Change.org revela las siete movilizaciones digitales más virales durante el paro nacional en Colombia

En entrevista con Infobae Colombia, la plataforma digital habla del papel de la movilización virtual en el hundimiento de las reformas tributaria y a la salud.

Compartir
Compartir articulo
Presentación de firmas para hundir la reforma a la Salud en el Congreso de la República
Presentación de firmas para hundir la reforma a la Salud en el Congreso de la República

Este 19 de mayo la plataforma Change.org, a través de la cual ciudadanos de todo el mundo pueden realizar activismo social, planteando propuestas y haciendo peticiones a problemáticas específicas, lanzó #CambiemosColombia, aplicativo dispuesto a quienes deseen promover un cambio en el país en el marco del paro nacional que se desarrolla desde el 28 de abril.

En simultáneo con el lanzamiento, Change.org dio a conocer las siete peticiones más virales durante el paro y explicó cómo la movilización digital va de la mano con la que se realiza en las calles y juntas pueden representar cambios concretos. Para muestra, un botón: que la reforma a la salud fuera hundida en el Congreso y la reforma tributaria fuera retirada por el Gobierno nacional se debe, en cierta medida, a la manera en que se complementaron ambos tipos de manifestaciones.

Marcela Almeida, coordinadora de campañas de Change.org en el país conversó con Infobae Colombia acerca de este movimiento y la preponderancia en la coyuntura nacional.

Este 19 de mayo se hundió en el Congreso la reforma a la salud, luego de que Carolina Corcho y Luis Carlos Leal, exigieran su no aprobación mediante la plataforma Change.org, en la cual recogieron y radicaron ante el Congreso las firmas de más de 240.000 colombianos en su apoyo.

¿Cuál es su opinión?

Sería irresponsable atribuirnos todo el crédito, pero no hay que negar que la presión digital de la petición también, para decirlo de forma coloquial, fue una pata que ayudó a que la reforma se hundiera.

Pasó algo similar con la reforma tributaria...

Con la petición de hundir la reforma tributaria logramos, en dos días, más de 900.000 firmas que reventaron Twitter. Estos logros ciudadanos se dan por muchos factores, no solo por la movilización en Change.org, tampoco solo por la movilización en calles: son distintos factores, piezas de rompecabezas que, cuando se unen, logran este tipo de resultados.

¿Cómo opera Change.org?

En Change.org cualquier ciudadano puede poner en el foco o en la agenda nacional un tema que los medios hegemónicos de ninguna manea propondrían. Somos una plataforma de peticiones ciudadanas en las que las personas, con respecto a un problema en su barrio, ciudad o todo el país propone un cambio concreto.

En Francia, el presidente Emmanuel Macron tiene un perfil en Change.org y él mismo le responde a quienes hacen la petición. En Colombia queremos que Iván Duque pueda hacer lo mismo.

Si tú estas en el Amazonas, personas de Barranquilla y La Guajira pueden apoyar tu petición. No debes ser el más conectado políticamente para que otros ciudadanos y hasta un congresista te escuche.

Y una vez hecha la petición, ¿qué ocurre?

Se ejerce presión a la autoridad en dos flancos:

1) Se puede incluir el correo de la persona a la que va dirigida la petición —autoridades públicas o privadas, por ejemplo— y una vez esté incluido, la plataforma empieza a enviar mensajes a ese mail para informarle de la petición creada. En la reforma a la salud incluimos los de los integrantes de las comisiones séptimas de Senado y la Cámara, a quienes llegaron correos de nuestra plataforma

2) Al firmar, los ciudadanos comparten la petición en sus redes etiquetando a quienes están dirigidas. Si se dirige una petición al presidente Duque y lo etiquetan las 100.000 personas que, por ejemplo, lo etiquetaron, se está llamando la atención de él, del gobierno.

¿En Colombia, el Gobierno nacional está prestando atención?

El pasado viernes le enviamos un correo al alto comisionado para la Paz, Miguel Ceballos, para que aceptara un encuentro con el propósito de presentarles las siete campañas virales en el marco del paro y que se le pudieran responder a cerca de un millón de ciudadanos. Queremos proponerle al Gobierno que se reúna con ellas. Hasta el momento no hemos tenido respuesta.

En Francia, el presidente Emmanuel Macron tiene un perfil en Change.org y él mismo le responde a quienes hacen la petición. En Colombia queremos que Iván Duque pueda hacer lo mismo.

Aquí, algunas autoridades como el Invima o la Superintendencia Financiera han respondido a las peticiones, incluso algunos congresistas. Hay casos en los que a quienes se les dirige la petición, se contactan directamente con quienes la solicitan para dar respuesta. Nuestro modelo de cambio es intentar cerrar esas brechas entre la ciudadanía y los que están en el poder.

¿Cuáles son las peticiones más virales en Colombia?

La fallida reforma a la salud, la violencia desmedida del Esmad, el abuso policial, la realización de la Copa América en Colombia, el regreso del glifosato, la solicitud de renuncia ministro de Defensa y la reducción del salario de los congresistas, son los temas más polémicos que a la fecha han obtenido el apoyo de más de 840 mil firmas y que se han vuelto virales en la plataforma.

infobae

¿En qué consiste el movimiento #CambiemosColombia?

En medio de la crisis social que afronta hoy Colombia, uno de los vehículos más importantes que tiene el Gobierno Nacional para conectarse con la ciudadanía son las comunicaciones digitales. Por eso, el movimiento #CambiemosColombia que ya acumula más de 3.6 millones de firmas y 50 peticiones, puede sentar un precedente histórico que impulse cada vez más a que las ciudadanías digitales también sean escuchadas por quienes están en el poder.

El caso emblemático de una solución a una petición en el país, ¿cuál es?

El caso insignia el de la petición realizada por Daniel Pineda y Ana Cecilia Niño, quienes crearon una petición para prohibir el asbesto, que tras el apoyo de la ciudadanía, pasó a ser una ley. Ana falleció de cáncer, producto del asbesto que inhaló desde que era niña, pues vivía cerca de una fábrica de tejas.

A los ciudadanos, ¿qué les dice?

Que no solo se quejen, sino que propongan. Que aprovechemos espacios para la movilización virtual y ejerzamos el derecho de proponer para cambiar nuestra comunidad, ciudad o país.

SEGUIR LEYENDO:

Más Noticias

Marelbys Meza protagonizó uno de los videos de campaña de Gustavo Petro

El presidente durante la ceremonia de asenso de los subtenientes del Curso General Jorge Duarte Blum en la Escuela Militar de Cadetes General José María Córdova, habló del escándalo y sobre Marelbys Meza, a la que conoció en campaña
Marelbys Meza protagonizó uno de los videos de campaña de Gustavo Petro

Colombia vs. Italia EN VIVO: Jhojan Torres descontó para la Tricolor ante la Azzurri en el mundial sub-20

Casadei abrió el marcador, Baldanzi hizo el segundo y Esposito metió el 3-1 de los europeos, todos por una desconcentración defensiva
Colombia vs. Italia EN VIVO: Jhojan Torres descontó para la Tricolor ante la Azzurri en el mundial sub-20

Atado a una cama, desnutrido y sin colmillos fue encontrado un mono cariblanco en el Área Metropolitana de Medellín

En el último año, las autoridades ambientales del Valle de Aburrá han logrado recuperar a 3 mil especímenes
Atado a una cama, desnutrido y sin colmillos fue encontrado un mono cariblanco en el Área Metropolitana de Medellín

Día Mundial de la Bicicleta: Colombia presenta una reducción en el número de ciclistas fallecidos durante 2023

Ocho departamentos y siete ciudades capitales registraron reducciones en sus cifras
Día Mundial de la Bicicleta: Colombia presenta una reducción en el número de ciclistas fallecidos durante 2023

Francisco Da Costa involucrado en accidente de tránsito

El vehículo en el que transportaba el atacante se volcó en la vía entre el Aeropuerto y el municipio de Guarne
Francisco Da Costa involucrado en accidente de tránsito

Lanzan explosivo contra empresa de transporte en Boyacá por no pagar una extorsión

El hecho ocurrió en Duitama donde según el reporte policial no se presentaron víctimas. Las cifras de este delito han subido durante 2023 en el país
Lanzan explosivo contra empresa de transporte en Boyacá por no pagar una extorsión

Este es el dueño del Ferrari que rodó por Barranquilla: cuesta 1.200 millones de pesos

El vehículo fue comprado el 2 de junio de 2023 por la clínica Instituto de medicina y cirugía Dr. doctor Frank Lamadrid S.A.S. y era parte de la colección de carros de lujo de Maluma
Este es el dueño del Ferrari que rodó por Barranquilla: cuesta 1.200 millones de pesos

Cómo van esas autorreformas con las que el Congreso se hace el de la ‘vista gorda’

Reducir el receso legislativo, así como el número de congresistas son algunas de las propuestas que rondan en el Senado y la Cámara, pero al parecer algunas de estas iniciativas nunca obtendrían su aprobación
Cómo van esas autorreformas con las que el Congreso se hace el de la ‘vista gorda’

“Mentirosa”: Marbelle arremetió contra Clara López tras polémica en el caso Laura Sarabia

La cantante le respondió a López luego de que esta se disculpara por llamar “sirvienta” a la exniñera de Laura Sarabia
“Mentirosa”: Marbelle arremetió contra Clara López tras polémica en el caso Laura Sarabia

Tatán Mejía reveló cuáles serían los regalos perfectos para el Día del padre

El motociclista compartió en sus redes sociales una lista de regalos que iban desde una caja de herramientas hasta un carro
Tatán Mejía reveló cuáles serían los regalos perfectos para el Día del padre

“Ajiaco” de langosta: Leonor Espinosa criticó creación del chef Fernando Arévalo

Aunque hay muchas variaciones del plato típico, aseguró que la receta atenta contra la tradición colombiana
“Ajiaco” de langosta: Leonor Espinosa criticó creación del chef Fernando Arévalo

Luna de Fresa, el fenómeno que podrán ver los colombianos durante las noches del primer fin de semana de junio

El punto de mayor visibilidad será a las 3:40 a. m del 4 de junio, la Nasa informó que el satélite natural podría tomar un tono cobrizo
Luna de Fresa, el fenómeno que podrán ver los colombianos durante las noches del primer fin de semana de junio

La razón de por qué Néstor Lorenzo no ha dado la nómina de convocados para los juegos amistosos ante Irak y Alemania

El estratega nacional está a la espera del resultado de la selección Colombia sub-20 ante Italia por los cuartos de final de la copa del mundo
La razón de por qué Néstor Lorenzo no ha dado la nómina de convocados para los juegos amistosos ante Irak y Alemania

Ejército confirmó que los soldados de desminado fueron evacuados el viernes 2 de junio ¿Por qué se conoció el video un día después?

El Batallón de Ingenieros denunció que fueron víctimas de un ataque por parte de las disidencias de las Farc el 31 de mayo
Ejército confirmó que los soldados de desminado fueron evacuados el viernes 2 de junio ¿Por qué se conoció el video un día después?

Bolillo Gómez estalló sobre el caso Viera: también definió el futuro de Bacca y Juanfer Quintero en el Junior

El timonel del cuadro atlanticense hizo referencia a las críticas que ha recibido por la desvinculación del portero uruguayo
Bolillo Gómez estalló sobre el caso Viera: también definió el futuro de Bacca y Juanfer Quintero en el Junior

Qué dijo Armando Benedetti sobre el retiro de su visa para ingresar a los EE. UU.

El exembajador de Colombia en Venezuela afirmó que sus visitas a ese país eran para dialogar con altos funcionarios de ese gobierno
Qué dijo Armando Benedetti sobre el retiro de su visa para ingresar a los EE. UU.

Vuelta a Cundinamarca 2023: un bus por poco atropella a un grupo de ciclistas

Por estos días que se disputan las etapas en busca de la definición del título, la imprudencia de un vehículo por poca termina en tragedia
Vuelta a Cundinamarca 2023: un bus por poco atropella a un grupo de ciclistas

La venta de motos en Colombia se redujo un 16% en lo que va del año

El aumento en el precio de la gasolina y la inflación en el país son dos de las principales causas por las que los colombianos dejaron de comprar motos nuevas
La venta de motos en Colombia se redujo un 16% en lo que va del año

El ministro de Justicia aseguró que es tarea prioritaria de las comisarías de familia frenar la violencia al interior de los hogares

Néstor Osuna manifestó que el Gobierno nacional debe fortalecer la justicia familiar y de esta manera hacerla más cercana a la ciudadanía
El ministro de Justicia aseguró que es tarea prioritaria de las comisarías de familia frenar la violencia al interior de los hogares

Yeferson Cossio regalará un apartamento amoblado, 50 millones y hasta una mamoplastia

El influenciador hizo un recorrido por la propiedad, ubicada en un exclusivo sector de la ciudad de Medellín
Yeferson Cossio regalará un apartamento amoblado, 50 millones y hasta una mamoplastia
MÁS NOTICIAS