El preso político cubano Luis Manuel Otero Alcántara terminó su huelga de hambre tras presentar problemas de salud

El disidente, que fue detenido el 11 de julio de 2021 por participar de las masivas protestas contra el régimen castrista, comenzó la medida de protesta el pasado 7 de julio

Guardar
El artista Luis Manuel Otero
El artista Luis Manuel Otero Alcántara fue detenido por la dictadura el 11 de julio de 2021 (EFE/ Yander Zamora)

El artista disidente cubano Luis Manuel Otero Alcántara, condenado en 2022 por la dictadura castrista a cinco años de prisión y considerado “preso de conciencia” por Amnistía Internacional, puso fin a su huelga de hambre, según confirmó este martes a la agencia AFP su pareja.

El artista de 35 años, condenado por ultraje a los símbolos patrios, desacato y alteración del orden público, había iniciado una huelga de hambre el 7 de julio, a pocos días del segundo aniversario de las manifestaciones contra el régimen del 11 de julio de 2021, para exigir su liberación.

“Luis Manuel hoy se comunicó conmigo y con Yanelys Núñez para informarnos que había suspendido la huelga de hambre”, dijo a la AFP la activista Claudia Genlui, exiliada en Estados Unidos. Yanelys Núñez es una activista feminista exiliada en España.

Tuvo “un problema en el cuerpo”, agregó Genlui, y precisó que su pareja no le dio más detalles sobre su estado de salud.

“Su estado de ánimo realmente está muy decaído. Estamos muy preocupadas”, lamentó.

Según Genlui, esta fue la sexta huelga de hambre de Otero Alcántara, encarcelado en el penal de alta seguridad de Guanajay, en la provincia de Artemisa (centro).

El artista fue detenido el 11 de julio de 2021 cuando salía de su casa en La Habana para sumarse a las manifestaciones en las que miles de cubanos expresaron su enfado con gritos inéditos de “Tenemos hambre”, “Libertad” y “Abajo la dictadura”.

El artista Maykel Castillo "El
El artista Maykel Castillo "El Osorbo" se cosió la boca en prisión en señal de protesta contra el régimen

En mayo, Amnistía Internacional solicitó al dictador cubano, Miguel Díaz-Canel, la liberación “inmediata e incondicional” del “preso de conciencia” Otero Alcántara, así como la de “todos los injustamente encarcelados” en la isla gobernada por el Partido Comunista de Cuba (PPC, único).

Un mes antes, el artista, cuya liberación también ha exigido Estados Unidos, había pedido una respuesta después de haber aceptado una propuesta del gobierno para abandonar el país, según Genlui.

Para el régimen castrista, Otero Alcántara no es un artista sino un agente al servicio de Estados Unidos para desestabilizar el país.

El opositor cubano Guillermo Fariñas, de 61 años y ganador del Premio Sájarov 2020 del Parlamento Europeo, también encabezó recientemente una huelga de hambre de casi tres semanas para exigir, entre otras cosas, la liberación de todos los presos políticos.

Luis Manuel Otero Alcántara, fue
Luis Manuel Otero Alcántara, fue condenado en 2022 por la dictadura castrista a cinco años de prisión y considerado “preso de conciencia” por Amnistía Internacional. (FOTO: REUTERS/Alexandre Meneghini)

En tanto, el artista Maykel Castillo “El Osorbo”, condenado a nueve años de prisión, se cosió la boca la semana pasada en señal de protesta por malos tratos recibidos en prisión.

El coautor de la canción Patria y vida -himno de las protestas de julio de 2021 y ganadora de dos Latin Grammy- se suturó los labios el pasado miércoles. Una enfermera le retiró el hilo al día siguiente.

Fuentes informaron a la agencia EFE que el disidente fue enviado a una celda de castigo tras difundir material gráfico de su protesta.

No es la primera vez que Castillo se cose la boca para manifestarse en contra de la dictadura, también lo hizo en agosto de 2020.

En junio del año pasado, los artistas Luis Manuel Otero Alcántara y “El Osorbo” fueron condenados a cinco y nueve años de prisión, respectivamente.

(Con información de AFP y EFE)

Seguir leyendo:

Guardar

Últimas Noticias

El Fiscal General de Brasil desestimó la solicitud de Bolsonaro para recuperar su pasaporte y asistir a la investidura de Trump

Paulo Gonet señaló que no existe evidencia de que el viaje propuesto responda a un interés vital que justifique el levantamiento de la medida cautelar que impide la salida del país del ex mandatario

El Fiscal General de Brasil

El régimen de Maduro amenazó con tomar las armas frente a una posible intervención internacional: “Aceitemos los fusiles”

El dictador venezolano llamó a “tomar en serio” las palabras de los ex mandatarios colombianos Álvaro Uribe e Iván Duque, quienes expresaron recientemente su respaldo a una “acción extranjera” en Venezuela bajo el aval de la ONU

El régimen de Maduro amenazó

Catorce países de la OEA rechazaron la investidura ilegítima de Maduro y exigieron restaurar la democracia en Venezuela

Los representantes de las naciones firmantes del documento le exigieron al régimen venezolano permitir una “transición pacífica” y que se respete la soberanía popular expresada el 28 de julio

Catorce países de la OEA

Cancilleres de Colombia, México y Honduras lideran reunión que buscará una postura común frente a Trump

En el encuentro se abordará el impacto de las nuevas políticas de Estados Unidos en América Latina y el Caribe. Se espera la participación de otros países

Cancilleres de Colombia, México y

Tras salir de la lista de patrocinadores del terrorismo, Cuba liberó a un primer grupo de presos

La vísperam el régimen cubano había informado que excarcelaría paulatinamente a 553 personas como un gesto hacia el papa Francisco

Tras salir de la lista
MÁS NOTICIAS