Una dieta con exceso de sal es mala para la salud y aumenta el estrés

Científicos de la Universidad de Edimburgo señalaron que consumir alimentos con mucho sodio impacta en los niveles del cortisol, la hormona del estrés. Qué es lo que sucede

Compartir
Compartir articulo
El alto consumo de sal es común y contribuye a la mala salud cardiovascular
El alto consumo de sal es común y contribuye a la mala salud cardiovascular

Las recomendaciones de la Organización Mundial de la Salud (OMS) respecto a la ingesta de sal en adultos, es de menos de seis gramos al día. Sin embargo, la mayoría de las personas consumen regularmente alrededor de nueve gramos diarios.

La hipertensión arterial es una de las enfermedades llamadas “silenciosas”, que no dan síntomas hasta avanzado el cuadro. La mayoría de las personas que sufren de presión alta, lo advierten cuando la enfermedad comienza a dar señales en el organismo.

Una presión arterial más alta aumenta los riesgos de ataques cardíacos y accidentes cerebrovasculares. Y si bien los efectos más conocidos del exceso de sal en el organismo están relacionados con la salud del corazón y el sistema circulatorio, poco se sabía hasta ahora del impacto de una dieta rica en sal en la salud integral de una persona.

Para estudiarlo, investigadores de la Universidad de Edimburgo experimentaron con ratones, que normalmente tienen una dieta baja en sal, y les dieron alimentos con alto contenido de sodio para reflejar la ingesta típica de los humanos.

El consumo de sal aumentó la actividad de los genes que producen las proteínas en el cerebro que controlan cómo responde el cuerpo al estrés (Getty)
El consumo de sal aumentó la actividad de los genes que producen las proteínas en el cerebro que controlan cómo responde el cuerpo al estrés (Getty)

El estudio se centró en los glucocorticoides (cortisol en humanos, corticosterona en roedores), poderosas hormonas que sustentan muchas funciones celulares cardiovasculares, cognitivas, inmunitarias y metabólicas importantes. “Los glucocorticoides normalmente no se consideran reguladores clave del equilibrio de sal. Sin embargo, los estudios observacionales en humanos muestran una correlación positiva entre la excreción de cortisol libre en la orina y la excreción de sodio en 24 horas, considerada como un reflejo de la ingesta de sal”, plantearon los autores del trabajo financiado por la Fundación Británica del Corazón y Kidney Research UK.

“El alto consumo de sal es común y contribuye a la mala salud cardiovascular. La excreción urinaria de sodio se correlaciona directamente con la excreción de glucocorticoides en humanos y animales de experimentación -plantearon los autores en la publicación-. Presumimos que el alto consumo de sal activa la activación del eje hipotálamo-pituitario-suprarrenal y conduce a un exceso sostenido de glucocorticoides”.

Así es que descubrieron que no sólo aumentaban los niveles de la hormona del estrés en reposo, sino que la respuesta hormonal de los ratones al estrés ambiental era el doble que la de los ratones que tenían una dieta normal.

La hipertensión arterial es una de las enfermedades llamadas “silenciosas” (Getty)
La hipertensión arterial es una de las enfermedades llamadas “silenciosas” (Getty)

El consumo de sal aumentó la actividad de los genes que producen las proteínas en el cerebro que controlan cómo responde el cuerpo al estrés.

Según publicaron los investigadores en Cardiovascular Research, “el alto consumo crónico de sal amplifica los niveles de glucocorticoides basales e inducidos por el estrés y restablece la biología de los glucocorticoides a nivel central, periférico y dentro de las células”.

Los expertos anticiparon que ya se están realizando más estudios para comprender si una ingesta alta en sal conduce a otros cambios de comportamiento, como ansiedad y agresión.

La hipertensión arterial se define por la detección de promedios de la presión arterial sistólica (“máxima”) y/o diastólica (“mínima”) por encima de los límites establecidos como normales para los registros obtenidos en el consultorio.

Dicho límite es de 140 mmHg para la sistólica y de 90 mmHg para la diastólica. La presión arterial sistólica o máxima es la fuerza ejercida por la sangre sobre las arterias cuando el corazón se contrae. La presión arterial diastólica refleja la presión existente en las arterias cuando el corazón está en reposo, entre los latidos cardíacos.

Seguir leyendo

Últimas Noticias

El Salvador: reducido a un show

El Gobierno de Nayib Bukele quiere vender una narrativa de película en la que por la fuerza logró erradicar todos los males de su país. Pero detrás de sus puestas en escena sigue vigente una realidad que solo programas sociales de fondo podrán solucionar
El Salvador: reducido a un show

Por malos tratos, centenar de migrantes escaparon de centro migratorio en Chiapas

Personas migrantes en Chiapas denunciaron sufrimiento psicológico y mala alimentación en el centro migratorio
Por malos tratos, centenar de migrantes escaparon de centro migratorio en Chiapas

Los retos de seguridad en Panamá y la respuesta del Gobierno

El país se enfrenta a un escenario donde se entrelazan las pandillas, el narcotráfico, el lavado de dinero, el contrabando de mercancías y los flujos migratorios
Los retos de seguridad en Panamá y la respuesta del Gobierno

Elecciones en Paraguay: una campaña marcada por denuncias de corrupción, un Partido Colorado fracturado y el “abrazo republicano” que no fue

En diálogo con Infobae, el consultor Luis Toty Medina sostuvo que las sanciones de EEUU debilitaron al partido gobernante, pero reconoció que aún así el candidato Santiago Peña es favorito a ganar los comicios. La oposición, en tanto, busca sacar provecho del descontento popular
Elecciones en Paraguay: una campaña marcada por denuncias de corrupción, un Partido Colorado fracturado y el “abrazo republicano” que no fue

Los ciberguerreros de Putin no lograron salvarle los millones que guardó en Suiza

Son los ingenieros de sistema de la empresa de fantasía “Vulkan”, responsable de cientos de ataques cibernéticos contra la infraestructura de energía de Ucrania y de sembrar desinformación sobre la guerra. Pero no pudieron ocultar los movimientos de dinero de Sergei Roldugin, el concertista de cello amigo íntimo de Putin
Los ciberguerreros de Putin no lograron salvarle los millones que guardó en Suiza
MÁS NOTICIAS