
La abogada Kelly Andrea Esalva llegó a un acuerdo con la Fiscalía para revelar la verdad sobre ocho investigaciones relacionadas con una presunta venta de fallos al interior del Tribunal Administrativo de Cundinamarca.
Se trata de un escándalo de corrupción judicial que estalló a finales de 2019 con la captura de la jurista, junto con el magistrado de ese organismo judicial Carlos Alberto Vargas Bautista y Aldemar Vargas González porque, supuestamente entre junio de 2012 y 2017 habrían direccionado procesos judiciales al interior del tribunal a cambio de dádivas.
Lea: Este fin de semana se realizará la primera jornada de las Pruebas Saber Calendario A
Según El Espectador, Eslava recibirá beneficios en su proceso y ya no sería juzgada por el delito de cohecho, pero a cambio deberá contarle a la justicia como fue la participación de por lo menos, ocho personas que estarían implicadas en esta red de corrupción.
Las personas contra las que Kelly Andrea Eslava deberá declarar son el propio exmagistrado Carlos Alberto Vargas Bautista en calidad de testigo, así como el exmagistrado de la Sala Disciplinaria de la Judicatura Angelino Lizcano.
La exfuncionaria también se comprometió a declarar en los procesos contra los particulares Alonso Ospina, Jorge Cortés, Lautaro Alberto López, William Rojas Mazo, Mario Huertas Cotes y Fernando Góngora.
Por estos hechos, un fiscal delegado ante la Corte Suprema de Justicia le imputó al exmagistrado Vargas Bautista los delitos de prevaricato por acción y omisión y, cohecho propio. Hoy en día, el exmagistrado está detenido.
Lea: La jugada de Claro a Wom en su evento de lanzamiento en Colombia
En los fallos irregulares se condenó, entre otros, al Hospital Militar y la Superintendencia de Sociedades, pero la Fiscalía también tiene bajo la lupa al exmagistrado de la judicatura Angelino Lizcano por la presunta comisión del delito de tráfico de influencias de servidor público, junto a Alonso Ospina, integrante del Consejo de Administración de Comfacundi.
Parte de los arreglos que investiga el ente acusador es que desde Comfacundi se entregaría el 25% de los eventuales perjuicios que se reconocieran por el tribunal, en un proceso que allí se adelantaba, tanto al magistrado Vargas Bautista, Kelly Andrea Eslava y el magistrado Lizcano.
Más Noticias
Corte de luz en Bogotá para hoy, miércoles 10 de julio de 2024
Normalmente, se vienen realizando mantenimientos en la red eléctrica con el fin de prevenir fallas en el servicio que se suministra a la capital del país

Conozca los cortes de luz en Bogotá para hoy, jueves 4 de julio de 2024
Normalmente, se vienen realizando mantenimientos en la red eléctrica con el fin de prevenir fallas en el servicio que se suministra a la capital del país

Estos son los corte de luz en Bogotá para hoy, miércoles 22 de mayo de 2024
Normalmente, se vienen realizando mantenimientos en la red eléctrica con el fin de prevenir fallas en el servicio que se suministra a la capital del país

Estos son los corte de luz en Bogotá para hoy, sábado 11 de mayo de 2024
Desde Infobae Colombia compartimos con la comunidad la lista de barrios y sectores en los que no se contará con electricidad durante este sábado

Así fue el asesinato, a manos de los ‘paras’, del papá de Rigoberto Urán
Sucedió cuando el ciclista tenía 14 años; tres meses después ganó su primera competencia; la serie sobre el destacado pedalista colombiano, en la cual Róbinson Díaz interpretó a don Rigoberto Urán, hizo recordar nuevamente el trágico episodio
