Quién es el cocalero de 29 años que prepara Evo Morales para su sucesión

Andrónico Rodríguez Ledezma aparece en todos los actos públicos junto al presidente boliviano, con quien conversa a diario y fue el encargado de presentarlo en el acto de lanzamiento de su campaña por la reelección

Compartir
Compartir articulo

Andrónico Rodríguez Ledezma fue el encargado de presentar a Evo Morales en el lanzamiento de su campaña por la reelección en el Chapare

Se llama Andrónico Rodríguez Ledezma y tiene 29 años. Hace tres meses la red Uno de televisión se refirió a él como "El heredero" del presidente de Bolivia durante una entrevista que le hizo en el programa Que No Me Pierda. Otros medios también lo han considerado como uno de los probables sucesores del líder del oficialismo, con quien comparte ya como vicepresidente una parte del mando de las seis federaciones cocaleras del trópico cochabambino, lideradas desde hace 30 años por Evo Morales. En esa posición, el dirigente indígena que ahora preside Bolivia fundó el instrumento político que lo llevó al poder hace 13 años, el período más largo de un mandatario en la historia del país.

Rodríguez, que obtuvo a sus 22 años la licenciatura en Ciencias Políticas de la universidad San Simón de Cochabamba, aparece desde su elección, en septiembre de 2018, casi siempre al costado derecho o izquierdo de Evo Morales en Chapare, la región donde funciona el corazón del poder del MAS. Esto muestra la cercanía de ambos y lleva a deducir que el joven personaje ya es el hombre de mayor confianza del Presidente en su mayor bastión. Precisamente, en la reciente proclamación del binomio presidencial fue Andrónico quien abrió los discursos con su bienvenida como anfitrión a los miles de seguidores de Morales, colocando prácticamente en primera línea de la atención a muchos rostros jóvenes que se vieron en las pantallas de la transmisión televisiva, con la posible intención de mostrar que el MAS apunta a ese creciente e influyente segmento del electorado con un mensaje de renovación.

Andrónico Rodríguez Ledezma aparece siempre en los escenarios de los actos públicos sentado a un costado de Evo Morales
Andrónico Rodríguez Ledezma aparece siempre en los escenarios de los actos públicos sentado a un costado de Evo Morales

Tiempo atrás, el propio vicepresidente Alvaro García Linera había reconocido que los pendientes del MAS eran la renovación de los liderazgos y la preparación de la sucesión. Sin embargo, y en respuesta a algunas críticas, el mismo Evo Morales se refirió a Andrónico Rodríguez como "un dirigente joven que va muy bien" y que conforma junto a otras tres figuras de su partido algunas de las principales alternativas del futuro. Además del vicepresidente de los cocaleros, destacan la actual presidenta del Senado, Adriana Salvatierra, una profesional de Ciencias Políticas que a sus 29 años ya es la tercera figura de la línea de mando del país. Otros dos jóvenes mencionados por el líder del MAS son el ministro de Comunicación, Manuel Canelas (37 años), y el diputado Adhemar Valda (34 años).

Los consejos del Presidente

Aunque su ascenso en la dirigencia cocalera ha sido raudo, Rodríguez reconoce las dificultades que ha tenido que enfrentar, sobre todo por las tensiones con las generaciones más maduras. Cuando tenía 18 o 19 años ya era presidente de las juventudes estudiantiles. Después empezó como dirigente de su sindicato cocalero, estuvo dos gestiones en la central, siguió otras dos en la federación y hace menos de un año ganó la vicepresidencia de las seis federaciones, que es el cargo que le sigue al de Evo Morales.

Rodríguez dijo hace tres meses en una entrevista con la red Uno que veía antes un vacío dirigencial y una falta de renovación. "Nunca pensé ser dirigente de las seis federaciones. Me dije dónde me estoy metiendo. El Presidente nos dice que todos estamos en la ruta, pero no todos llegamos a la meta. Los dirigentes mayores nos han puesto trabas, pero el Presidente nos aconseja. Hay nuevos líderes y un modelo orgánico, que tiene como columna a los movimientos sociales. Evo es inamovible en las federaciones y su liderazgo traspasa las generaciones. Antes que él llegue hace 30 años las federaciones estaban en un desastre y habían sido cooptadas. Es un ejemplo a seguir, es el factor de la unidad", explicó en una entrevista con la red televisiva.

Rodríguez mantiene conversaciones diarias con el presidente y dice aprender mucho de él
Rodríguez mantiene conversaciones diarias con el presidente y dice aprender mucho de él

En Chapare hay 931 sindicatos y alrededor de 50.000 cocaleros afiliados, de un total de alrededor de 200.000 productores, estimó Rodríguez, a tiempo de afirmar que él se debe preparar más y que está siempre dispuesto al llamado de la patria.

Sigue a Evo desde niño

Nacido en la población de Sacaba, de la región cochabambina, que es el centro de Bolivia, tuvo que migrar a Entre Ríos, donde está la zona cocalera. Su padre siempre fue un dirigente campesino y él lo acompañó muchas veces desde niño en ese rol. "La primera vez que vi al presidente tenía solo 10 años. En 2006 lo conocí de lejos, cuando vino el 1° de mayo a nacionalizar. No lo pude saludar porque había una columna militar. Después lo vi personalmente en 2012 y esa vez le dije que los dirigentes debían formarse en la universidad", relató.

Andrónico Rodríguez recordó que cuando acompañaba a su padre se dio cuenta que este carecía de la formación académica, lo que le motivó a él mismo a estudiar en la universidad. "Hay que leer y formarse pero no me gusta que me digan licenciado ni doctor", comentó.

Aunque trabajó un año en una alcaldía, está ahora enfocado a su tarea sindical y dice que ayuda en la producción de piña y arroz en el campo de su familia, donde también se dedican a la crianza de peces. En el ejercicio de la dirigencia, recibe viáticos de entre Bs 100 (15 dólares) y Bs 500 (70 dólares) para sus viajes dentro y fuera de su región, con el aporte mensual de Bs 1 que hace cada afiliado a los sindicatos.

Se queja de que hay un plan de la oposición y de los medios de comunicación para estigmatizar al Chapare como el centro del narcotráfico, pero no se muestra a la región como productora de cultivos alternativos.

A paso firme, si lo respaldan

Andrónico Rodríguez no tiene interés en alguna candidatura en las elecciones de este año, según lo aseguró el mismo a Infobae. "Como joven estoy más por la efervescencia, por la militancia, activismo, compromiso y lealtad, no por un cargo. En mi mente no está ahora una candidatura".

Cuando se le consulta si puede ser el sucesor del presidente Evo Morales responde que esa situación dependerá mucho del trabajo que él mismo demuestre en sus dos años de gestión como vicepresidente de las seis federaciones cocaleras. "Estoy aún ocho meses y hasta el momento voy bien, según la evaluación de los compañeros de base y del hermano Evo. Para mí es un poco difícil responder si es posible o no, porque mi situación depende mucho de la gente. Soy respetuoso de las decisiones de las bases. Si lo deciden, adelante, seguiremos a paso firme", afirma.

Rodríguez es el segundo al mando de las seis federaciones de cocaleros que siguen presididas por Morales.
Rodríguez es el segundo al mando de las seis federaciones de cocaleros que siguen presididas por Morales.

Respecto a otros líderes que pueden reemplazar en el futuro a Evo Morales, dice que su partido no tiene aún nombres seguros, pero será el que siga los pasos del propio Presidente y que muestre el mismo compromiso de servicio, la misma convicción respecto a la causa social y amor a la patria. "Tal vez los nuevos tiempos exijan liderazgos diferentes, pero tienen que necesariamente salir del seno de los movimientos sociales, que irradien liderazgos, y que generen compromiso y confianza".

Respecto a si es el hombre de mayor confianza o no de Morales en la zona de Chapare, expresa que eso lo sabe con exactitud el propio Presidente, pero a él le parece que sí por el hecho de ser su inmediato seguidor como vicepresidente de las seis federaciones. Asegura que tiene una comunicación muy frecuente con Evo. "Día a día me llama y yo informo. Entonces es una comunicación muy fluida. Siempre tenemos reuniones, es muy cercana la conversación", comenta a Infobae.

Los consejos de Morales

Cree que Evo Morales indirectamente es su formador. "El día que estoy con el Presidente aprendo mucho de él. Me aconseja en algunos momentos cuando estamos solos. Me dice que debo mantener la humildad frente a cualquier adversidad. Debo ser honesto y decir siempre la verdad, conocer la ruta de Evo. Me cuenta cómo ha sufrido. Eso me permite ver cómo Evo caminaba. Antes todo era a pie, en bicicleta. Era caminar día y noche la zona para consolidar y unificar al trópico".

Una de las principales críticas internas que se le han hecho a Morales desde su partido es no haber impulsado la renovación dirigencial
Una de las principales críticas internas que se le han hecho a Morales desde su partido es no haber impulsado la renovación dirigencial

En este momento Rodríguez acaba de asumir su segunda gestión como ejecutivo de una de las seis federaciones y es su primera gestión como vicepresidente de todas ellas, desde septiembre de 2018 hasta 2020. "Después viene el congreso y nos someteremos a la decisión de las bases. Dependerá de los delegados si me eligen otra vez".

Sumergido ya en la campaña presidencial del MAS, sugiere tres acciones para ganar las elecciones de octubre. "Primero, hay que informar bien y socializar los grandes logros de los 13 años de Gobierno. Segundo, trabajar intensamente en el contenido de las redes sociales. Y tercero, tener buenos pefiles de los candidatos a diputados y a senadores".

Sobre la renovación de su partido, pone énfasis en que se debe tomar en cuenta a la juventud incorporándola en espacios decisivos y desarrollar permanente formación poíitica e ideológica. No hay que separar a los jóvenes, opina, deben ser parte activa. No deben ser relegados por autoridaes o dirigentes mayores. "No solo deben servir para pegar afiches sino estar en espacios decisivos", agrega.

La opción García Linera

Para el periodista Pablo Ortiz, uno de los autores de algunos perfiles y uno de los que más ha entrevistado a Evo Morales, el propio presidente de Bolivia eligirá a su sucesor y lo lógico, de momento, sería que opte por el vicepresidente Alvaro García Linera. "El Gobierno del MAS es el primero en Bolivia gobernado por un binomio. Es el Gobierno de Evo, pero no se entiende a Evo sin Alvaro. ¿Se podrá entender a Alvaro sin Evo?", preguntó.

Opinó que la sucesión de Morales debió empezar en 2014 y, al menos, con la fórmula rusa. "Andrónico Rodríguez es el rostro visible y más amigable de una nueva generación de dirigentes, de la que también forma parte el cocalero Leonardo Loza, con menos éxitos y códigos viejos. Son todos sub 30, es una renovación dirigencial al interior del Chapare, después de la derrota del referéndum del 21-F. Es la respuesta a un malestar creciente al interior de los cocaleros y a la falta de renovación de líderes. Andrónico es el joven dirigente ya formado académicamente. La suya es la lucha sindical, más formación. La lucha sindical dura fue su niñez, el ejemplo del padre, pero su imaginario es más técnico y pragmático".

Si Evo Morales es reelecto en octubre de este año, gobernará hasta 2025. Rodríguez tendrá entonces 35 años
Si Evo Morales es reelecto en octubre de este año, gobernará hasta 2025. Rodríguez tendrá entonces 35 años

Ortiz no está seguro de que Andrónico Rodríguez sea el futuro sucesor de Evo Morales. "Depende de cómo sea su gestión y qué venga en el posevismo", apuntó.

Evo "se traga" a su sucesor

El periodista Andrés Gómez, uno de los más críticos del gobierno Morales, es duro en su análisis cuando dice que "Evo es como un agujero que se traga a todo posible sucesor. Evo es el MAS. Sin él no existe partido. Murió Hitler y murió el nazismo. Murió Mussolini y murió el franquismo. Pasará algo similar con el masismo. El MAS no es un partido organizado sobre principios, reglas, utopías, sino sobre las ambiciones personales de Morales", afirmó.

En opinión de Gómez, detrás del presidente Evo Morales están los que se benefician a su sombra. "Si fuese todo lo contrario, en 13 años ya habrían nacido cinco posibles sucesores", agregó.

Últimas Noticias

Conteo rápido y PREP perfilan a Delfina Gómez como virtual ganadora en el Edomex

Tras la jornada electoral, salieron los primeros resultados por la gubernatura del Estado de México
Conteo rápido y PREP perfilan a Delfina Gómez como virtual ganadora en el Edomex

Elecciones Edomex: vocera del PRI tildó a Alfredo del Mazo de ser un “gobernador traicionero”

El conteo rápido dio ventaja a Delfina Gómez en los comicios por la gubernatura del Edomex
Elecciones Edomex: vocera del PRI tildó a Alfredo del Mazo de ser un “gobernador traicionero”

El régimen chino está contratando antiguos pilotos alemanes y Berlín teme que se revelen secretos de la OTAN

El ministro de Defensa, Boris Pistorius, pidió a su homologo de Beijing cesar inmediatamente esta práctica. Los aviadores germanos pilotaron cazas Eurofighter y participaron en ejercicios de la Alianza
El régimen chino está contratando antiguos pilotos alemanes y Berlín teme que se revelen secretos de la OTAN

“Se los dice Mencho Oseguera”: presuntos miembros del CJNG lanzaron mensaje a Michoacán

Sujetos armados y con el rostro cubierto aparecieron en un video amenazando y mencionaron a Los Viagras
“Se los dice Mencho Oseguera”: presuntos miembros del CJNG lanzaron mensaje a Michoacán

Alejandra del Moral reconoció su derrota ante Delfina Gómez: “Los resultados no me favorecen”

El IEEM señaló que la abanderada de Va por el Estado de México registró menos votos que la representante del Movimiento de Regeneración Nacional
Alejandra del Moral reconoció su derrota ante Delfina Gómez: “Los resultados no me favorecen”

Manolo Jiménez es el virtual ganador en Coahuila, según conteo rápido

El abanderado de la alianza Alianza Ciudadana por la Seguridad mantuvo el último bastión tricolor en las filas del PRI
Manolo Jiménez es el virtual ganador en Coahuila, según conteo rápido

La casa de los famosos México: Bárbara Torres “Excelsa” y Paul Stanley intercambiaron maletas

El reality show donde múltiples habitantes buscarán obtener 4 millones de pesos ha iniciado transmisiones
La casa de los famosos México: Bárbara Torres “Excelsa” y Paul Stanley intercambiaron maletas

Nunca des por muerto a Miami Heat: empató la final de la NBA en Denver y sigue sorprendiendo a todos

Los de Spoelstra habían sido dominados en el Juego 1, pero este domingo hicieron un gran segundo tiempo, le quitaron el invicto en casa a los Nuggets y se convirtieron en el primer clasificado #8 en ganar de visitante en una final. El análisis del nuevo golpe de Butler y compañía
Nunca des por muerto a Miami Heat: empató la final de la NBA en Denver y sigue sorprendiendo a todos

Encuestas de salida dan ventaja a Delfina Gómez en Edomex

La maestra Gómez se perfila como la candidata que se está llevando gran parte de la preferencia de los mexiquenses
Encuestas de salida dan ventaja a Delfina Gómez en Edomex

Sada Goray y la historia de cómo logró colocar a directores en el Fondo Mivivienda

La empresaria de Marka Group habría dado clases, en un centro empresarial de Surco, a cinco de sus amigos de confianza para que coparan la mencionada institución del estado, con quien ella hizo negocios.
Sada Goray y la historia de cómo logró colocar a directores en el Fondo Mivivienda

Programa Luwari Perú disminuye oferta laboral de 51 mil a 649 en comparación con el año anterior

Los datos reflejan la lamentable situación de los tres primeros meses del año 2022 y 2023. Los directivos del programa denuncian falta de recursos y comunicación con los altos mandos.
Programa Luwari Perú disminuye oferta laboral de 51 mil a 649 en comparación con el año anterior

La vida de película de Zlatan Ibrahimovic: el calvario en su infancia, su pasado como ladrón de bicicletas, las polémicas y su camino a la gloria

El legendario delantero decidió retirarse a los 41 años. Talentoso y rebelde, todo lo que sufrió en su familia y en Rosengard, el barrio marginal de Suecia en el que fue criado, lo convirtió en fanático de los autos de lujo y le provocó una obsesión: encontrar siempre llena su heladera
La vida de película de Zlatan Ibrahimovic: el calvario en su infancia, su pasado como ladrón de bicicletas, las polémicas y su camino a la gloria

Quién va ganando las elecciones en Coahuila: así avanza el PREP

El Programa de Resultados Preliminares esta bajo la coordinación del INE
Quién va ganando las elecciones en Coahuila: así avanza el PREP

La sustentabilidad medioambiental debe abandonar la categoría de eslogan y ser realizable

El biólogo y viceministro de Ambiente de la Nación, Sergio Federovisky, analizó a Infobae cuáles son los desafíos urgentes que tiene el planeta para combatir el cambio climático. En el Día Mundial del Medio Ambiente, qué está haciendo Argentina en materia de tratamiento de los residuos sólidos urbanos
La sustentabilidad medioambiental debe abandonar la categoría de eslogan y ser realizable

Fue amigo íntimo de Maradona, vivió desde adentro los tres Scudettos y se convirtió en el emblema impensado del Napoli

Tommaso Starace era algo más que el ayudante de cocina en la época de Diego y ahora es el que cuida que todos tengan su café a mano en el vestuario, una imagen que se transformó en símbolo del campeón del Calcio. Del día que Pelusa le regaló su auto a su rol en el Mundial 90
Fue amigo íntimo de Maradona, vivió desde adentro los tres Scudettos y se convirtió en el emblema impensado del Napoli

Elecciones Edomex 2023: avanza conteo rápido

Sigue el minuto a minuto de las elecciones en el Estado de México
Elecciones Edomex 2023: avanza conteo rápido

Día Mundial del Ambiente: por qué los plásticos son el eje de la contaminación planetaria

Su producción se ha disparado en las dos últimas décadas, entre 2003 y 2016 se produjo más que en todo el siglo XX. Las consecuencias para el medioambiente y por qué no se pueden reciclar más de 4 veces
Día Mundial del Ambiente: por qué los plásticos son el eje de la contaminación planetaria

Sicariato, extorsión y un sentimiento de impunidad: así opera la peligrosa estructura criminal del Tren de Aragua

Expertos consultados por Infobae Perú advierten que muchos de sus sicarios, también llamados “gatilleros”, están usando armamento de guerra y hasta granadas para atemorizar a otras bandas y hacerse con el poder.
Sicariato, extorsión y un sentimiento de impunidad: así opera la peligrosa estructura criminal del Tren de Aragua

Papelera Reyes multada por difundir información falsa sobre papel higiénico Paracas Black Premium

En un fallo contundente, Indecopi ha encontrado a esa empresa culpable de competencia desleal por propagar publicidad engañosa sobre sus rollos de papel higiénico.
Papelera Reyes multada por difundir información falsa sobre papel higiénico Paracas Black Premium

Tren de Aragua apunta al Congreso: funcionario del Estado recibe amenazas de la sanguinaria banda criminal

Un trabajador de la Oficina de participación ciudadana del Poder Legislativo lleva un mes siendo víctima de mensajes y llamadas extorsivas de parte de la temida agrupación delictiva creada en Venezuela a mediados de 2014.
Tren de Aragua apunta al Congreso: funcionario del Estado recibe amenazas de la sanguinaria banda criminal
MÁS NOTICIAS