
Antes de cerrar el 2021, Rionegro Águilas se reforzó al máximo nivel con un entrenador campeón en el fútbol colombiano y que ya conoce del pasado.
El equipo dorado de Antioquia anunció su primer fichaje de lujo para la temporada 2022 en la que jugará bajo la dirección técnica de Leonel de Jesús Álvarez Zuleta. A sus 56 años volverá a entrenar a Rionegro Águilas, equipo del cual estuvo a cargo en 2012 dirigiendo 26 partidos cuando el cuadro se llamaba Itagüí Ditaires.
Leonel decidió retornar a su país para tomar las riendas de un viejo conocido, para lograr clasificar a cuadrangulares semifinales, torneos internacionales y mejorar la casilla 12 en la que se ubican dentro de la tabla del descenso con 70 puntos y promedio de 1.207.
El último partido que dirigió Álvarez fue el 30 de agosto de 2019 cuando estuvo a cargo del Club Libertad de Paraguay. Tras estar inactivo durante la pandemia y recibir ofertas de distintos clubes en Colombia, Leonel se decidió por retornar al fútbol colombiano.
A nivel de títulos, a Leonel le fue muy bien en Paraguay pero en 2017, año en que salió campeón con el club Cerro Porteño. En 2016 y 2009 sacó al Deportivo Independiente Medellín (DIM) campeón de la primera división de Colombia y en 2014 quedó campeón de la Superliga de Colombia con el Deportivo Cali a cargo.
Tras dos años sin dirigir de manera profesional, el histórico exjugador de la selección Colombia y de Atlético Nacional llegará a Rionegro, pensando en conquistar de una vez por todas la Liga y la Copa BetPlay en 2022.
Así fue presentado Leonel a las 4:22 p. m. del viernes 31 de diciembre de 2021 desde la cuenta de Twitter de Rionegro Águilas:
Álvarez Zuleta estará en su segundo ciclo al frente del equipo en el que hace 10 años registró un corto período de once victorias, seis derrotas y nueve empates. Entre los equipos que ha dirigido Leonel están los siguientes:
Deportivo Independiente Medellín (DIM): 2009 - 2010
Selección Colombia: 2011
Rionegro Águilas: 2012
Deportivo Cali: 2013 - 2014
Deportivo Independiente Medellín (DIM): 2015 - 2016
Cerro Porteño: 2017
Club Libertad: 2018 - 2019
En su carrera profesional, Álvarez comenzó como asistente técnico de Hugo Castaño en el Deportivo Pereira de 2007; también hizo lo propio con el DIM de Santiago Sachi Escobar entre 2008 y 2009; y además fue asistente técnico de Hernán Darío El Bolillo Gómez en la selección Colombia de 2010 y 2011, a quien a propósito sucedió en el cargo y preparó al conjunto tricolor antes de clasificar a la Copa del Mundo de Brasil 2014 con la posterior llegada del entrenador argentino José Néstor Pékerman.
Antes de toda su trayectoria como director y asistente técnico, Leonel se retiró como jugador profesional en Deportes Quindío en el año 2004. También militó en Deportivo Pereira, New England Revolution, Dallas Burn (FC Dallas), Tiburones Rojos de Veracruz, DIM, América de Cali, Real Valladolid y Atlético Nacional.
Como futbolista conquistó el campeonato de primera división de Colombia en 1992 con América de Cali y su título más importante fue la Copa Libertadores de 1989 con Atlético Nacional y la Copa Interamericana 1990 con el conjunto verdolaga.
SEGUIR LEYENDO:
MÁS LEIDAS AMÉRICA
EEUU y los países aliados buscan desarrollar rutas que faciliten la salida de cereales ucranianos en medio de la invasión rusa

Australia anunció un nuevo paquete de sanciones contra Rusia por la promoción de propaganda desinformación

Elvira Sastre: dos poemas del libro “Cuarenta y tres maneras de soltarse el pelo”, de la autora que ya es más que un boom

Las maquetas virtuales pueden ayudar a volver más sustentables las ciudades y a ahorrar 280.000 millones de dólares para 2030

La indignación por los excesos de los más ricos reabrió el debate por la desigualdad: Piketty y Gasparini muestran que no es irremediable
