Las razones por las que Colombia no ratificó el Acuerdo de Escazú

El tratado alcanzó a ser ratificado por once congresos en toda la región. A pesar de que el Gobierno asegura estar a favor, se ha presentado lentitud en trámite legislativo.

Compartir
Compartir articulo
Congreso de la República de Colombia. / Colprensa
Congreso de la República de Colombia. / Colprensa

Hoy, 22 de abril, entrará en vigencia el Acuerdo Regional sobre el Acceso a la Información, la Participación Pública y el Acceso a la Justicia en Asuntos Ambientales en América Latina y el Caribe, mejor conocido como el Acuerdo de Escazú, en referencia a la ciudad costarricense del mismo nombre.

La oficialización del tratado se hará a través de una jornada virtual que empezará a las 11 de la mañana (hora de Colombia), en cabeza de Alicia Bárcena, secretaria ejecutiva de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (Cepal), encargada de la Secretaría del acuerdo.

Dicho encuentro contará con la participación de los doce estados que hacen parte del acuerdo, el cual podrá entrar en vigencia luego de que el pasado 22 de enero alcanzara las once ratificaciones estatales necesarias. Hasta el momento el tratado ha sido aprobado por los congresos de Argentina, México, Guyana, Uruguay, Bolivia, San Vicente y las Granadinas, Saint Kitts y Nevis, Antigua y Barbuda, Nicaragua, Panamá, Ecuador, y Santa Lucía.

A pesar de la presencia desde los orígenes del acuerdo, Colombia no es uno de los países que logró estar presente como una de las naciones integrantes al momento de entrar en vigencia. El pasado 12 de diciembre de 2019, en la Casa de Nariño, el presidente Iván Duque protocolizó la firma del Acuerdo de Escazú y mostró todo su apoyo no solo a los puntos clave, sino al trabajo de los ambientalistas colombianos e incluyó un guiño a la vicepresidenta Marta Lucía Ramírez por el trabajo en torno al tema.

Sin embargo, contrario a los esfuerzos por lograr mayorías que se han evidenciado durante pujas como las reformas tributarias, el Gobierno no ha impulsado la iniciativa lo suficiente dentro de las instalaciones del Congreso. Además, cualquier esfuerzo pudo haber sido retardado por el año de pandemia que fue 2020, siguiente a la firma de Duque.

El proyecto fue radicado en el Congreso el 20 de julio del año pasado y el pasado 5 de noviembre de 2020, luego de una semana en la que presiones de sectores ambientales y políticos afines al Acuerdo de Escazú incidieron en la opinión pública para llamar la atención del Gobierno en cuanto a la gestión de la iniciativa que espera trámite en el Congreso, la Cancillería y el ministerio de Ambiente dieron luz verde a las discusiones en la comisión segunda para ratificar uno de los articulados más relevantes para la protección del medio ambiente en América.

“Este proyecto de ley reafirma el compromiso del Gobierno con la protección del medioambiente y el desarrollo sostenible. Es una decisión consistente con las apuestas que hemos emprendido a nivel multilateral para combatir el cambio climático, la pérdida de biodiversidad y la deforestación, y para proteger nuestros océanos y reducir la contaminación”, dijo, en su momento la ministra de Relaciones Exteriores Claudia Blum.

A pesar del esfuerzo, las comisiones segundas del Senado y la Cámara, encargadas de votar los proyectos relacionados con tratados internacionales, aún no han llevado a cabo el primero de los cuatro debates correspondientes al documento.

Sin embargo, todo apunta a que pueden existir fuerzas que se oponen al tratado. De acuerdo con una columna de opinión de Susana Muhamad, concejal de Bogotá, publicada en el portal Confidencial Colombia, existe un fuerte lobby del Consejo Nacional Intergremial. La política de izquierda afirma que todos los gremios colombianos, incluidos aquellos que tienen actividades en el agro del país, se opone a que pase el acuerdo en el Congreso.

“Los productores de gas, de plásticos, de palma, los constructores, las empresas de infraestructura, los de la caña, los banqueros, los del turismo, los productores de pollo, los ganaderos y terratenientes, se oponen a que se proteja a los líderes sociales y ambientales, porque están en contravía de sus intereses, los que, en muchas ocasiones, no tienen en cuenta a ninguna forma de vida, con tal de lograr sus fines”, expresó en el texto de la concejal, quien prevé la ratificación en el segundo semestre de 2022.

Otra figura política que rechaza que el acuerdo no haya sido ratificado fue la senadora Angélica Lozano, quien con la excusa del Día de la Tierra, recordó que, en lo que va del año, se han asesinado a 52 líderes ambientales, principales objetos de protección del tratado. Además, calificó la tardanza de Colombia como un “oso” internacional.

“El Acuerdo de Escazú especifica que para defender el ambiente es necesario proteger a quienes efectúan esta tarea. Aquí Colombia se raja. En lo que va del año han sido asesinados 52 líderes sociales, uno de ellos ambiental. A esto se suman 14 firmantes de paz”, expresó la congresista en Twitter.

SEGUIR LEYENDO:

Más Noticias

Petro y Maduro llegaron a un acuerdo para buscar desparecidos por paramilitares en territorio venezolano

El jefe de Estado implementarán mecanismos para ubicar a las víctimas del paramilitarismo en zona de frontera y buscará que las apoye el exjefe de las AUC Salvatore Mancuso
Petro y Maduro llegaron a un acuerdo para buscar desparecidos por paramilitares en territorio venezolano

Sigue en vilo acto legislativo para regular el comercio de la marihuana para adultos en el país

Por falta de quórum, las votaciones que se tenían programadas para continuar el trámite de la iniciativa, se aplazaron nuevamente
Sigue en vilo acto legislativo para regular el comercio de la marihuana para adultos en el país

Trabajadores de Viva Air se quedaron sin la quincena de mayo: la compañía dijo que no encontró el dinero para hacerlo

Desde la compañía de low cost señalaron que intentaron encontrar alternativas para hacer el pago de la nómina del mes de mayo, pero no fue posible
Trabajadores de Viva Air se quedaron sin la quincena de mayo: la compañía dijo que no encontró el dinero para hacerlo

Armada de Colombia destruye diez laboratorios de coca pertenecientes a las disidencias de las FARC, en Nariño

El accionar militar de las Fuerzas Militares se dio tras la orden presidencial de adelantar una ofensiva contra la Segunda Marquetalia y Comandos de Frontera
Armada de Colombia destruye diez laboratorios de coca pertenecientes a las disidencias de las FARC, en Nariño

Naciones Unidas pide al gobierno Petro acciones efectivas en contra de la trata de personas en Colombia

Entre 180 y 300 personas han sido víctimas de trata de personas en Colombia en el último año
Naciones Unidas pide al gobierno Petro acciones efectivas en contra de la trata de personas en Colombia

Senadora María Fernanda Cabal se retractó por señalamientos a Julián Palacios

Por orden de un tribunal en el Valle del Cauca, la congresista del Centro Democrático tuvo que rectificar las afirmaciones que hizo sobre el afectado, que sería el mismo líder social que la denunció a ella por vínculos con el paramilitarismo y que sufrió un atentado en marzo
Senadora María Fernanda Cabal se retractó por señalamientos a Julián Palacios

Regulación de criptomonedas en Colombia: el proyecto de ley que está apunto de ser aprobado en el Congreso

Entre otras cosas, la iniciativa busca evitar el lavado de activos producto de actividades ilegales con estas criptomonedas
Regulación de criptomonedas en Colombia: el proyecto de ley que está apunto de ser aprobado en el Congreso

Embajadora de Alemania criticó al presidente Petro por alusión a los nazis en crítica a María Fernanda Cabal

Aunque no mencionó su nombre, Marian Schuegraf señaló que no se debe tomar a la ligera los crímenes de ese régimen totalitario, al que se refirió el mandatario
Embajadora de Alemania criticó al presidente  Petro por alusión a los nazis en crítica a María Fernanda Cabal

Expresidente Duque solicitó que no se autorice el retorno de Colombia a la Unasur

Afirmó que ese organismo legitima el régimen de Nicolás Maduro en Venezuela y tanto el Congreso y la Corte Constitucional deben estar a la altura
Expresidente Duque solicitó que no se autorice el retorno de Colombia a la Unasur

“Lo bello de este trabajo es que nunca sabes lo que te espera”: el escritor italiano Marco Amerighi habla sobre su novela “Errantes”

“Lo bello de este trabajo es que nunca sabes lo que te espera”: el escritor italiano Marco Amerighi habla sobre su novela “Errantes”

Hallan dos cadáveres en plena vía de la zona rural del municipio de Palomino, departamento de La Guajira

El hecho se dio en la vía que conecta la vereda La Sierrita con el corregimiento de Palomino
Hallan dos cadáveres en plena vía de la zona rural del municipio de Palomino, departamento de La Guajira

Una librería en Bogotá inspirada en Virginia Woolf se especializa en libros escritos por mujeres

Un espacio pensado para la lectura y promoción de aquellas voces que históricamente han sido opacadas por la abrumadora presencia masculina.
Una librería en Bogotá inspirada en Virginia Woolf se especializa en libros escritos por mujeres

Enfermera denunció abuso sexual en el barrio San Bernardo de Bogotá

La mujer también fue víctima de hurto. Según la concejala Heidy Sánchez, el presunto agresor fue liberado por las autoridades
Enfermera denunció abuso sexual en el barrio San Bernardo de Bogotá

Rafaella Chávez contó como es Marbelle como suegra

La hija de la cantante de “tecnocarrilera” se encuentra feliz en su nueva relación con el artista y presentador Camilo Cuervo
Rafaella Chávez contó como es Marbelle como suegra

General que comanda búsqueda de niños perdidos en Guaviare rompió en llanto en televisión: “Se arruga el alma”

Pedro Sánchez, comandante del Conjunto de Operaciones Especiales de las Fuerzas Militares, no pudo contener las lágrimas al referirse a las labores de rescate
General que comanda búsqueda de niños perdidos en Guaviare rompió en llanto en televisión: “Se arruga el alma”

James Rodríguez felicitó a un jugador de Miami Heat que avanzó a las finales de la NBA

El futbolista colombiano escribió unas palabras para Jimmy Butler, considerado como el gran referente de la franquicia que disputará el campeonato ante los Denver Nuggets
James Rodríguez felicitó a un jugador de Miami Heat que avanzó a las finales de la NBA

Un anillo sería la prueba de que Carolina Cruz tiene planes de matrimonio

La relación entre la presentadora y el piloto va tan en serio, que a pesar de los rumores y comentarios decidieron no esconderse ni tener pena a ser fotografiados en público
Un anillo sería la prueba de que Carolina Cruz tiene planes de matrimonio

Tino Asprilla dio a conocer su top tres de mejores jugadores colombianos

Después de una entrevista, en la que James Rodríguez se incluyó en el prestigioso listado, el exfutbolista vallecaucano expresó su opinión con respecto al ranking
Tino Asprilla dio a conocer su top tres de mejores jugadores colombianos

Colombia vs. Eslovaquia EN VIVO Copa Mundial sub-20 de la FIFA Argentina 2023: La Tricolor buscará su tiquete a los cuartos de final

Los dirigidos por Héctor Cárdenas quieren avanzar a la próxima instancia ante los europeos en San Juan
Colombia vs. Eslovaquia EN VIVO Copa Mundial sub-20 de la FIFA Argentina 2023: La Tricolor buscará su tiquete a los cuartos de final

“Una final a muerte”, así sentenció Colombia el duelo ante Eslovaquia por el mundial sub-20

El volante Jhon Vélez aseguró que el equipo se encuentra preparado para enfrentar a los europeos por los octavos de final en San Juan
“Una final a muerte”, así sentenció Colombia el duelo ante Eslovaquia por el mundial sub-20
MÁS NOTICIAS