La Misión de la ONU para Venezuela denunció que Diosdado Cabello es una de las cabezas del aparato represor en el país

Su presidenta, Marta Valiñas, indicó que el líder chavista “continúa amenazando públicamente a personas opositoras o percibidas como tales”

Guardar
Diosdado Cabello (REUTERS/Leonardo Fernández Viloria)
Diosdado Cabello (REUTERS/Leonardo Fernández Viloria)

La Misión de la ONU para la Determinación de los Hechos en Venezuela dijo este martes en el Consejo de Derechos Humanos que Diosdado Cabello, influyente figura de la cúpula del poder venezolana, también dirige “el centro del aparato represor del Estado” desde su nombramiento en agosto pasado como ministro del Poder Popular para Relaciones Interiores, Justicia y Paz.

Cabello continúa amenazando públicamente a personas opositoras o percibidas como tal”, declaró la presidenta de la Misión, Marta Valiñas.

Anteriormente, Cabello fue presidente de la Asamblea Nacional Constituyente (2018-2020) y actualmente es vicepresidente del partido en el poder y fue nombrado ministro del Poder Popular en medio de la crisis política que se vivió en Venezuela tras las elecciones presidenciales del 28 de julio, un movimiento que se interpretó como un intento de reforzar el control interno.

Manifestantes se enfrentan con la
Manifestantes se enfrentan con la policía durante protestas contra los resultados oficiales en Venezuela (AP Foto/Matías Delacroix/Archivo)

En una actualización del último informe que su Misión presentó al Consejo de Derechos Humanos, Valiñas destacó que el Tribunal Supremo de Justicia de Venezuela desestimó las impugnaciones contra los resultados electorales “sin revisar el fondo de las denuncias”.

“Además, el Consejo Nacional Electoral nunca publicó el acta de totalización de votos ni los escrutinios por mesa, y existen pruebas de que sus miembros recibieron instrucciones políticas para manipular los resultados”, denunció.

La Misión sostuvo que la represión contra la oposición se intensificó antes y después de la investidura de Nicolás Maduro, el pasado 10 de enero, y que las protestas fueron brutalmente reprimidas, con detenciones arbitrarias y violencia contra manifestantes.

Marta Valiñas, presidenta de la
Marta Valiñas, presidenta de la Misión de la ONU

Según datos de la Misión, entre septiembre y diciembre de 2024, las fuerzas de seguridad e inteligencia detuvieron a al menos 42 personas opositoras o percibidas como tales, entre ellas dirigentes, activistas políticos y 14 periodistas.

Además, de acuerdo a fuentes no gubernamentales, en la primera mitad de enero se detuvo a 84 personas, incluido líderes de organizaciones sociales y a una persona con discapacidad.

Además de la persecución política, el informe de la Misión ha destacado la implementación reciente de sendas leyes que permiten al gobierno castigar con hasta treinta años de prisión e inhabilitación política de hasta sesenta años a quienes sean considerados una amenaza para el Estado.

“Además de mencionar explícitamente casos y personas, la Misión quiere recordar a la gran cantidad de personas anónimas cuya historia y situación no alcanzan a ser difundidas públicamente”, comentó Valiñas.

(Con información de EFE)

Últimas Noticias

Asilados en la embajada argentina en Caracas pidieron a Lula otorgar salvoconductos para salir del país

En una carta enviada al mandatario brasileño, los opositores subrayan su decepción por la falta de avances ante la grave situación humanitaria que atraviesan

Asilados en la embajada argentina

El movimiento sindical independiente de Venezuela no marchará por el Día del Trabajador ante las amenazas del régimen de Maduro

Militantes del PSUV y empleados del sector público recibieron armas en un acto reciente, desatando preocupación por enfrentamientos en las celebraciones del 1 de mayo

El movimiento sindical independiente de

El partido de María Corina Machado denunció que uno de sus coordinadores detenidos debió ser atendido de urgencia por las torturas sufridas en prisión

Yerwin Torrealba, quien fue arrestado en diciembre, tuvo que ser trasladado a un centro de salud en las últimas horas tras presentar un fuerte dolor en el abdomen y en sus piernas

El partido de María Corina

Persecución en Venezuela: Rafael Tudares, yerno de Edmundo González, será sometido a una segunda audiencia sin legítima defensa

Mariana, su esposa e hija del Presidente electo, denunció que no se le ha notificado su sitio de reclusión ni se le permite verlo o acceder a su expediente, entre otras irregularidades. Lleva más de 100 días secuestrado por la dictadura de Maduro

Persecución en Venezuela: Rafael Tudares,

María Corina Machado llamó héroes a los más de 800 presos políticos en Venezuela

La líder opositora expresó también su compromiso con las familias de las víctimas, quienes están en “centros de tortura y cárceles comunes”

María Corina Machado llamó héroes
MÁS NOTICIAS