
Samsung presenta una propuesta en el mercado latinoamericano con la llegada del Galaxy S25 FE, integrando la experiencia móvil con el universo de Pokémon GO. A través de una alianza estratégica, la marca surcoreana introduce activaciones exclusivas tanto físicas como virtuales, dirigida a los usuarios que buscan una interacción más atractiva y recompensada al adquirir el nuevo dispositivo.
Experiencias inmersivas en tiendas Samsung con Pokémon GO
Como parte de una campaña activa en varios países de Latinoamérica, entre ellos México y Perú, Samsung ha convertido más de 500 tiendas en Poképaradas. En el caso de Perú, desde el 6 de octubre hasta el 6 de noviembre de 2025, los fanáticos de Pokémon GO podrán acercarse a locales exclusivos y descubrir las Poképaradas oficiales dentro del juego, una propuesta que fomenta la interacción en tiempo real con la aplicación y refuerza la conexión entre el mundo físico y digital.
De acuerdo con la empresa surcoreana, dentro de estas tiendas seleccionadas se llevarán a cabo activaciones temáticas que potencian la experiencia del usuario.

Entre las atracciones ideadas para los seguidores destaca la instalación de un photobooth con temática Pokémon, que invita a los visitantes a capturar momentos en el lugar. Al compartir sus imágenes en redes sociales empleando los hashtags #S25FE y #PokemonGo, los participantes acceden a la oportunidad de recibir tarjetas coleccionables exclusivas, ampliando el vínculo entre el nuevo dispositivo y la popular plataforma de juego.
Beneficios digitales exclusivos con la compra del Galaxy S25 FE
Quienes adquieran el Galaxy S25 FE durante el periodo de la campaña recibirán beneficios adicionales en el ecosistema de Pokémon GO. La compañía ha dispuesto un cupón especial, cuyo valor es de S/30, canjeable en la Galaxy Store por artículos del juego. Estos créditos pueden utilizarse para adquirir Pokémonedas, boletos para eventos exclusivos, recursos para personalizar avatares y otros elementos disponibles en la aplicación.
De esta forma, la oferta se extiende más allá de la compra tradicional, convirtiéndose en una experiencia que involucra recompensas inmediatas y una mayor personalización para los usuarios que apuestan por el nuevo teléfono.

Tecnología en el Galaxy S25 FE pensada para gamers
El Galaxy S25 FE se presenta como un dispositivo robusto, orientado a optimizar las sesiones de juego y fomentar la creatividad. Incorpora herramientas basadas en inteligencia artificial, entre ellas la Edición Generativa y la Cámara Lenta Instantánea.
La cámara frontal, de 12 megapíxeles, funciona en conjunto con el sistema ProVisual Engine y tecnología Galaxy AI, resultando en selfies de alta calidad y gestión automatizada de imágenes. Todo esto amplía el atractivo para los entusiastas de la fotografía y el contenido en redes sociales.
El rendimiento general del dispositivo destaca gracias a la integración del procesador Exynos 2400, cuyo soporte avanzado para aplicaciones de IA posibilita gráficos fluidos y una respuesta impecable durante juegos exigentes. Para complementar, la batería de 4.900 mAh asegura autonomía prolongada –ideal para jornadas completas de uso–, mientras que la pantalla de alta resolución, capaz de alcanzar hasta 1.900 nits con la tecnología Vision Booster, facilita la visualización precisa en diferentes condiciones de luz.

El apartado de refrigeración también ha sido optimizado: la cámara de vapor, ahora un 13% más grande y dotada de tecnología Liquid TIM, eleva la eficiencia en la disipación de calor durante las sesiones de juego intensas. Este avance permite al usuario aprovechar al máximo el hardware sin riesgos de sobrecalentamiento, incrementando la durabilidad y el rendimiento sostenido del equipo.
Unido a esto, la estructura del Galaxy S25 FE presenta un diseño de solo 7,4 mm de grosor, alojando un módulo de cámara triple con lente principal de 50 MP, ideal para experiencias en realidad aumentada.
Samsung y sus siete años de actualizaciones
Más allá del hardware, uno de los diferenciales que plantea Samsung para el Galaxy S25 FE es la política de respaldo a largo plazo. El equipo contará con siete años de actualizaciones de software y seguridad.
Esto subraya la disposición de la empresa por potenciar la inteligencia artificial aplicada a escenarios cotidianos, asegurando que los usuarios dispongan de una experiencia sólida y actualizada durante gran parte del ciclo de vida del producto.
Últimas Noticias
Dogecoin y otras criptomonedas: así ha cambiado su valor
El bitcoin, una de las principales criptomonedas, registra un precio de 123.058,95 dólares

MrBeast expresa su temor a la IA: avizora “tiempos aterradores” para los creadores de contenido
El temor del youtuber surgió tras el reciente lanzamiento de Sora 2 de OpenAI, un sistema capaz de generar videos y audio con inteligencia artificial

Cuál es el valor en el mercado de la criptomoneda ethereum este 8 de octubre
Ethereum fue lanzada en 2015 por el programador Vitalik Buterin, con la intención de impulsar una herramienta para aplicaciones descentralizadas y colaborativas

Este es el valor de la criptomoneda bitcoin este 8 de octubre
El bitcoin fue creado por Satoshi Nakamoto en el 2008 y lanzado al mercado oficialmente el 3 de enero de 2009 con “el bloque de génesis” de 50 monedas

Criptomonedas: cuál es la cotización de tether este 8 de octubre
Fue la primera moneda virtual de tipo stablecoin que se dio a conocer y actualmente es la tercera más usada
