:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/B6X5YWDZO5BWDEG4BSUTXS2QMM.jpg 420w)
Socorristas apoyados por el ejército reanudaron este martes la búsqueda de 13 personas desaparecidas tras el desbordamiento de un río, debido a las fuertes lluvias que arrasaron viviendas en Ciudad de Guatemala.
:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/F5SANYW4RVFYJBE7TN75CTGUK4.jpg 265w)
“Desde tempranas horas del día de hoy, reactivaron las operaciones de búsqueda, localización y rescate de personas desaparecidas, a consecuencia de la emergencia por el desbordamiento de río El Naranjo”, dijo el vocero de la Coordinadora para la Reducción de Desastres (Conred), Rodolfo García.
El percance ocurrió en la madrugada del lunes cuando una fuerte crecida del río El Naranjo destruyó las viviendas en el asentamiento Dios Es Fiel, ubicado abajo de un puente vehicular.
:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/HZNUVAWLHNF7RLMWCXE5WCWKTI.jpg 420w)
La corriente a causa de las lluvias arrastró piedras, árboles, tierra y desechos y arrasó las precarias casas de la zona, construidas en su mayoría con láminas de zinc.
Aún permanecen desaparecidas unas 13 personas, de un total de 19 víctimas reportadas, entre ellas una decena de niños, según la Conred.
Los Bomberos habían anunciado la suspensión temporal de los trabajos en el asentamiento Dios Es Fiel, considerado “la zona cero” de este siniestro. El aumento del caudal del río obligó a parar el rastreo, que finalmente ha sido reanudado con apoyo de efectivos de diversas instituciones y perros de búsqueda.
Asimismo, las autoridades de la Conred, a cargo de la protección civil, continuarán con la evaluación de daños y análisis de necesidades, así como las condiciones de riesgo en la zona cercana.
:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/GZFVOYZXZTGUOWPOIIZHUT6NJE.jpg 420w)
El presidente saliente de Guatemala, Alejandro Giammattei, expresó su “profunda preocupación y solidaridad con las familias afectadas” y llamó a estar unidos “en este momento tan difícil”. “Esta tragedia nos recuerda de manera dolorosa la realidad del cambio climático. Es imperativo actuar en pro de países vulnerables como Guatemala, todas las naciones debemos accionar para un futuro más sostenible”, reclamó en su perfil de X, la antigua Twitter.
También el presidente electo, Bernardo Arévalo, lamentó ese “día triste”, que también vinculó al cambio climático pero, “sobre todo”, a “las condiciones de vivienda y desarrollo” en la zona. Por este motivo, prometió trabajar para “solucionar las problemáticas que hoy cobran tantas vidas”.
:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/XV5YI5JITBCBNJ6EPEIM55E2D4.jpg 420w)
Previa a esta tragedia, la actual época de lluvias en Guatemala, que se inicia en mayo y concluye en noviembre, había dejado 29 fallecidos, 2,1 millones de afectados, 10.303 evacuados y severos daños en infraestructura.
Miles de ciudadanos de Guatemala, donde el 59% de los 17,7 millones de habitantes viven en la pobreza, se han visto obligados a construir sus hogares precarios en laderas de barrancos, en las márgenes de ríos y zonas inundables.
El déficit habitacional en el país es de unos dos millones de casas, según datos de la Cámara Guatemalteca de la Construcción (CGC) y la Asociación Nacional de Constructores de Viviendas (Anacovi).
(Con información de AFP y EuropaPress)
Últimas Noticias
Pumas vs Tigres: arrancó la semifinal de ida en la Liga MX
:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/32Z3VS2NEZHAHAVXXFQSBTZMIY.jpg 265w)
Beca Benito Juárez 2023: así puedes consultar la fecha del siguiente pago de nivel superior y media superior
:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/W4J43UUKDNFQBE6PVAJUYJQ4PM.jpg 265w)
Magaly TV La Firme EN VIVO: minuto a minuto del programa de hoy jueves 7 de diciembre
:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/YVXSRYKSEFDFNNB2ITV3QWCXMU.png 265w)
Se erradicaron más de 22.500 hectáreas de cultivos ilegales de hoja de coca durante el 2023
:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/PQANRROJUZHMFBQANRRJJ7SAAA.jpg 265w)
Asedio a Los Chapitos en noviembre dejó 64 narcolaboratorios destruidos
:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/BJ7M7YKJNJCIPMPX3BAYJUYLFU.jpeg 265w)