
En el 2021 la capital colombiana sufrió un fenómeno de inseguridad que alerto a las autoridades. Robos, asesinatos y otros crímenes son parte de la lista, incluso, la percepción de inseguridad se ha mantenido alta. En encuestas el 94 % de ciudadanos señalan que las calles de Bogotá se sienten peligrosas.
Entre los robos los que más han aumentado son los de carros, según datos de la Secretaría de Seguridad, en lo corrido del año se han reportado 3.331 casos de hurto de vehículos en la ciudad, lo que representa un aumento de 6,4% frente a las cifras del mismo periodo en 2020.
De acuerdo con un análisis de El Tiempo, durante el 2021 en junio se presentaron 344 robos mientras que en julio disminuyeron y se dieron unos 319 robos. En agosto y septiembre, se mantuvo la cifra por encima de los 300 casos. Octubre y noviembre fueron meses estables, pues el número de hurtos de automotores fue de 370 y 340 para cada uno de estos periodos.
Además, como en otras formas de robo los criminales tiene una estrategia, según la información de las autoridades, las horas en las que más robos de autos se da es entre las 7 p. m. y la 1 a. m.; y entre las 12 de la noche y las 6 a. m. Pero no solo influyen las franjas horarias sino las localidad pues en Kennedy se han robado 721, seguido de Engativá, con 493; luego Suba, que llegó a 278 vehículos robados; Puente Aranda, con 268, y Bosa con 243 casos este año.
En otras modalidades, como las de robos en el Sistema Integrado de Transporte Público (SITP) de la ciudad, según cifras del Sistema de Información Estadístico, Delincuencial, Contravencional y Operativo (Siedco) de la Policía Nacional, el 30% de los robos se cometen en el país entre las 6:00 de la mañana y las 12:00 del mediodía, mientras que el 58% de los mismos ocurren durante los días viernes. La Corporación Excelencia así mismo indicó que, durante los primeros ocho meses de este año, el 17% los hurtos ocurrió entre las 6:00 de la tarde y las 9:00 de la noche, y el 11% entre las 11:00 de la mañana y las 12:00 de la tarde.
Además, si se desagregan las cifras se descubrió que los delitos sexuales y de homicidio se han cometido en dos rangos horarios: entre las 12:00 de la madrugada y las 12:59 de la mañana, y entre las 6:00 de la tarde y las 11:59 de la noche.
De otro lado, la CEJ también reportó que los delitos relacionados con violencia intrafamiliar han sido reportados, en su mayoría, durante los fines de semana, específicamente entre las 12:00 de la madrugada y las 12:59 de la mañana, y entre las 8:00 y las 10:00 de la mañana.
En total, de acuerdo con el informe, durante los primeros meses del 2021, en Colombia se reportaron 96.842 hurtos, 9.185 homicidios, 78.416 casos de violencia intrafamiliar (en promedio 323 al día y 13 cada hora), y 19.478 casos de violencia sexual (en promedio 80 por día).
SEGUIR LEYENDO
Más Noticias
Adiós a Mario Vargas Llosa: esta es la historia detrás del puño “más famoso” del escritor latinoamericano a Gabriel García Márquez
A los 89 años, el escritor peruano dejó un legado literario que revolucionó las letras de la región. Sin embargo, un incidente con el noble colombiano seguirá generando especulación tras su muerte

Corte de luz en Bogotá para hoy, miércoles 10 de julio de 2024
Normalmente, se vienen realizando mantenimientos en la red eléctrica con el fin de prevenir fallas en el servicio que se suministra a la capital del país

Conozca los cortes de luz en Bogotá para hoy, jueves 4 de julio de 2024
Normalmente, se vienen realizando mantenimientos en la red eléctrica con el fin de prevenir fallas en el servicio que se suministra a la capital del país

Estos son los corte de luz en Bogotá para hoy, miércoles 22 de mayo de 2024
Normalmente, se vienen realizando mantenimientos en la red eléctrica con el fin de prevenir fallas en el servicio que se suministra a la capital del país

Estos son los corte de luz en Bogotá para hoy, sábado 11 de mayo de 2024
Desde Infobae Colombia compartimos con la comunidad la lista de barrios y sectores en los que no se contará con electricidad durante este sábado
