“Es difícil convencer a la gente y a la prensa”: Luis Amaranto Perea sobre su proceso como entrenador en Junior de Barranquilla

Tras seis meses de trabajo como director técnico del club tiburón, Perea dio un balance de su proceso y aseguró que internamente se ha ganado la confianza de directivos y deportistas.

Compartir
Compartir articulo

En diálogo en exclusiva con el programa Balón Dividido de ESPN Colombia, el exfutbolista y actual director técnico de Junior de Barranquilla, Luis Amaranto Perea habló sobre el balance hasta el momento tras seis meses dirigiendo al primer equipo del equipo tiburón.

Desde que se unió al club en septiembre de 2020, Perea ha dirigido en 45 ocasiones y ha participado en todas las competencias con Junior. Aunque no ha alzado ningún título con el equipo, el exentrenador de Leones considera que el reto es ganarse la confianza de la afición y de los medios de comunicación para que crean en su proceso.

Esto dijo en Balón Dividido el técnico oriundo de Turbo, Antioquia:

En este caso creo que lo más difícil ha sido convencer a la gente y a la prensa. En el aspecto de los jugadores creo que la idea ha estado bastante clara. Nos ha costado porque lógicamente hay conceptos diferentes a los que ellos habían experimentado, no son mejores ni peores, son diferentes. Y cuando yo me sentaba a hablar con el presidente y directivos para explicarles qué era lo que yo quería, lo que siempre me han expresado a mí es una confianza absoluta no solo de palabra sino a través de hechos y hoy estamos mejor, no hemos conseguido nada, pero creo que esas palabras que en algún momento comentábamos con dirigentes y futbolistas empiezan a tener sentido.

Pese a los resultados y las eliminaciones de las copas en las que ha participado, Perea dijo que internamente lo han apoyado y le han dado la confianza que externamente aún tiene pendiente de ganarse.

El técnico juniorista además aseguró que cuenta con jugadores de primer nivel como Teófilo Gutiérrez, con quien ha logrado hablar para que se desempeñe en una zona de influencia importante para el equipo.

Así se refirió Amaranto al rendimiento de Gutiérrez en su paso de seis meses por el equipo barranquillero, admirando su trabajo como compañero de equipo y ahora desde su posición como entrenador:

La semana que viene, el equipo barranquillero visitará a Bolívar en La Paz por la tercera fase de la Conmebol Libertadores. Una victoria en la serie lo mete en la fase de grupos.

“Hay motivación, es un torneo diferente, con arbitrajes que no paran tanto el juego. No puedo decir que somos favoritos, pero si puedo garantizar en que hay una ilusión tremenda en superar lo hecho en los últimos años. Estamos siendo cuidadosos en la planificación de ese primer partido”, comentó Perea en Balón Dividido.

Su opinión sobre el ciclo Reinaldo Rueda en la Selección Colombia

El entrenador de Junior, Amaranto Perea, calificó como un acierto la elección de Reinaldo Rueda como reemplazo de Carlos Queiroz en la Selección Colombia. Además, pidió paciencia con el proceso que empezará en la Eliminatoria y la Copa América.

Fue uno de sus dirigidos en el primer ciclo que comenzó en 2004. Esa aventura lo dejó muy cerca del Mundial de Alemania pero un punto lo privó del repechaje. La experiencia le permitió conocer a fondo al nuevo técnico de la tricolor, que tendrá un inicio ante Brasil por la ronda de clasificación junto con el torneo continental con sede en el país y Argentina. Amaranto avaló su regreso de la siguiente manera:

Me alegra mucho lo de Reinaldo, lo conozco, se lo que trabajador que es, ojalá se hubiese dado en otras condiciones porque estamos necesitados de ganar para estabilizar nuevamente, ante un rival difícil como es Brasil; me genera mucha confianza, conoce a muchos de los futbolistas.

La presión de Rueda aumenta por la condición de local que tendrá el conjunto nacional de jugar la Copa. Para el D.T. de Junior, la ilusión por ganarla no se puede volver en contra si el objetivo no se consigue.

“La Copa América hay que ganarla. Tiene un cuerpo técnico capaz, pero condicionar a Reinaldo Rueda y decir que si no llega a la final es fracaso, me parece un error”, agregó.

SEGUIR LEYENDO: