encontraba en el viaducto de Pereira, por haber sido uno de los líderes de las protestas.
“Información que ya la mayoría sabemos: Que los de Cordillera fueron los que accionaron el arma. Lo que queremos saber, es que agentes de la @PoliciaColombia y la SIJIN triangularon la zona y dieron vía libre para que estos asesinos entraran a matar tranquilamente a mi hermano”, señaló Vásquez al respecto.

“Que la policía no se venga a lavar las manos echándole toda el agua sucia a la organización criminal con la que muchos de sus funcionarios cooperan en la ciudad de PEREIRA”, agregó Vásquez sobre el avance de la investigación, en la que los testimonios coinciden que fue la organización criminal la que planeó y ordenó el asesinato de Lucas Villa.
Según lo revelado por el diario citado, la Fiscalía ha conseguido testimonio de la banda La Cordillera, una de las más poderosas del narcotráfico en Pereira, que señalan que Andrés Felipe Mejía Elejalde alias Pipe o P, cabecilla financiero, fue quien transmitió la orden de cometer el homicidio recibida por sus jefes.
Este le habría transmitido la orden a alias Mao o Mauricio de cometer el homicidio porque las manifestaciones del recién iniciado paro nacional que se desarrollaban sobre el viaducto de Pereira habían afectado el comercio de estupefacientes para la banda, que tiene como epicentro el barrio San Judas, muy cerca del lugar de los hechos.
Los sicarios han sido identificados como Jonathan Truan y Bekan, quienes se movilizaron a bordo de dos motocicletas que fueron prestadas por otros miembros de la banda. Tras cometer el homicidio volvieron al barrio, ocultaron los vehículos, se cambiaron de ropa, entregaron el arma y habrían coordinado la salida de los responsables del lugar.
El atentado habría sido dirigido contra Villla, identificado como líder de las manifestaciones, y reconocido por su activo papel durante las protestas. Recibió ocho disparos y fue trasladado a Hospital Universitario San Jorge donde se confirmó su muerte seis días después sin haber presentado ninguna respuesta neuronal a la sedación.
El Cuerpo Élite de la Fiscalía se desplazó a Pereira tras los hechos y desde el Ministerio de Defensa anunciaron hasta 100 millones de pesos por información de los responsables, sin embargo más de un año y medio después no se han producido capturas sobre los presuntos homicidas o cómplices.
Desde hace más de diez años La Cordillera es una de las bandas criminales más temidas del Eje Cafetero, son los responsables de parte del negocio del narcotráfico en la zona, pero además, son los culpable de asesinatos y amenazas especialmente en Pereira, Quindío y el norte del Valle. Alias Macaco, quien comandó el Bloque Central Bolívar de las autodefensas y fundó Cordillera, fue extraditado a Estados Unidos en 2008 y hasta ahora paga una condena de 33 años por narcotráfico y terrorismo.
SEGUIR LEYENDO:
Más Noticias
Llegan las vacaciones recreativas gratuitas a Bogotá: entérese de todos los detalles

Luis Díaz regresó a Colombia: así le agradeció a los aficionados del Liverpool

Más de 60.000 procesos preventivos finalizados le ahorraron billones de pesos al Estado: Procuraduría

Campesinos de Caquetá claman ayuda por la violencia que los azota

Tasa de usura quedó en 44,64% para junio

Dueño de una empresa de bocadillos murió tras resbalarse desde un tercer piso

Piqué y Clara Chía pidieron que no pusieran la música de Shakira en una discoteca

Capturaron dos presuntos integrantes del Clan del Golfo que habrían asesinado a líderes sociales

Fitch “puso la lupa” sobre calificaciones de Grupo Argos tras negocio de Gilinski por Nutresa

El llamado de la Corte Constitucional a las Comisarías de Familia: atender casos con enfoque de género

Reforma a la salud: ministro Guillermo Jaramillo asegura que las EPS no desaparecerán

Ordenan desmontar valla publicitaria que trataba de “ratas” a exmandatarios del Huila

Fiscalía abrió investigación tras denuncias de Camila Zuluaga sobre seguimientos

La emotiva publicación de la FIFA tras el doblete de Tomás Ángel con la selección Colombia sub-20

Cómo abordar la desaparición de personas LGBT en el conflicto armado en Colombia

Hermano de exniñera de Laura Sarabia denunció atraco y persecución en su contra

Comisión Primera del Senado aprobó proyecto de ley que crea la Jurisdicción Agraria y Rural

Zharick León habló de su personaje en ‘Romina Poderosa’: “Despertará amores y odios”

Partido de América vs. Millonarios está en riesgo por protesta de vendedores en el Pascual Guerrero

Cuánto gana un bicitaxista al día: youtuber se le midió al reto
