
El territorio de Brasil tiene 72,2 kilómetros cuadrados más de los que se calculaban, concluyó un estudio que delineó con más exactitud el área en algunos tramos de la frontera del país, informaron este miércoles fuentes oficiales.
De acuerdo con el Instituto Brasileño de Geografía y Estadísticas (IBGE), la extensión del territorio brasileño subió desde 8.510.345,5 kilómetros cuadrados calculados en 2021 hasta 8.510.417,7 kilómetros cuadrados en 2022, que lo confirman como el quinto mayor país del mundo en área tras Rusia, Canadá, Estados Unidos y China.
El Instituto aclaró que la revisión obedeció a “ediciones en los tramos de frontera internacional de Brasil en los estados de Amazonas, Rondonia, Mato Grosso y Mato Grosso do Sul”, limítrofes con Venezuela, Colombia, Perú, Bolivia y Paraguay.
El coordinador de Estructuras Territoriales de la Dirección de Geociencias del IBGE, Roberto Tavares, aclaró que el nuevo cálculo utilizó datos más actualizados sobre el territorio en las áreas fronterizas de Brasil que tuvieron en cuenta la hidrografía de la región.
Los cálculos “están en conformidad con los datos ofrecidos por las Comisiones de Definición del Límite del Ministerio de Relaciones Exteriores”, dijo Tavares.
Esos organismos son los responsables de delimitar la frontera de Brasil y trabajan “en conjunto con los órganos competentes de los países vecinos”, aclaró Tavares, citado en el comunicado del organismo.

Nuevas tierras indígenas
Por otra parte, el presidente brasileño Luiz Inácio Lula da Silva aseguró el lunes 13 de marzo que tiene la intención de demarcar nuevas tierras indígenas “lo antes posible”, proceso que se estancó durante el mandato de su antecesor, Jair Bolsonaro.
En Brasil viven unos 800.000 indígenas, la mayoría en reservas ambientales que ocupan el 13,75% del territorio nacional, de acuerdo con el último censo, de 2010.
“Le pedí al Ministerio de Asuntos Indígenas que me muestre todas las tierras listas para ser demarcadas. Deben ser demarcadas lo antes posible, antes de que otros se las apropien (...) falsificando documentos”, dijo Lula durante una asamblea de líderes indígenas en el estado de Roraima (norte). “Debemos legalizar rápidamente todas las tierras cuyos estudios (para la delimitación) estén listos o prácticamente listos, para que los indígenas puedan ocupar su territorio”, insistió el mandatario.
Es común que en la Amazonía brasileña individuos usurpen tierras para deforestarlas y luego reclamarlas oficialmente usando documentos falsos.
La aprobación de nuevas tierras indígenas “nos ayudará a cuidar el clima, de lo contrario la humanidad desaparecerá por nuestra irresponsabilidad”, aseguró Lula, de 77 años, que gobernó el país entre 2003 y 2010.
“Los indígenas no están ocupando tierras de otros, están solo luchando para recuperar lo que era suyo y los invasores les quitaron desde 1500″, año de la llegada de los primeros colonizadores portugueses a Brasil, agregó el jefe de Estado.
Poco antes de iniciar su mandato (2019-2022), Jair Bolsonaro había prometido “no ceder ni un centímetro más” a las tierras indígenas, y el proceso de aprobación de nuevas reservas quedó paralizado por cuatro años. Bajo su presidencia, la deforestación anual promedio en la Amazonía también aumentó 75% respecto a la década anterior.
(Con información de AFP y EFE)
Seguir leyendo:
Últimas Noticias
Pagan millonada por cuidar gatos en Canadá: así puede acceder al trabajo

Programa Hoy No Circula: miércoles 31 de mayo en la CDMX y Edomex

Qué pasó con las ganadoras del Miss Perú La Pre luego de su polémica coronación

WhatsApp dejará de funcionar en algunos celulares: son más de 11 millones de usuarios peruanos en alerta

El detalle de la foto oficial de la Cumbre Sudamericana: ¿excluyeron a Alberto Otárola?

Por dispararle a un gato fue detenido un hombre: Popayán registra cinco capturas por maltraro animal

Con aviones de papel recordaron los nombres de más de 50.000 desaparecidos por el conflicto

Siguen llegando cubanos a los Cayos de la Florida

Alberto Otárola le pidió al presidente Gustavo Petro que cese ataques contra Perú: “Se lo dije frente a frente”

Gobierno lanzó convocatoria de estímulos Crea Digital: estos son los requisitos

Dictaron formal prisión a “El Güero” Palma por asesinato de Pablo de Tavira

Los mejores memes de Eduin Caz de Grupo Firme tras aventarse al público y caerse

Cómo el Tren de Aragua logró “desaparecer” a peligrosas bandas peruanas y tomar la batuta del crimen en territorio ajeno

Ernesto Samper se refirió al ‘golpe blando’ que denunció Petro

Alexis Mac Allister presentó oficialmente a su nueva novia en la boda de Lautaro Martínez: su mensaje en las redes

La U acompañará reforma pensional, pero con condiciones

Real Madrid tiene en la mira a jugador de la selección Colombia sub-20

Carlos Rivera reveló la fecha de nacimiento de su bebé

Trump prometió acabar con la ciudadanía automática para los hijos de indocumentados si gana las elecciones en 2024

El reto clonazepam y otros virales que han cobrado la vida de los internautas
