
Desde las montañas de Suesca, a las afueras de Bogotá y lejos de la televisión, Fernando contó que siempre se ha realizado material audiovisual de sus escaladas y travesías, pero que este nuevo documental ‘Causas Elevadas’, hace un llamado a la preservación del ambiente y en especial, mostrar cómo los lugares que ha recorrido, por más de tres décadas, hoy muestran un padecimiento por la contaminación, la industria y los oídos sordos de la política mundial.
Asimismo, reveló que su objetivo ha sido siempre generar cultura de montaña, pero con conciencia, pues indicó que así cómo él ha tratado su carrera desde el ámbito deportivo hablando de lo técnico y desde el registro de importantes escaladas y las dificultades en las rutas, también tiene una mirada ambiental, pues indica que gracias al cuidado es que es posible tener dichos escenarios para recorrerlos.
Con respecto a todo lo que fue la realización del documental ‘Causas Elevadas’, el cual se estrenará este lunes 16 de agosto, a las 8 de la noche por Señal Colombia, indicó que de la mano del realizador y ambientalista Beto Rosero y el geógrafo Jorge Luis Ceballos, los colombianos podrán ser testigos de los glaciares que tiene el país y reflexionar sobre la posibilidad de que Colombia pierda estos escenarios en menos de treinta años, ya que Colombia posee el 59% de los páramos del mundo y que es considerado como el segundo más biodiverso del mundo, por su privilegiada por su ubicación geográfica.
“Beto fue quien me invitó a hacer este documental, como estábamos haciendo uno acerca de escalada, nos surgió la idea de hablar sobre esto, porque la verdad esto se está volviendo nada y algo tenemos que hacer y decir. Así fue como empezó este proceso de pensar en cómo mostrarlo, y cada día de trabajo nos empezamos a dar cuenta que esto estaba muy mal. Porque, aunque uno no quiera aceptarlo, esto se ve mal y cada vez está peor. Es por ello que buscamos generar conciencia, para que las nuevas generaciones vean el planeta de forma diferente y despertemos nuestros sentidos y el respeto por la tierra”, destacó Fernando durante la entrevista.
En ‘Causas Elevadas’, el equipo de documentalistas hace un recorrido por el Nevado de Güicán y por el Parque Nacional del Cocuy en Boyacá, hogar de la comunidad indígena U’wa y por el Parque Nacional de Los Nevados, en el Eje Cafetero, que podría ser el primer glaciar en desaparecer por ser el nevado de más baja altura en el país.
Al finalizar, afirmó que a pesar de llevar 36 años escalando montañas aún le quedan muchos lugares por recorrer y espera poder llegar a viejo para hacerlo “son muchos los sitios que me hacen falta, no solo en Colombia, sino en el mundo y en eso aún estamos, tratando de generar el espacio, poder tener la posibilidad económica para recorrer el mundo en un carro casa y dedicarle a la vida el ambiente y poder disfrutarlo, para hacer ofrendas a la vida y a la tierra.”
Fernando González, inició escalando las montañas de Sueca, lugar en el que vive actualmente y donde tiene una labor alrededor de la reserva natural Rocas de Suesca, departamento de Cundinamarca. Ahora con el documental ‘Causas Elevadas’, que fue ganador de la categoría Nuevos Creadores de la convocatoria Ministerio de Cultura y Señal Colombia 2020 espera sembrar el cambio y la semilla de la preservación de la naturaleza.
SEGUIR LEYENDO
Más Noticias
Corte de luz en Bogotá para hoy, miércoles 10 de julio de 2024
Normalmente, se vienen realizando mantenimientos en la red eléctrica con el fin de prevenir fallas en el servicio que se suministra a la capital del país

Conozca los cortes de luz en Bogotá para hoy, jueves 4 de julio de 2024
Normalmente, se vienen realizando mantenimientos en la red eléctrica con el fin de prevenir fallas en el servicio que se suministra a la capital del país

Estos son los corte de luz en Bogotá para hoy, miércoles 22 de mayo de 2024
Normalmente, se vienen realizando mantenimientos en la red eléctrica con el fin de prevenir fallas en el servicio que se suministra a la capital del país

Estos son los corte de luz en Bogotá para hoy, sábado 11 de mayo de 2024
Desde Infobae Colombia compartimos con la comunidad la lista de barrios y sectores en los que no se contará con electricidad durante este sábado

Así fue el asesinato, a manos de los ‘paras’, del papá de Rigoberto Urán
Sucedió cuando el ciclista tenía 14 años; tres meses después ganó su primera competencia; la serie sobre el destacado pedalista colombiano, en la cual Róbinson Díaz interpretó a don Rigoberto Urán, hizo recordar nuevamente el trágico episodio
