Argentina y Uruguay participan en la competencia “verde” más relevante del mundo

Se trata de ClimateLaunchpad, que entrega diez mil euros a los proyectos que garanticen innovación, sustentabilidad y respeto por el medioambiente

Compartir
Compartir articulo
Los ganadores del ClimateLaunchpad se conocerán el 17 de septiembre
Los ganadores del ClimateLaunchpad se conocerán el 17 de septiembre

La pandemia y la crisis sanitaria mundial provocan que se acentúe la transformación económica hacia una mirada más ecológica y sustentable de la economía. Con ese marco, la fundación Circular Influence, socio y miembro ded Instituto Europeo de Innovación y tecnología —órgano de la Unión Europea—, con sede en Suiza, España, Argentina y Uruguay, conforma una comunidad compuesta por investigadores, académicos, organismos gubernamentales, ONGs y empresas del sector privado que busca identificar y apoyar las iniciativas verdes, con una clara consciencia hacia los efectos del cambio climático y acelerar la transición a una economía circular libre de carbono.

A través del concurso internacional Climate Launchpad, que por primera vez se realiza en América Latina, la fundación Circular Influence ha convocado a aquellos innovadores con ideas de negocios ecológicos, con el objetivo de apoyarlos y transformarlos en startups de la mano de autores y coaches expertos. Es un programa de mentoreo que trabaja en la elaboración de estudios de prefactibilidad, momento en que se vuelve crucial el análisis técnico y económico, para que estas ideas puedan ser llevadas al mercado.

La propuesta de Circular Influence es acelerar la transición a una economía circular libre de carbono
La propuesta de Circular Influence es acelerar la transición a una economía circular libre de carbono

Cerrada la convocatoria, se presentaron 42 equipos de los cuales 12 fueron seleccionados para la siguiente etapa. Entre otras propuestas, los proyectos que siguen en carrera abordan: ideas relacionadas con la innovación en el uso de materiales y equipos en la industria, la reducción de materiales de consumo a través de mejoras en la cadena logística de abastecimiento, construcciones sustentables, uso de energías renovables, transformación de la basura en energías y productos sustentables.

Los equipos que siguen en carrera participan por fondos para la implementación, la asistencia de coaches especializados en cada temáticas, la capacitación en gestión de proyectos, en el cálculo el impacto climático de su idea, en emprendedurismo y en metodologías de design thinking. Además, cuentan con una asistencia en cada paso para mejorar el modelo de negocio, la propuesta de valor y preparar el pitch que les dará la oportunidad de presentarse ante potenciales inversores.

El proyecto ganador recibirá 10.000 euros más el asesoramiento de expertos en su área
El proyecto ganador recibirá 10.000 euros más el asesoramiento de expertos en su área

El 10 de septiembre se sabrá cuáles son los tres proyectos finalistas de la Final Regional, que será el 17 de septiembre, antes de llegar a la Final Mundial en donde concursantes de más de 50 países participarán por premios de 10.000, 5.000 y 2.500 euros.

LEER MÁS:

Más Noticias

Radiografía del dengue en América: por qué el continente rompe récords de casos

En 2023 se registraron más de 4,1 millones de personas con la infección, el mayor número desde las últimas cuatro décadas, según la Organización Panamericana de la Salud. Cuáles son los signos de alarma del dengue
Radiografía del dengue en América: por qué el continente rompe récords de casos

Sueño y burnout: los médicos residentes duermen mal, lo que aumenta los errores y deteriora su calidad de vida

El agotamiento puede reducir el rendimiento y la atención, interferir en la toma de decisiones y elevar el número de accidentes. Cuáles son las estrategias para un mejor descanso y bienestar en las personas que cuidan de nuestra salud
Sueño y burnout: los médicos residentes duermen mal, lo que aumenta los errores y deteriora su calidad de vida

El “Steve Jobs del vino”, las confesiones y secretos del reconocido enólogo Paul Hobbs

El experto californiano llegó a la Argentina en 1988 sin saber que existía el Malbec, pero gracias a su visión, al trabajo en el viñedo y a su obsesión por los detalles, creó el primer ejemplar del país de este cepaje calificado con 100 puntos desde hace más de una década
El “Steve Jobs del vino”, las confesiones y secretos del reconocido enólogo Paul Hobbs

¿La dieta baja en carbohidratos es para todas las personas? Esto dicen los especialistas

Este plan alimenticio, que es muy conocido por las personas, varía en el grado de restricción, desde una moderada reducción hasta enfoques como la dieta cetogénica. Los detalles
¿La dieta baja en carbohidratos es para todas las personas? Esto dicen los especialistas

A qué velocidad hay que caminar para reducir el riesgo de desarrollar diabetes tipo 2, según un estudio

Lo reveló una investigación realizada por científicos de Irán, Reino Unido y Noruega. Cuáles fueron los resultados y cómo deberían ser incorporados en la vida diaria
A qué velocidad hay que caminar para reducir el riesgo de desarrollar diabetes tipo 2, según un estudio
MÁS NOTICIAS