
La Organización de Estados Americanos (OEA) anunció este lunes que su Consejo Permanente analizará esta semana la situación en Nicaragua en una sesión ordinaria en la que participará una de las ex presas políticas liberadas y expulsadas a Estados Unidos por el régimen de Daniel Ortega.
El organismo anunció a través de un comunicado esta sesión, que se celebrará el próximo miércoles 29 bajo el título: “La situación de desacato permanente del Estado de Nicaragua y la desprotección absoluta de los beneficiarios de las medidas provisionales de la Corte IDH”.
En la agenda del día aparece una presentación a cargo del juez Ricardo C. Pérez Manrique, Presidente de la Corte Interamericana de Derechos Humanos y ofrecerá su testimonio la activista Tamara Ávila, una de las 33 mujeres que viajaban en el vuelo que llegó a Washington el pasado 9 de febrero con 222 expresos políticos.
Según confirmó a EFE, hablará durante 5 minutos gracias a que el embajador permanente de Chile le ha cedido su silla, requisito para poder hablar ante el Consejo Permanente. “Hay que aprovechar todos los espacios de incidencia”, afirmó Dávila.
Aunque el Secretario General de la OEA, Luis Almagro, ya se ha reunido en privado con algunos de los presos liberados y se han mantenido algunas reuniones con ellos, esta será la primera vez que el Consejo Permanente trate el tema en una sesión oficial.

En su discurso, la activista denunciará “al régimen de Ortega y Murillo, que sigue con una política de represión y hostigamiento bajo una directriz casi en paralelo al nazismo”, expuso a EFE.
“Voy a hablar de lo que hemos sufrido, de la política de represión que el régimen ha utilizado y que ahora está reeditando con los destierros y expatriaciones de nicaragüenses”, afirmó.
Ofrecerá su testimonio como defensora de derechos humanos, que fue detenida el 12 de junio de 2021 y pasó un año y ocho meses en la cárcel de El Chipote de Managua, hasta que fue liberada junto con otros 221 presos, desterrada por voluntad de Ortega a Estados Unidos, y despojada de su nacionalidad.
“Es muy importante que el mundo siga actuando y que América como continente siga presionando por todas la vías posibles de manera cívica para que el régimen pueda transitar hacia una salida democrática”, dijo.
En su opinión, las presiones internacionales sí están funcionando para debilitar al régimen de Ortega y es por ello que es vital que continúen.
“Que lo sigan haciendo, presionar al régimen, condenarlo, presionar para que Ortega y Murillo y quienes hayan cometido crímenes de lesa humanidad sean castigados. Ningún país del mundo puede ver a otro lado cuando se comente una injusticia”, sentenció Dávila.
(Con información de EFE)
Seguir leyendo:
Últimas Noticias
Dina Boluarte incumple su promesa de respetar la libertad de prensa al nombrar a nueva titular del IRTP, alerta el CPP

Presidente del Congreso condena ausencia de Digna Calle en el Parlamento: “Comisión de Ética tendría que ver esta situación”

El Senado de EEUU apura el debate del proyecto que eleva tope de deuda: “El tiempo es un lujo que no tenemos”

“Me costaría ser titular en el equipo de Jorge Fossati”, reveló Edison Flores entorno al sistema de juego de Universitario

El ‘Tino’ Asprilla anunció que Adolfo Pérez, periodista de ESPN, será el técnico de la Selección Colombia de veteranos

Conciertos en Perú: Hombres G, Bacilos y más conciertos en el mes de junio

Caso Dolls Drinks: ellos son los famosos que visitaron las licuachelas de Tepito

Paisas denuncian que la alcaldía de Medellín estarían usando sus datos personales de manera inadecuada: de qué se trata

Congresistas buscarán interpelar a la ministra de Salud por la crisis del dengue en Piura

Cronograma de pagos ONP para junio 2023: pensiones para jubilados de Ley 19990, Ley 18846 y otros

La Negra Vikinga: la estratega del montaje de Catalina Ortiz en Cali a quien Angélica Lozano calificó de “mil veces estúpida”

AMLO llegó a acuerdo con subsidiaria de Grupo México para retirar demanda contra el Tren Maya

India puso en pausa sus planes para construir nuevas plantas de carbón y apuesta por energías renovables

Cronograma de pagos del Banco de la Nación para junio 2023

Ecuador: liberaron al primo del futbolista Piero Hincapié que había sido secuestrado

Cambista víctima de robo de S/800 mil denuncia liberación de sospechosos y teme por su vida

Fiscalía inicia investigación preliminar por muerte de niña de 11 años que ingirió clonazepam

Dos personas implicadas con el caso García Luna trabajan en el gobierno de AMLO, destapó Loret de Mola

Maratea habló sobre la acusación de la IGJ contra el fideicomiso de Independiente: “Nos presentamos de buena voluntad”

Loncheras saludables: cómo lograr que sea un complemento ideal para los niños
