
Autoridades brasileñas y europeas desmantelaron una organización criminal investigada por el tráfico de más de 17 toneladas de cocaína desde América del Sur hacia Europa, informó este viernes la policía.
“Un total de 15 individuos fueron arrestados y se incautaron bienes por un valor de más de 80 millones de euros”, unos USD 87 millones, dijo en un comunicado la Oficina Europea de Policía (Europol).
“En una victoria significativa para el combate a las drogas, las fuerzas en Latinoamérica y Europa derribaron una de las organizaciones de tráfico de drogas más activas en Brasil que inundaba Europa con cargamentos de varias toneladas de cocaína”, añadió la Europol.
La Policía Federal (PF) de Brasil informó por su parte que “en dos años de investigación se comprobó que la organización criminal movió 17 toneladas de drogas que tenían a Europa como destino, de las cuales 12 fueron confiscadas”.

El capítulo final de la operación, conducida el jueves por más de 200 policías en diferentes estados de Brasil y en Asunción, Paraguay, culminó con la captura de 87 inmuebles, 173 vehículos, una aeronave, y el bloqueo de 147 cuentas bancarias, detalló la PF.
La droga era producida en Bolivia, traída a Brasil en camiones por un proveedor paraguayo y enviada a Europa a través de “dos grandes empresas de logística marítima con sede en los puertos de Rio Grande (Rio Grande do Sul) e Itajaí (Santa Catarina)”, estados del sur de Brasil.
Estas empresas de logística introducían y camuflaban la droga dentro de cargas lícitas, “sin conocimiento de sus propietarios”, y una vez en Europa los compradores “robaban la parte del cargamento que contenía la cocaína para su distribución en diversos países”.
La policía brasileña inició las investigaciones en marzo de 2021, tras la confiscación de 316 kilos de cocaína en la ciudad de Hamburgo, Alemania, proveniente de un puerto del sur de Brasil.
En la operación colaboraron las autoridades de Paraguay, Alemania, Francia y España, según la PF y Europol.

Brasil es uno de los ejes del narcotráfico internacional, recibiendo por vía terrestre o fluvial cargamentos de países productores de cocaína como Colombia, Perú y Bolivia que luego son enviados a Europa o África en barcos que parten de sus puertos.
En 2022, fue detenido en Hungría Sergio Roberto de Carvalho, apodado el “Pablo Escobar de Brasil”, sospechoso de estar al mando de una organización de tráfico de cocaína hacia Europa.
(Con información de AFP)
Seguir leyendo:
Últimas Noticias
Video: dos hombres fueron vistos saliendo de una alcantarilla, qué estaban haciendo

Elecciones Edomex 2023: PAN acusó a MC de “hacer el trabajo sucio” que dio victoria a Delfina Gómez

Partidos de hoy, lunes 5 de junio: horarios, canales TV y resultados en vivo

Morena celebró triunfo de Delfina en Atlacomulco, la cuna del PRI Edomex

“Quien le financió la campaña a Petro fue Maduro”: Ingrid Betancourt

El icónico restaurante cubano de Miami, Versailles, fue incluido en la lista de recomendaciones de la Guía Michelin

Impactante video: ciclista que fue arrollado por un conductor en vías de Sopó sobrevivió de milagro

Hombres G en Lima: habilitan entradas en tribunas oriente y occidente luego de sold out

Un viaje en el tiempo: El clásico ‘Tic, tic, tac’ de La Joven Sensación revive en Japón y sorprende en las redes sociales

Nivel de abstencionismo electoral pone en alerta a los partidos rumbo al 2024

El Ruso Rodríguez recordó cómo era la convivencia con Dibu Martínez en la pensión de Independiente: el juego que lo volvía loco

El filoso dardo de Benjamín Agüero al PSG tras la despedida de Lionel Messi

Armando Benedetti salpicó al hijo de Gustavo Petro: “Tengo unos indicios por lo de Nicolás”

Daniel Noboa, hijo del hombre más rico de Ecuador, presentó su candidatura presidencial para las elecciones anticipadas de agosto

Eliminación de comisión por transferencias interbancarias y pago de tarjetas de crédito: Congreso aprueba predictamen

Así fueron los últimos días de Ricardo Rocha: debía descansar, pero “se fue a trabajar”

La espectacular abadía francesa de Mont-Saint-Michel celebró su aniversario número 1000

A qué grupo criminal pertenece “El Chuy 7″, según Guacamaya Leaks

ATU: diez vehículos internados en depósitos acumulan S/ 4.5 millones en multas

“Colombia está cerca de convertirse en narcoestado”: el duro mensaje de José Félix Lafaurie
