
El Supremo Tribunal Federal de Brasil aprobó eliminar la prisión especial para los detenidos no condenados que tengan un título de educación superior. Tampoco podrán acogerse a este privilegio en casos de prisión provisional.
El fiscal general brasileño Rodrigo Janot había recurrido estas medidas contempladas en el Código de Proceso Penal en 2015 por considerar que “viola la conformación constitucional y los objetivos fundamentales de la República, el principio de la dignidad humana y el de la isonomía”.
El dictamen del Supremo señala que “el orden constitucional actualmente vigente no permite perpetuar esa lógica discriminatoria y desigual”, según la opinión del juez Alexandre de Moraes.
“Conceder beneficio carcelario a quienes tengan un diploma de enseñanza superior no satisface ninguna finalidad constitucional y tampoco implica mayor protección al bien jurídico que no esté ya protegido por otras normas”, añadió.
Así, “no protege a una categoría de presos fragilizada o merecedora de tutela. Por el contrario, favorece a quienes ya están favorecidos por su posición socioeconómica”, por lo que su prolongación supone un “verdadero privilegio” que “materializa la desigualdad social y el sesgo selectivo del derecho penal”.

La prisión especial para personas con titulación superior data de 1937, cuando fue aprobada durante el Gobierno de facto de Getúlio Vargas para evitar que estos acusados fueran retenidos en los centros genéricos.
Vargas fue presidente de facto del gigante sudamericano durante casi 15 años, desde el 3 de noviembre de 1930 hasta el 29 de octubre de 1945. Entre 1937 y 1945, durante el Estado Novo, dio continuidad a la reestructuración del Estado y profesionalización del servicio público, creando el DASP (Departamento Administrativo del Servicio Público) y el IBGE. También abolió los impuestos en las fronteras interestaduales y creó el impuesto a la renta.
Su política se orientó cada vez más en la intervención estatal en la economía y en el nacionalismo económico; y provocó un fuerte impulso en la industrialización. Adoptó la centralización administrativa como marca para crear una burocracia de estado fuerte, hasta entonces inexistente.
En ese lapso, fueron creados el Consejo Nacional del Petróleo (CNP), la Compañía Siderúrgica Nacional (CSN), la Compañía Vale do Rio Doce, la Compañía Hidroeléctrica de São Francisco y la Fábrica Nacional de Motores (FNM), entre otros entes. También editó, en 1941, el Código Penal y el Código Procesal, todos hasta el día de hoy en vigor.
Seguir leyendo:
Últimas Noticias
A la cárcel cinco hombres que habrían robado y matado una yegua embarazada

Comenzó en Irán el juicio contra la periodista Niloofar Hamidi, la primera que informó sobre el caso de Mahsa Amini

Procuraduría formuló cargos contra el exsecretario general de Corpoboyacá

Asesinan en Malambo a una mujer trans: es la sexta víctima de reportada en 2023 en el Atlántico

Realizan exitosa cirugía a zorro que había sido atropellado en Antioquia

Elecciones 2023 de Coahuila en vivo: Ricardo Mejía Berdeja se negó a declinar por Morena

Gorila extraviado en Hidalgo provocó memes en redes sociales

Cómo opera la red del ‘gota a gota’ virtual en Perú y México presuntamente liderada por un millonario chino

Matías Mier se burló de comentario sobre la diferencia de edad con su novia

Elecciones 2023 del Edomex en vivo: Alejandra del Moral aseguró que detendrá “la farsa” de la 4T

En Veracruz van por licencia menstrual para trabajadoras

Avianca abrió convocatoria que podría ser de ayuda para exempleados de Viva y Ultra Air

Carolina Soto respondió ante propuesta de fotos provocativas: “La plata o se me daña el matrimonio”

Con un gol en tiempo de descuento, Israel derrotó 1-0 a Uzbekistán y avanzó a los cuartos de final del Mundial Sub 20

Sergio George se refirió a las pifias que recibió Michelle Soifer en concierto: “Está bien que la abucheen”

El detalle de la foto oficial de la Cumbre Sudamericana: ¿excluyeron a Alberto Otárola?

Violencia en los Balcanes: los principales puntos de discordia que aumentaron la tensión entre Kosovo y Serbia

Pagan millonada por cuidar gatos en Canadá: así puede acceder al trabajo

Programa Hoy No Circula: miércoles 31 de mayo en la CDMX y Edomex

Qué pasó con las ganadoras del Miss Perú La Pre luego de su polémica coronación
