
El pan de sésamo es una joya de la panadería casera: crujiente por fuera, esponjoso por dentro y con un aroma irresistible a sésamo tostado. Su origen es amplio y diverso, ya que aparece en la gastronomía de muchas culturas. Desde los panecillos asiáticos cubiertos con sésamo hasta los clásicos panes mediterráneos, esta semilla fue valorada por su sabor y sus beneficios nutricionales desde hace siglos. En la cocina del Medio Oriente, el pan con sésamo es un acompañamiento imprescindible, mientras que en la tradición europea se usa en panes rústicos y baguettes con una textura única.
Este pan no solo es delicioso, sino que también es muy versátil. Puede servirse con quesos, untado con mantequilla o acompañado de hummus y otras cremas para un aperitivo especial. Además, es ideal para hacer sándwiches con un toque gourmet.
Si bien la elaboración del pan puede parecer un proceso largo y complejo, esta receta simplificada reduce los tiempos de levado y utiliza ingredientes básicos que seguramente tienes en casa. Su preparación es perfecta para principiantes en la panadería, ya que no requiere técnicas avanzadas ni herramientas especializadas.

Receta de pan de sésamo
Este pan de sésamo se caracteriza por una miga tierna y un exterior dorado con semillas de sésamo que aportan un toque crujiente. Para acelerar el proceso, usaremos levadura seca instantánea, que reduce los tiempos de fermentación sin comprometer el resultado final. Se puede preparar en formato de bollos individuales o como un pan grande ideal para cortar en rebanadas.
Tiempo de preparación
Esta receta rápida de pan de sésamo toma aproximadamente 1 hora y 40 minutos en total:
- Preparación y amasado: 15 minutos
- Primer levado: 45 minutos
- Formado y segundo levado: 15 minutos
- Horneado: 25 minutos
Ingredientes
- 500 g de harina de trigo
- 10 g de levadura seca instantánea
- 1 cucharadita de sal
- 1 cucharadita de azúcar
- 250 ml de agua tibia
- 2 cucharadas de aceite de oliva
- 50 g de semillas de sésamo (para la cobertura)
- 1 huevo batido (para pincelar)

Cómo hacer pan de sésamo, paso a paso
- En un bol grande, mezclar la harina con la sal y el azúcar.
- Disolver la levadura en el agua tibia y dejar reposar 5 minutos hasta que espume.
- Agregar la mezcla de levadura y el aceite de oliva a la harina. Mezclar hasta obtener una masa homogénea.
- Amasar sobre una superficie enharinada durante unos 10 minutos, hasta que la masa esté elástica.
- Colocar la masa en un bol ligeramente aceitado, cubrirlo con un paño y dejar reposar en un lugar cálido por 45 minutos o hasta que duplique su tamaño.
- Una vez que la masa haya crecido, dividirla en bollos o formar un pan grande.
- Pincelar la superficie con huevo batido y espolvorear generosamente con semillas de sésamo.
- Dejar reposar los panes formados por 15 minutos mientras precalientas el horno a 200°C.
- Hornear durante 20-25 minutos o hasta que estén dorados y suenen huecos al golpear la base.
- Retirar del horno y dejar enfriar sobre una rejilla antes de disfrutar.
¿Cuántas porciones rinde esta receta?
Esta receta rinde un pan grande o aproximadamente 8 bollos medianos.
¿Cuál es el valor nutricional de cada porción de esta receta?
Cada porción de pan de sésamo (considerando 8 porciones) contiene aproximadamente:
- Calorías: 220
- Grasas: 5 g
- Grasas saturadas: 0.7 g
- Carbohidratos: 38 g
- Azúcares: 1 g
- Proteínas: 6 g
Cabe señalar que estas son estimaciones, y los valores nutricionales precisos dependen de los ingredientes específicos utilizados en la preparación y las cantidades de cada porción.
¿Cuánto tiempo se puede conservar esta preparación?
El pan de sésamo casero se mantiene fresco hasta 3 días a temperatura ambiente en un recipiente hermético. También puede congelarse por hasta 2 meses.
Últimas Noticias
Por qué lo que parece más probable no siempre lo es: el sesgo cognitivo que nos lleva a tomar decisiones erróneas
Un experimento psicológico reveló cómo elegimos lo que nos suena más coherente, incluso si es estadísticamente incorrecto

“Quien come mucho duerme poco”, y otras claves para mejorar el descanso de un experto en sueño
El neumonólogo y presidente de la Federación Española de Sociedades de Medicina del Sueño, Carlos Egea, explicó en Infobae en Vivo cómo dormir mejor a través de pequeños ajustes en los hábitos cotidianos. Qué dijo sobre el uso de pantallas antes de ir a la cama

Contaminación sonora: por qué es una amenaza para la salud y la convivencia urbana
El columnista de Infobae en Vivo Emmanuel Ferrario detalló cómo el ruido constante en las ciudades pone en riesgo la salud mental y física de los habitantes y destacó que Buenos Aires es una de las ciudades más ruidosas de América Latina
Receta de bacalao con garbanzos, rápida y fácil
Esta versión práctica del clásico de Semana Santa está diseñada para amantes de la cocina casera que desean disfrutar un guiso saludable con pocos pasos y sin largas preparaciones

6 recetas de Semana Santa con pescado, vegetales y legumbres
Durante la vigilia muchas familias definen un menú que evita el consumo de carne. Ideas para todos los gustos
