
Hoy, domingo 9 de octubre, el presidente del Senado, Roy Barreras, comienza su proceso de quimioterapias para hacerle frente a su más reciente novedad de salud. En días pasados, es de recordar, el funcionario hizo público su diagnóstico médico al revelar que está padeciendo de cáncer en sus vías digestivas. Fue en la tarde del 3 de septiembre cuando contó que estaba enfermo. “Mi vida ha sido una suma de retos y estoy seguro que con fe y el apoyo de mi familia este también lo superaré” dijo el senador, en su momento, a través de sus redes sociales.

“La Fundación Santa Fe de Bogotá, previa solicitud y autorización del presidente del Congreso, senador Roy Barreras Montealegre, informa a la opinión pública que en un chequeo de rutina realizado la semana pasada, le fue encontrada una lesión que ha sido confirmada por estudios de patología como un adenocarcinoma de vías digestivas bajas, por las cuales se requiere un tratamiento multidisciplinario”, se lee en el comunicado que, para los días del anuncio hizo la Fundación Santa Fe, entidad encargada de atender la salud del funcionario.
Es de resaltar, de acuerdo con lo que menciona el Observatorio Global de Cáncer de la Organización Mundial de la Salud (OMS), que el cáncer de colón, comentó Gustavo Petro en América Latina, con más incidencia en hombres que en mujeres. Según esta autoridad sanitaria, este tipo de cáncer colorrectal registra cerca de 240.000 casos cada año en el mundo.
“Van a decidir la conducta para tratarme este hallazgo que ha aparecido en mi chequeo, que es un pequeño cáncer de colon en la vía digestiva baja, que tiene tratamiento, que se cura si uno es juicioso y aquí me dirán qué es lo que hay que hacer”, contó Roy Barreras en un video compartido en su cuenta de Twitter.
“Le deseo una pronta recuperación al senador Roy Barreras, un abrazo de solidaridad y mucha fortaleza para él y su familia en este difícil momento”, comentó Gustavo Petro. “Expreso solidaridad a mi amigo y colega Roy Barreras. Confío plenamente en que saldrá airoso de esta batalla que emprende por su salud. Le envío mi abrazo fraterno”, añadió el senador Iván Cepeda.
En diálogo exclusivo con Infobae, el reconocido doctor Luis Caro, gastroenterólogo referente en la región y director de la carrera de Endoscopía Digestiva de la Universidad de Buenos Aires (UBA) y presidente de la Fundación Gedyt (Gastroenterología Diagnóstica y Terapéutica), remarcó la importancia de los controles médicos preventivos.
A diferencia de otros tipos de cáncer más agresivos y de progresión rápida, el cáncer de colon tiene una evolución lenta, las primeras lesiones precursoras no malignas pueden aparecer hasta 10 o 15 años antes de la formación del cáncer. Una ventana de tiempo que, la gracias a la medicina preventiva, permite salvar miles de vidas.
“Este tipo de cáncer es asintomático en su primera fase, por lo que es primordial la consulta al médico y los estudios de chequeo. Además es altamente prevenible ya que lo anteceden lesiones precursoras que, detectadas y tratadas a tiempo, no llegan a convertirse en tumores”, explicó el doctor Caro.
El gastroenterólogo Luis Caro es referente en América Latina, preside la Fundación Gedyt y dirige la carrera de Endoscopía Digestiva de la Universidad de Buenos Aires (UBA)
Más del 80% de los casos de CCR se producen a partir de un pólipo, un crecimiento anormal de las células de la pared interna del intestino grueso. Los pólipos no presentan síntomas y suelen crecer lentamente, por lo que si no se detecta y extirpa a tiempo, puede transformarse en un cáncer.
El doctor Caro, quien es presidente para Latinoamérica de screening de cáncer de colon en la Asociación Mundial de Endoscopía (WEO), señaló a Infobae las cifras contundentes: “Al retrasar el diagnóstico y la cirugía, el riesgo de muerte por cáncer de colon aumenta un 6% cada 4 semanas. Retrasos similares en la quimioterapia adyuvante para el cáncer colorrectal elevan el riesgo de mortalidad en un 13%”.
SEGUIR LEYENDO:
Más leidas América
¿Chile en la carrera espacial? El ambicioso proyecto para que el país sudamericano llegue al ‘‘lado oculto’' de la Luna con el apoyo de Israel

Observadores independentes de las elecciones convocadas por el régimen de Cuba calificaron el proceso como el más irregular desde 1976

El FMI advirtió sobre el aumento del riesgo en la estabilidad financiera y pidió a las economías mundiales que mantengan la vigilancia

Se sortean los grupos de la Copa Libertadores y Sudamericana 2023: hora, TV y todo lo que hay que saber del homenaje a la selección argentina

Boca Juniors goleó a River Plate y alzó la Copa Senior: la escandalosa patada del Chelo Delgado que debió ser roja
