:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/E2FHFDFH65GMTAM7J3KOUMVYMY.jpg 420w)
El reconocido diseñador Marcelo Giacobbe dijo presente este lunes en la Semana de la Alta Costura Argentina (SAC) con un desfile que entre otras cosas, fue un homenaje a su madre. Así, el artista desplegó todo su universo creativo en piezas que brindaron no solo esperanza, sino también momentos de renacimiento con claves de mariposas, brillos y transparencias.
“Dying is a wild night and a new road”, Emily Dickinson. Esta frase, que se traduce en “Morir es una noche salvaje y un nuevo camino”, fue el leitmotiv del tercer desfile de la SAC, un mega evento que reúne lo mejor de la alta costura y fue creado por Elina Costantini, el cual se realizó en la Torre BBVA.
Según confió Giacobbe momentos antes de dar inicio a esta maravillosa travesía del arte y la moda, que llevó a los presentes por un camino de esperanza y renacimiento, “sin dudas, es esta mi colección más personal. Luego de atravesar pérdidas, todos nos enfrentamos a una transformación, en lo profundo, en el alma. Diseñar es, quizás, una de las herramientas a través de la cual puedo construir una nueva realidad, o es esa mi esperanza”.
:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/7C3K3YJDAJFTNERETMJN4Z4ME4.jpg 420w)
“Luego de perder a mi mamá, quien fue y es sin lugar a dudas un gran catalizador en mi vida me vi forzado a reconfigurar, a entender que la muerte es honesta, no es el enemigo, la muerte desnuda nuestra relación y lo que está presente es el amor. La pérdida se hace presente a través de una sastrería rígida, dura, pero femenina y seductora, es quizás allí donde radica también el poder de la muerte, en su misterio”, explicó.
Es por eso que los “velos y volados en seda, conviven con el encaje y el cuero. No es esta una colección sentida desde la desesperanza, sino en la danza que se da entre la vida, la muerte, y el renacimiento”.
:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/IH7V2YEKVRA3JPAKZZS3C7B6JE.jpg 420w)
Y mientras las piezas confeccionadas en distintos materiales se sucedían en una pasarela cargada de emotividad, las mariposas comenzaron a ganar terreno y se convirtieron en las principales protagonistas. “Cada mariposa nace de una ilustración, que dibujo a mano alzada, para luego componer una paleta de colores, bordándola y como en mi juego de infancia recomponiendo ese collage, pero ya de manera adulta”, dijo Giacobbe.
Y continuó: “Sigo trabajando la estructura y sastrería, pero esta vez en colores claros, ha llegado la luz, usando la mariposa como símbolo del renacimiento y la transformación, primero aparece en tonos blancos, faldas que simulan capullos, bordados en pespuntes que simulan el aleteo de las mariposas”, explicó.
Es por eso que recordó: “De mi mamá heredé la pasión por construir con las manos, de chico jugaba a hacer collages en su peluquería, mientras ella atendía a sus clientas. pasaba horas sentado, recortando, componiendo, volcado hacia dentro, creando imágenes.
:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/IQOC5PTLXZFYJMNKPMSP546XJU.jpg 420w)
“Hoy aprendí a volcarme hacia fuera, coleccionando durante mi vida herramientas que me permitan manifestar algo que no existe, y que de alguna manera percibo a través de mis sentidos”, confesó el artista del diseño. Al tiempo que advirtió: “Pensé cerrar este desfile con un arcoiris, lleno de color y brillo, pero por sobre todo esperanza”.
Tras finalizar su participación en esta segunda edición de la SAC, Giacobbe afirmó: “Quiero agradecer profundamente a mis compañeros en estos últimos duros años, quienes han sabido cada uno a su manera apoyarme y quererme, lo que me permitió reconfigurarme. Y a mi vieja, quien me regaló lo que nadie me había dado, ¡un apoyo incondicional!”.
“Y quiero, sin lugar a dudas, agradecer también la oportunidad de volver a las pasarelas. ¡Gracias Elina Constantini, quien dejó que libremente despliegue mis alas y me embarqué en esta nueva aventura!
:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/IPZQW5DKMZDWRNFB7SCBOJR64I.jpg 420w)
Cómo sigue la agenda de la SAC
Martes 26 de Septiembre: Camila Romano en la Casa Basavilvaso
Miércoles 27 de Septiembre: Fabián Zitta en la Facultad de Derecho (Escalinatas)
Jueves 28 de septiembre: Retrospectiva Homenaje a la Alta Costura Argentina, en MALBA en curaduría con Museo del Traje - Gobierno de la Nación y Elina Costantini
Todos los desfiles comenzarán puntualmente a las 19.30 y se podrá asistir exclusivamente con invitación. También podrá verse en vivo por streaming.
Más Noticias
Un experto biólogo argentino liderará un importante avance contra el cáncer de páncreas
:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/5DJUQJNUDNHOJG7A5EUQAOUTLI.jpg 265w)
Día Internacional de las personas con discapacidad: la inclusión como clave para el bienestar y la equidad social
:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/M3I5R6OOBVD7PCMYE2NMXA3UTA.png 265w)
Martín Fierro de la Moda 2023: los mejores looks de la alfombra roja más esperada por el mundo fashionista
:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/TX4JFG3GSNGFHE624KLQMEEUKA.jpg 265w)
Martín Fierro de la Moda 2023: todos los looks de la alfombra roja más deslumbrante
:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/4HDBYKRIC5DRJIRJ4SVXAASVL4.jpg 265w)
Virus que viajan en mosquitos: cuáles son los 9 patógenos que más preocupan en América Latina
:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/WPWANUTYKNCUXIQL7O444EL4Z4.jpg 265w)