El Ministerio de Industria, Energía y Minería de Uruguay (MIEM) y OurCrowd, el inversionista de capital emprendedor más activo de Israel y un operador líder de incubadoras israelíes y globales, anunciaron la firma de un memorando de entendimiento (MOU) para colaborar en el establecimiento potencial de una Incubadora de Tecnología en Uruguay en el marco del Programa Uruguay Innovation HUB (UIH).
El memorando se firmó el domingo 26 de marzo en las oficinas de OurCrowd en Jerusalén con el CEO de OurCrowd, Jon Medved, el socio de OurCrowd y Director de Incubadoras, Ori Sobovitz, y el Ministro de Industria, Energía y Minería de Uruguay, Omar Paganini.
Uruguay Innovation Hub busca fortalecer la posición del país como polo tecnológico de innovación y emprendimiento, con el objetivo de potenciarlo como núcleo de desarrollo de nuevos negocios para la región y el mundo.
“La vocación de nuestro país es convertirse en un hub a nivel latinoamericano”, dijo el presidente uruguayo, Luis Lacalle Pou, con motivo del lanzamiento de la iniciativa.

Uruguay Innovation Hub es un programa público-privado e interinstitucional bajo el paraguas de la Agencia Nacional de Investigación e Innovación (ANII) que apoyará la aceleración de startups nacionales e internacionales, atraerá fondos de inversión y fomentará la instalación de laboratorios abiertos que fortalezcan el ecosistema nacional accediendo a tecnologías disruptivas.
“Estamos encantados de impulsar los lazos tecnológicos entre nuestros dos países y la región en general”, dijo el Ministro de Industria, Energía y Minería de Uruguay, Omar Paganini. “Uruguay está preparado para dar el salto que lo convierta en una referencia regional, pero con proyección global, en la captación de emprendimientos innovadores en diferentes etapas. Contamos con un ecosistema tecnológico pujante y maduro que sirve de cimiento para el desarrollo y testeo de nuevos productos y afianza nuestro posicionamiento innovador. En igual sentido, la solidez económica, social, institucional y jurídica del país aporta certidumbre y confianza para captar inversión de largo plazo”.
“OurCrowd actualmente opera cinco incubadoras respaldadas por el gobierno en Israel y una en el extranjero, que utilizan los recursos tecnológicos y académicos de renombre de Israel para respaldar las nuevas empresas en etapa inicial”, dijo Ori Sobovitz, socio de OurCrowd y Director de los programas de incubadoras.
“Planeamos construir sobre este modelo en Uruguay, que ya es un imán regional para la innovación, que vemos como un trampolín para expandirnos en América Latina. Buscamos incentivar al sector privado, incluidos los inversores de capital emprendedor, las multinacionales y los conglomerados locales, para que inviertan en estas empresas, contribuyendo sustancialmente a todo el ecosistema”.
El programa de Incubadoras de Israel a principios de la década de 1990 fue un factor clave en la transformación de Israel en la Nación Startup. Convertirse en parte de una incubadora significa apoyar la innovación, la creación de empleo, impulsar el ecosistema tecnológico nacional y enfrentar los desafíos del siglo XXI.
OurCrowd dijo en un comunicado que ofrecerá su experiencia en la gestión de incubadoras respaldadas por el gobierno, y aprovechará el conocimiento tecnológico amplio y profundo, los equipos de analistas profesionales, las redes extensas y los socios estratégicos para identificar nuevas empresas prometedoras en etapa inicial que pueden beneficiarse del apoyo y la orientación en su crecimiento comercial y futuras necesidades de financiación.
Hasta la fecha, OurCrowd es copropietario de cinco incubadoras tecnológicas respaldadas por el gobierno en Israel y una incubadora respaldada por el gobierno en Nueva Zelanda, que incuban más de 60 nuevas empresas en etapa inicial.
Seguir leyendo:
Últimas Noticias
Metro CDMX hoy 30 de mayo: Usuarios reportan presencia de humo en la Línea 3

Quiénes son ‘Los Hijos de Dios’, la más sangrienta facción del ‘Tren de Aragua’ que arroja cadáveres en Pasamayito

Dura respuesta de Gustavo Petro a Margarita Cabello: “No se atribuya funciones que no tiene”

Gilberto Tobón es blanco de críticas por comentarios sexistas

Sergio George se refirió a las pifias que recibió Michelle Soifer en concierto: “Está bien que la abucheen”

Qué pasó con las ganadoras del Miss Perú La Pre luego de su polémica coronación

Ricardo Montaner regresa a Perú con su tour ‘Te echo de menos’: cuándo y dónde se realizará su concierto

El detalle de la foto oficial de la Cumbre Sudamericana: ¿excluyeron a Alberto Otárola?

Paro seco en Puno se acató de manera parcial en algunas zonas de la región

Gustavo Petro anunció el regreso de Colombia a Unasur: propuso que se le cambie de nombre

Elecciones 2023 de Coahuila en vivo: cancelaron voto electrónico

Alias “Cofla”, el exintegrante del Ejército Nacional y seguidor de Pablo Escobar que amenazó con iniciar un plan pistola desde la cárcel de Girón

Daniel Urresti seguirá en prisión: Poder Judicial rechazó pedido de suspensión de condena

Hinchas de Atlético Nacional se ilusionan: esposa de Franco Armani abrió la puerta para un posible regreso

“Mi rodilla está destrozada”, dijo Carlos Zambrano sobre su presencia en el Alianza Lima vs Atlético Mineiro

Andy Rivera confesó que aún no se siente listo para volver a creer en el amor

Cierre de la mezcla mexicana de petróleo de este martes 30 de mayo

Lucerito Mijares promete sorprender en teatro: “Me verán más realizada”

Bogotá, Antioquia, Valle y Santander produjeron más del 50% del total del PIB de Colombia en 2022

Atlético Nacional y Dorlan Pabón: renueva o sale el ídolo
