
La pobreza en Uruguay bajó y cerró en 9,1 % durante el segundo semestre del 2022, según un estudio publicado este lunes por el Instituto Nacional de Estadística (INE) en el que también se destaca el total de hogares bajo la línea de pobreza que se ubicó en 6,5 %.
Los departamentos (provincias) de Cerro Largo (este), Rivera (norte), Montevideo (sur) y Treinta y Tres (sureste) son los que registraron una mayor incidencia de la pobreza durante el segundo semestre de 2022.
De acuerdo al estudio, cada 1.000 personas, 91 de ellas no superan el ingreso mínimo para cubrir sus necesidades básicas alimentarias.
Asimismo, la franja etaria de los menores de 17 años registra la mayor incidencia de la pobreza, sin importar la región del país que se tome para la muestra.

El tramo comprendido entre los 6 y 12 años registró un 17,3 %, seguido por los menores de 6 años, con 16,5 % y el tramo entre los 13 y 17 años, que registró un 15,3 %.
Por otra parte, en el desglose por género la pobreza incide mayormente en aquellos hogares en dónde la cabeza de la familia es una mujer, con un 8,2 % contra un 4,4 % de los que tienen jefatura de hogar masculina.
En tanto, el documento agrega que en términos de la ascendencia étnico-racial de las personas, es la población afrodescendiente la que continúa registrando mayores niveles de pobreza.
Además, el INE detalla que un análisis en cuanto a la incidencia de la indigencia a nivel de personas permite apreciar que la indigencia es mayor en Montevideo y en las localidades urbanas de 5.000 habitantes o más con un 0,3 %.
En relación a la proporción de personas pobres, Montevideo es la localidad que registra el valor más alto.
El marco temporal de referencia utilizado para la estimación de los ingresos en el presente informe corresponde al período entre julio y diciembre de 2022.
(Con información de EFE)
Seguir leyendo:
Últimas Noticias
Estas son las claves del escándalo entre Armando Benedetti y Laura Sarabia que tiene en crisis al Gobierno de Gustavo Petro

La contundente sentencia de Francisco Cerúndulo contra Holger Rune tras su gesto antideportivo en Roland Garros
Persecución en Cuba: la dictadura detuvo a tres opositores que habían convocado a una conferencia de prensa

¿Se rompe el cuerpo técnico de Gallardo? Un club del fútbol argentino busca a uno de sus históricos ayudantes

La reconocida actriz que le hizo la vida imposible a Julián Román, casi lo mata en una obra de teatro

“Es un fracaso”: ambulantes de Mesa Redonda están disgustados por reubicarlos en zona conocida como la ‘Huerta Perdida’

Qué pasó en la México-Toluca

Ale Venturo revela que Rodrigo Cuba le tenía celos a su expareja Daniel León: “No lo soportaba”

Ganadores del sorteo 9857 de Chispazo

Jugada ganadora y resultado del último sorteo de Tris De las Tres

¿Cómo descargar el Certificado Único Laboral del Ministerio de Trabajo?

Las cinco universidades privadas y licenciadas más baratas del Perú: cuánto cuesta estudiar toda una carrera

¿Igualdad real o igualdad legal?

Fiscal General confirmó suspensión de orden de captura contra “Antonio García”, jefe del ELN

James Rodríguez no pierde el tiempo tras no ser convocado para los amistosos de la Selección Colombia, ¿qué dijo?

La Universidad de Oxford nombró al primer profesor de historia LGBTQ del Reino Unido

No es solo el Tren de Aragua: quiénes son esas otras bandas extranjeras y en qué zonas de Lima operan

Mala calidad del aire en CDMX: ¿dónde se respira el peor oxígeno?

Elecciones Edomex 2023: PAN acusó a MC de “hacer el trabajo sucio” que dio victoria a Delfina Gómez

Extorsión, sicariato y un sentimiento de impunidad: así opera la maquinaria criminal del Tren de Aragua
