
El mes de enero está cargado de propuestas culturales y recreativas en la temporada de verano de Mar del Plata. La agenda combina música en vivo, festivales, teatro y eventos para todos los gustos, con artistas destacados del ámbito nacional e internacional, espectáculos teatrales variados y una amplia oferta de entretenimiento nocturno.
Para empezar, cabe repasar el cronograma musical, uno de los principales factores de atracción para el público joven. “Los chicos buscan una experiencia distinta: acceso a DJs internacionales, grandes fiestas temáticas, recitales, shows variados, obras de teatro, teatro alternativo y microteatro. En los sectores que administramos, especialmente en el área costera de Mar del Plata, fomentamos espacios destinados al entretenimiento y la diversión”, le dijo recientemente a Infobae Bernardo Martín, presidente del Ente Municipal de Turismo y Cultura de Mar del Plata.
El cronograma de shows musicales en Mar del Plata
04/01 | La Kermesse de Los Decoradores
Dónde: GAP - Av. Constitución 5780
05/01 | Las Pastillas del Abuelo
Dónde: Playas Alfar - Balneario 1 (Horizonte Club de Playa)
06/01 | Olga ft. Un poco de ruido (apertura de temporada)
Dónde: Helena Beach
08/01 | Operación Rosa Rosa
Dónde: Vorterix - Diag. Pueyrredon 3338

10/01 | Festival Mardel Cumbia
Dónde: Brew House - Diag. Garibaldi 4830
10/01 | Babasónicos
Dónde: Mute - Club de Mar
11/01 | Árbol
Dónde: Teatro Vorterix - Diag. Pueyrredon 3338
11/01 | Polenta Tour
Dónde: Sonora Park
11/01 | Miss Monique
Dónde: Mute - Club de Mar
11/01 | Wasabi
Dónde: La Carpa - Parador La Caseta
14/01 | Sergio Feferovich - La Música de Las Ideas
Dónde: Centro de Arte Radio City - Roxy - Melany - San Luis 1752
15/01 | Full Moon
Dónde: La Carpa - Parador La Caseta
16/01 | Picheo 808
Dónde: Sonora Park - Playa del Faro

16/01 | Latitude
Dónde: La Carpa - Parador La Caseta
17/01 | Fiesta Bresh
Dónde: Playas Alfar - Balneario 6 (Mute)
17/01 | Ricardo Soulé
Dónde: Abbey Road - Concert Bar - Av. Juan B. Justo 620
18/01 | La Beriso
Dónde: GAP - Av. Constitución 5780
18/01 | Dj Solomun
Dónde: Mute - Club de Mar
18/01 | La Delio Valdez
Dónde: Polideportivo Islas Malvinas
23/01 | Agents of Time
Dónde: Mute - Club de Mar

24/01 | Ke Personajes
Dónde: Polideportivo Islas Malvinas
24/01 | Una obra redonda - Tributo a Patricio Rey
Dónde: GAP - Av. Constitución 5780
25/01 | El Kuelgue
Dónde: Sonora Park - Horizonte Club de Playa
25/01 | Massano-Innellea
Dónde: Mute - Club de Mar
25/01 | Don Osvaldo
Dónde: Polideportivo Islas Malvinas
La temporada teatral en Mar del Plata
La temporada teatral en Mar del Plata ofrece una amplia variedad de espectáculos que incluyen clásicos, éxitos recientes y nuevas producciones. Los teatros implementan promociones y estrategias, como los precios accesibles que impulsó Carlos Rottemberg, inspirado en el éxito de la temporada pasada.
Entre los eventos destacados, Brujas, con 34 años de trayectoria, se despide del público en el Teatro Atlas (Av. Luro y Corrientes). La obra, que cuenta con Nora Cárpena, Moria Casán, Graciela Dufau, Luisa Kuliok y María Leal en su elenco, realizará sus últimas funciones en la ciudad costera.
El Teatro Tronador (Santiago del Estero 1744) abrió la temporada con Cyrano, protagonizada por el Puma Goity. En el mismo escenario, Pompeyo Audivert presentará Macbeth con funciones programadas en enero y febrero, mientras que Abel Pintos realizará conciertos los días 20, 21, 27 y 28 de enero.
El Teatro América (Av. Pedro Luro 2289) recibirá desde el 3 de enero la comedia Tom, Dick and Harry, dirigida por Nicolás Cabré y protagonizada por Mariano Martínez, Bicho Gómez y Yayo Guridi. En tanto, Luciano Castro estrenará el unipersonal Caer, que narra la historia del boxeo argentino, desde el 28 de diciembre en Chauvin (San Luis 2849), con funciones de sábado a lunes.

El Teatro Provincial (Boulevard Marítimo 2544) será el escenario de Una familia de locos, una comedia con dirección de Bicho Gómez y producción de Miguel Pardo y Chato Prada. Entre los actores se encuentran Mariano Iúdica, Belén Francese e Iván Ramírez.
En el Teatro Neptuno (Santa Fe 1751), Mauricio Dayub presentará dos producciones: El equilibrista y El amateur, segunda vuelta, obras que exploran temas como los sueños, la amistad y la vida. Además, en la misma sala, los hermanos Eugenio y Culini Weinbaum presentarán Dos piratas y un tesoro, mientras Ariel Tarico y David Rotemberg estrenarán Sean de termos y mabeles bajo la producción de Juan José Campanella.
En el ámbito del humor, Wali Iturriaga regresa con su personaje La Jenny en ¿Dónde está Juan Carlos?, que estrena el 8 de enero en el Teatro Lido (Santa Fe 1751). Por su parte, el Teatro Olympia (Rivadavia 2380) ofrecerá Los sospechosos del piso 10, una comedia de enredos encabezada por Adriana Brodsky, Matías Alé y Fabián Gianola. En esa misma sala, desde el 1 de enero, se presentará Dinamita, un espectáculo de transformismo con un gran despliegue artístico.
El Teatro Bristol (Santa Fe 1751) será el espacio de Quieto, una obra protagonizada por Miguel Ángel Rodríguez y Florencia Naftulewicz que aborda el reencuentro entre un padre y su hija en una conmovedora historia.
Guía completa de actividades de la primera quincena de enero 2025
Últimas Noticias
Lollapalooza 2025: cómo llegar, horarios de ingreso y una a una las experiencias del megafestival
La cuenta regresiva para uno de los eventos más esperados del año está en marcha con una propuesta que combina innovación y talento internacional. Con una programación diversa y espacios renovados, esta edición promete superar todas las expectativas. Todo lo que hay que saber

Día Mundial del Síndrome de Down: cómo es la campaña que busca promover la inclusión en todo el país
Con motivo de esta fecha clave para la reflexión y la concientización, ASDRA organiza diversas actividades en distintas localidades, con el objetivo de fomentar el respeto y la participación, además de visibilizar los derechos de las personas con esta condición

Día Mundial del Vermut: cómo los bartenders redefinen este clásico en cócteles de autor
Este aperitivo trascendió generaciones desde el siglo XIX y, en la actualidad, los mixólogos lo tienen entre sus ingredientes preferidos detrás de las barras. Cómo lo aplican y qué consejos dan para combinarlo con otros sabores

Día mundial del tiramisú: 5 recetas para celebrar este tradicional postre italiano
Cada 21 de marzo se honra a uno de los dulces más emblemáticos de la gastronomía, conocido por su combinación de ingredientes sencillos pero irresistibles

Cuáles son los errores que hay que evitar para ser feliz, según los expertos
En el marco del Día Internacional de la Felicidad, los especialistas advierten que no depende del éxito material ni de los golpes de suerte, sino de conocer las prioridades y del esfuerzo personal. Claves para superar los obstáculos
