OMS: la retirada de ayuda de EEUU a los programas VIH "pone millones de vidas en riesgo"
La OMS alerta sobre el riesgo inminente de aumento de infecciones y muertes por VIH tras la decisión del Gobierno de EE. UU. de detener programas PEPFAR en países en desarrollo

Nueva esperanza en el tratamiento del TOC con innovadoras técnicas de neurocirugía
Según Smithsonian Magazine, avances médicos abren alternativas para pacientes resistentes a terapias convencionales, ofreciendo soluciones menos invasivas y más efectivas para trastornos psiquiátricos severos

Alerta sífilis en Argentina: advierten sobre un aumento en los casos de reinfección en hombres
Fue tras un relevamiento realizado por AHF Argentina en sus Centros Comunitarios de Salud Sexual, ubicados en la Ciudad de Buenos Aires y Rosario. Cómo prevenir la enfermedad y por qué es importante realizar testeos frecuentes

Trastorno por consumo de sustancias: señales de alerta y 5 consejos para acompañar a quien lo sufre
En exclusiva para Infobae, Ineco brinda recomendaciones para dar apoyo y contención e invita a una charla gratuita sobre el tema

Un tratamiento experimental podría retrasar la aparición de demencia en la enfermedad de Alzheimer
En un estudio, se utilizó un anticuerpo monoclonal para eliminar las placas de amiloide en el cerebro, con resultados prometedores en pacientes con riesgo genético de desarrollar la patología. La palabra de un experto argentino que participó de la investigación

El virus común que podría cambiar la forma de tratar el melanoma y mejorar los resultados, según un estudio
Investigadores de la Universidad de Oxford plantearon que el citomegalovirus podría retrasar el desarrollo y la propagación de este tipo de cáncer. Cómo lo observaron y qué objetivos hay a futuro

Una enzima podría ser la clave para combatir un grave tumor cerebral
En un estudio de la Universidad Estatal de Ohio, se ahondó en la llamada PGM3, que podría ayudar a detener el crecimiento del glioblastoma. Este tipo de cáncer no tiene cura y se produce cuando las células cerebrales o de la médula espinal desarrollan cambios en su ADN

Los nuevos casos de lepra suben un 5 % en 2023 en el mundo, según la fundación Fontilles
Aumento global de la lepra con 182.815 casos en 2023; España reporta nuevos positivos y cifras indican un incremento en discapacidades y recaídas, según la OMS y Fontilles
La edad es el principal factor de riesgo para padecer linfoma cerebral, según experto
El linfoma cerebral presenta síntomas neurológicos, y su diagnóstico temprano requiere pruebas de imagen. El tratamiento principal es la quimioterapia, aunque se evalúan opciones como la protonterapia y ensayos clínicos

Una terapia innovadora con células madre podría transformar el tratamiento del Parkinson avanzado
Dos ensayos clínicos demostraron la seguridad de este método para reponer neuronas productoras de dopamina en el cerebro, lo que podría marcar un hito para la enfermedad en los próximos años. No obstante, es necesario continuar con los estudios, dijeron los investigadores
