Un numeroso grupo de policías bolivianos, integrantes del cordón de seguridad en la Casa Grande del Pueblo, la nueva sede de la Presidencia del país, decidieron amotinarse y abandonaron sus posiciones a primera hora de este sábado.
:quality(85)/arc-anglerfish-arc2-prod-infobae.s3.amazonaws.com/public/UCW2BD4TENFJ5GDUWDQLXUHDAM.jpg 420w)
“Es motín, no es acuartelamiento”, declaró uno de los uniformados mientras se replegaba, como parte de una columna, hasta las dependencias de la Unidad Táctica de Operaciones Policiales (UTOP).
Señal en vivo de Unitel
Según los testigos del diario El Deber, los cordones de seguridad en los accesos a la Casa Grande del Pueblo han quedado “casi desguarnecidos” y “a merced de las movilizaciones populares” que exigen la renuncia del presidente del país, Evo Morales.
Jóvenes que montaron vigilias durante toda la noche agradecieron a los integrantes de la institución del orden por la decisión, considerando que se suman a su lucha para “recuperar la democracia”.
Anoche, el ministro de Defensa de Evo Morales, Javier Zavaleta, descartó operaciones militares en las calles, mientras que el ministro de Gobierno, Carlos Romero, abogó por un diálogo para solucionar el motín que se extiende en todo el país.
:quality(85)/arc-anglerfish-arc2-prod-infobae.s3.amazonaws.com/public/HHBFYX5JQ5G5TCN2EFI77ZHRAU.jpg 420w)
La sublevación de la Policía en gran parte de Bolivia desató este viernes la peor crisis en los más de trece años de Evo Morales en el poder, dejando al mandatario cada vez más acorralado frente a los intentos para que renuncie.
:quality(85)/arc-anglerfish-arc2-prod-infobae.s3.amazonaws.com/public/TINU7LBYRBGIRLBXWSX4CBOGTM.jpg 420w)
La Policía Boliviana pasó de estar cuestionada por no actuar ante la convulsión por la que atraviesa el país tras las elecciones del 20 de octubre, a ponerse al lado del pueblo como le rogaba buena parte de la sociedad boliviana.
:quality(85)/arc-anglerfish-arc2-prod-infobae.s3.amazonaws.com/public/2F74OGS3BFET5LGY7EG2VFGLRE.jpg 420w)
Una unidad de intervenciones especiales fue la primera en amotinarse en Cochabamba, una ciudad del centro del país que en los últimos días sufrió especialmente la ola de violencia desencadenada tras las elecciones, con un muerto y cerca de cien heridos. La siguieron Sucre, la capital constitucional del país, Santa Cruz, la mayor ciudad boliviana, y la mayoría de las regiones, desde la zona andina a la amazónica.
:quality(85)/arc-anglerfish-arc2-prod-infobae.s3.amazonaws.com/public/3Y4XNFZWGFBHVNLKSQMSV2HUAA.jpg 420w)
La reacción de la gente
Miles de bolivianos a lo largo del país se concentraron frente a comisarías policiales y cuarteles militares. Al grito de “policía, amigo, el pueblo está contigo”, se pusieron al lado de los amotinados e invitaron sin éxito a los militares a unirse también.
El líder cívico Luis Fernando Camacho, erigido en la voz de la oposición en detrimento del ex presidente Carlos Mesa, había llamado a la movilización pacífica frente a comisarías y cuarteles.
Las concentraciones fueron pacíficas y solo se reportaron brotes de violencia como unos ataques en Cochabamba a una sede del Movimiento al Socialismo (MAS), el partido de Morales, sin que hubiera constancia de víctimas.
Varias columnas de detractores del mandatario se dirigen desde distintas partes de Bolivia hacia La Paz, donde se espera que se unan este sábado a los comités cívicos aglutinados en torno a Camacho para intentar el derrocamiento de Evo Morales.
Las marchas se esperan multitudinarias, en una nueva jornada de protestas en la crisis que arrastra el país desde la cita con las urnas desembocada en la proclamación de Morales como vencedor para su cuarto mandato consecutivo.
MÁS SOBRE ESTE TEMA:
Últimas Noticias
Luis Fernando Montoya a 19 años después del crimen que le cambió la vida: “Un día que nunca se borrará de mi mente”
:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/S37C6GPBXZC4PCDHXFEJEXHAPI.png 265w)
Embajador de Perú en OEA crítica a la CIDH por comunicado sobre indulto de Alberto Fujimori: “Carece de un contenido imparcial”
:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/IU65I3IS2FB5VCMNGQZ6Y6UQLQ.jpg 265w)
Bajan en Edomex 37% feminicidios y 25% casos de secuestros, autoridades señalan reducción en delitos
:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/GQ62ZZYSMZAPJKIDQAU3FDI3X4.jpg 265w)
Un indio pasa Navidad con la familia noruega de su novia: así es la comedia de Netflix con una lección sobre las diferencias
:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/AKZMFMHC7BARRJ4CT7YNXZEIZE.jpg 265w)
Cecilia Tait se estremece al recordar que su esposo la abandonó cuando sufría de cáncer: “Me dejó en la última quimioterapia”
:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/Y7XQ5IOH5FCZ5AC4253A25ITWM.jpg 265w)