
Bajo el cielo estrellado de Cariló, tres maestros de la cocina se unieron en un ritual gastronómico donde el fuego, el ingenio y la tradición marcaron el pulso de la noche.
En una velada que fusionó el arte de la parrilla con la precisión de la pastelería y la creatividad de la cocina de autor, Gastón Riveira, Osvaldo Gross y Mónica Borda, también conocida como Madame Papin, desplegaron un festín de sabores diseñado para sorprender y celebrar el encuentro entre la materia prima y la técnica. Cada plato, concebido como un acto de equilibrio entre lo clásico y lo innovador, invitó a los comensales a un recorrido sensorial en el que el perfume de las brasas, la untuosidad de las salsas y el juego de texturas tejieron una experiencia única, a la altura de los grandes templos del buen comer.
La velada se llevó a cabo el último domingo en el espacio recientemente creado en la costa argentina por La Cabrera y deslumbró a los comensales con una cena de cinco pasos orquestada por el chef embajador de la casa, Gastón Riveira, el pastelero internacional Osvaldo Gross y la reconocida cocinera y presentadora televisiva Madame Papin.

Fue justamente la dama de ese trío de chefs quien abrió el fuego contando sus emociones: “Cuando uno cocina con amigos y gente que quiere, la cocina tiene magia, y en esos momentos es importante compartir sabores y saberes. Entonces, poder ser parte de esta experiencia gastronómica junto a Gastón es: ¡Felicidad!”
Madame Papin estuvo a cargo del Paso 1 del menú que llamó “Amistad del paladar”. Se trató del plato de bienvenida, pensado en los frutos de temporada, entre los que eligió tomates, pimientos y berenjenas, con un toque de brasas puesto en las mollejas, contó.

Los pasos 2 a 4 tuvieron como protagonista al chef y alma mater de La Cabrera, Gastón Riveira, quien se lució con una entrada de empanada de carne cortada a cuchillo en el primero de esos eslabones, seguido de Angus argentino, ojo de bife con mix de hierbas en el Paso 3, y pestaña de ojo de bife ahumado y macerado, en el Paso 4.
El broche final, con el quinto paso, estuvo a cargo del tercer protagonista de la noche, el Director de Pastelería del Instituto Argentino de Gastronomía (IAG) y destacado chef pâtissier argentino, Osvaldo Gross, quien puso manos a la obra para el postre: un hojaldre de nectarines, arroz con leche matcha y yuzu, helado y salsa de ciruelas.

Gross manifestó su satisfacción por la experiencia que incluyó un desafío porque cada episodio del menú por pasos en La Cabrera los llamó a pensar de qué manera sorprender a los comensales, teniendo en cuenta los productos de temporada y el maridaje con la bodega elegida.
Otro gran desafío, dijo Madame Papin fue “poder conjugar los temperamentos y estilos de cocina de los chefs que formamos este trío!” Ella, con su cocina sencilla, fresca y muy sabrosa, y “Gastón, que es quien más conoce de carnes en el país y en muchos lugares más, ya que La Cabrera está en todos los continentes”.

Las seis manos deslumbraron a los comensales en la noche de Cariló, con sus propuestas de sabor, color y principalmente con su humor y cariño a cada uno de los presentes.
La cita se llevó a cabo en la nueva franquicia de la Casa de Carnes, a cargo de Marcelo Leuzzi, ubicada en Boyero 1480 de Cariló. El espacio fue testigo de la puesta en escena de los chef, que homenajearon a los presentes con un menú en el que la sinfonía de amor entre berenjenas y mollejas, el brioche con puré de berenjenas, el picante dulce y el caprichoso de tomate y menta junto al criollo con burrata de tomate y aceite de menta fueron los protagonistas de uno de los pasos.
Infobae dialogó con el Director Comercial de La Cabrera, Andrés Helling, quien expresó su satisfacción por la llegada de la marca al Partido de Pinamar. “Se trató de una propuesta gastronómica especial para esa noche, como lanzamiento oficial de La Cabrera en Cariló, con un cálido ambiente entre amigos y reconocidos chefs que proyectaron el estilo y alma de la casa, tal y como es conocida en cada uno de los países en donde se encuentra”.

Del encuentro formaron parte, entre otros, el intendente de Pinamar, Juan Ibarguren; el ex intendente y actual diputado nacional Martín Yeza, el Secretario de Turismo de la ciudad de Pinamar, Lucas Ventoso, además de empresarios, personalidades y público en general de Cariló y Pinamar.
En 2024, el chef fundador y alma mater de La Cabrera, Gastón Riveira, fue distinguido como nuevo embajador de Marca País debido a su trayectoria dentro de la industria y su labor constante para posicionar a la gastronomía argentina en el mundo.
La casa de carnes nació en 2002 en el barrio de Palermo, con el objetivo de crear un nuevo concepto en parrilla, con la carne argentina como su producto central y una particular forma de presentar sus guarniciones y su carta de postres. Actualmente, tiene presencia en nueve países; Argentina, Chile, Colombia, España, Estados Unidos, Filipinas, México, Paraguay y Perú.
Últimas Noticias
Nuevas mechas antiedad, la técnica para mujeres de más de 50 que disimula canas sin dañar el cabello
Abraza tus canas con una coloración diseñada para brindar luminosidad y frescura al rostro, una opción ideal para quienes buscan un cambio rejuvenecedor

Alimentos que levantan el ánimo: la verdad detrás del “Mood Food”
Esta tendencia, inspirada en la alimentación japonesa, promete mejorar el estado de ánimo a través de ciertos alimentos. Women’s Health consulta a expertas en psiconutrición para descubrir qué dice realmente la ciencia

Cómo es Big Boy, una de las arañas más peligrosas del mundo
Un equipo internacional de científicos describió la especie que habita en Australia. Antes se pensaba que era una subespecie del arácnido embudo de Sidney

Aseguran que la energía cósmica de una supernova causó dos extinciones masivas hace millones de años
Nuevas investigaciones sugieren que explosiones estelares cercanas podrían haber sido responsables de eventos de extinción en el planeta. Este hallazgo cuestiona en parte la visión tradicional sobre las causas de las transformaciones biológicas en el pasado geológico

El impacto del nervio vago: la clave para equilibrar cuerpo y mente
Es vital en la regulación de funciones esenciales, desde la digestión hasta las emociones, siendo fundamental para la salud física y emocional
