
La campaña presidencial sigue su camino hacia 2022 y Twitter sigue siendo uno de los escenarios predilectos por los aspirantes para soltar comentarios acerca de lo que puede pasar en menos de un año. Este lunes Gustavo Petro se refirió a las elecciones en Perú asegurando que quien gane en ese país no aportará a los cambios “que una parte de la sociedad quisiera”, pero luego puso de ejemplo a Colombia, lo que le valió hasta una respuesta de Sergio Fajardo.
Petro continuó diciendo que Colombia deberá decidir entre el cambio o el autoritarismo, “esa decisión debe tomarse con amplitud electoral y sin ambigüedades”, y aquí vino el comentario que suscitó la polémica: el senador afirmó que si “el desastre del uribismo permite que Fajardo pase a segunda vuelta, Fajardo solo podrá ganarme si es prisionero de Uribe”, todo esto para decir que es mejor “que ganemos en primera vuelta”.
Por su parte el exgobernador de Antioquia le citó el tuit diciéndole que Colombia quiere un país “sin prisioneros, donde nadie sea dueño de nadie. Ni de Petro, ni de Uribe, libertad para escoger, de eso se trata la democracia”. Luego lo felicitó por su puesto ‘asegurado’ en segunda vuelta.
“Sergio, es hora de ser libres, en tus manos está y sabes cómo”, le respondió Petro recalcando que su objetivo no es llegar a segunda vuelta, sino ganar en primera para “preservar la Constitución de 1991 y el cambio social en Colombia”.
Gustavo Petro sobre elecciones en Perú
Este mismo lunes, el senador escribió en su cuenta de Twitter sobre los resultados preliminares de las elecciones en ese país y mostró su apoyo a Pedro Castillo, el candidato de izquierda que enfrente a Kuiko Fujimori en segunda vuelta. “Ojalá Castillo pueda lograr una unidad nacional alrededor de las reformas en salud, educación y pensiones que Perú necesita”, agregando que desde ya le desea un “buen gobierno” y recalcó que el movimiento progresista ha sido mayoritario en Ecuador y resaltó, por ejemplo, al gobierno de Argentina.
Por otro lado, el pasado viernes la Corte Suprema de Justicia archivó la indagación preliminar originada en las denuncias por los hechos del video que registra al senador Gustavo Petro recibiendo una alta suma de dinero en efectivo y depositándola en una bolsa.
El senador tuvo que enfrentar un fuerte debate público por la grabación que fue revelada en el Congreso por la senadora Paloma Valencia el 27 de noviembre de 2018, en el video que reposa en la cuenta de YouTube del Senado, se observa cómo Valencia en su intervención, soltó el ‘Petrovideo’ aludiendo al “tal pedestal moral en el que los promotores del socialismo del siglo XXI quieren colocarse incendiando todo lo demás porque ninguno sirve que no sean ellos”.
Este sábado, Petro reaccionó a esta decisión en su cuenta de Twitter, donde sostuvo: “Paloma Valencia y Néstor Humberto, la jugadita no les salió bien. La justicia habló. Soy inocente y ustedes afectaron, con los medios, mi honra y la de mi familia de manera grave y difamatoria”.
En decisión mayoritaria, la Sala Especial de Instrucción del máximo tribunal de la jurisdicción ordinaria determinó que el video fue grabado en octubre de 2005. Por ello, prescribió la acción penal por los eventuales delitos contra los mecanismos de participación democrática, lavado de activos, cohecho, enriquecimiento ilícito y concierto para delinquir. La Sala dijo que, en caso tal de la no prescripción, se concluyó que el dinero recibido en efectivo por el congresista tuvo origen licito.
SIGA LEYENDO
Más Noticias
Adiós a Mario Vargas Llosa: esta es la historia detrás del puño “más famoso” del escritor latinoamericano a Gabriel García Márquez
A los 89 años, el escritor peruano dejó un legado literario que revolucionó las letras de la región. Sin embargo, un incidente con el noble colombiano seguirá generando especulación tras su muerte

Corte de luz en Bogotá para hoy, miércoles 10 de julio de 2024
Normalmente, se vienen realizando mantenimientos en la red eléctrica con el fin de prevenir fallas en el servicio que se suministra a la capital del país

Conozca los cortes de luz en Bogotá para hoy, jueves 4 de julio de 2024
Normalmente, se vienen realizando mantenimientos en la red eléctrica con el fin de prevenir fallas en el servicio que se suministra a la capital del país

Estos son los corte de luz en Bogotá para hoy, miércoles 22 de mayo de 2024
Normalmente, se vienen realizando mantenimientos en la red eléctrica con el fin de prevenir fallas en el servicio que se suministra a la capital del país

Estos son los corte de luz en Bogotá para hoy, sábado 11 de mayo de 2024
Desde Infobae Colombia compartimos con la comunidad la lista de barrios y sectores en los que no se contará con electricidad durante este sábado
