Una enfermedad viral que afecta a las palomas del Reino Unido, puso en alerta al país. Desde hace unos días comenzaron a padecer paramixovirus, conocido también por PPMV o enfermedad de Newcastle. Esta enfermedad hace que las aves infectadas presenten síntomas neurológicos. se les tuerce el cuello y afecta sus alas. Es por eso que comenzaron a llamarlas zombies y compararlas con “muertos vivos”.
El virus altamente infeccioso ya se ha propagado rápidamente en las palomas de Jersey y se teme que esté circulando entre la población de aves del Reino Unido. Varias palomas debieron ser sacrificadas. Entre los síntomas, además del cuello torcido, se vuelven delgadas, predominan las heces verdes, caminan en círculos, o zigzag.

Otros signos a tener en cuenta son el temblor o la parálisis de las alas y las patas con reticencia a moverse y comer.
“Ha habido un aumento en la cantidad de palomas en tierra que ingresan al Refugio de Animales de JSPCA en las últimas semanas, muchas de las cuales han mostrado signos neurológicos como torcer el cuello, dar vueltas o no poder pararse”, dijo un portavoz del Refugio de Animales de JSPCA, en la isla de Jersey.
Explicaron que se trata de una enfermedad de notificación obligatoria en aves en cautiverio, (lo que significa que los casos sospechosos deben informarse a las autoridades), pero no en aves silvestres. “A veces también tendrán lesiones como resultado de no poder mantener el equilibrio o volar bien”, agregaron.

“La enfermedad es extremadamente infecciosa y se propaga a través de las heces y otras secreciones. “El virus puede sobrevivir más tiempo en los meses más fríos y húmedos, lo que significa que los grupos de casos son más comunes en esta época del año”, explicaron desde el Refugio.
Bird Exotics Veterinary resaltó la importancia de prevenir la infección ni bien se manifiesta, ya que una vez que se ha incubado “el virus no responde al tratamiento, aunque la atención de apoyo de un veterinario puede reducir la gravedad de la enfermedad y aumentar las posibilidades de supervivencia”.
Seguir leyendo:
Últimas Noticias
“En busca de consuelo”, las palabras que nos ayudan a enfrentar las adversidades
:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/YZKZU3CZJ5CT3COH3IBK5RK6OY.jpg)
Nueva York vuelve lentamente a la normalidad tras las inundaciones que dejaron las fuertes lluvias
:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/Z63MZ7D2ZNFLRGX2RZ6L3X7NPE.jpg)
Crisis en Haití: la ONU votará una resolución para autorizar el despliegue de una fuerza multinacional antipandillas
Hepatitis C: cinco claves sobre la enfermedad que produce 1,5 millones de infecciones al año
:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/HNCDCPFAF5DZFPVKJQZOGE2HAY.jpg)
¿Es posible una alimentación completa y balanceada sin comer carne?
:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/26RQRTLBUBH7VKRIQEG6GTI63A.png)