
El 16 de junio de 2025, la Organización Trump realizó un movimiento estratégico en el sector de las telecomunicaciones y la tecnología, al anunciar desde la Torre Trump en Manhattan su nueva empresa Trump Mobile, junto con un teléfono inteligente bautizado como T1 Phone.
Bajo el liderazgo de Eric Trump, la familia apunta a posicionar este móvil y su servicio asociado como emblemas del orgullo nacionalista y la innovación fabricada en Estados Unidos.
El nacimiento de Trump Mobile responde a una narrativa muy clara: ofrecer a los ciudadanos estadounidenses un servicio de telefonía móvil que represente “valores tradicionales” y, al mismo tiempo, procure calidad y confiabilidad.

Eric Trump, al frente del proyecto, destacó que uno de los elementos centrales será que tanto el centro de llamadas de atención como los dispositivos estarán ubicados y fabricados en Estados Unidos, algo que busca diferenciar a la marca frente a la competencia y captar a un público proclive a consumir productos nacionales.
Según la información oficial, el servicio costará 47,45 dólares al mes e incluirá llamadas y mensajes ilimitados, así como datos móviles sin restricciones. Además, la propuesta incorpora dos servicios que refuerzan el concepto de bienestar y practicidad: asistencia vial gratuita para sus clientes y un sistema de atención médica remota, denominado telesalud, que permitirá a los usuarios recibir recetas médicas mediante consultas telefónicas.
Todos los servicios estarán gestionados desde territorio estadounidense.
Trump Mobile no se lanza como un operador independiente con infraestructura propia, sino que utilizará acuerdos con operadores existentes para garantizar cobertura sobre redes 5G en todo el país. La atención personalizada en centros de llamadas ubicados en Estados Unidos pretende ofrecer una experiencia diferenciada de atención al cliente.

Cuánto cuesta el T1 Phone, el teléfono de Donald Trump
Un punto central de la estrategia de Trump Mobile es el T1 Phone, un dispositivo dorado diseñado como objeto de deseo y símbolo de identidad. Aunque el teléfono no se fabrica directamente en las instalaciones de Trump Mobile, la empresa subraya que se trata de un producto hecho en Estados Unidos, siguiendo el mismo discurso de “manufactura nacional” que caracteriza al servicio.
El T1 Phone saldrá a la venta en agosto y ya puede reservarse con un depósito de 100 dólares, aunque el precio final será de 499 dólares más impuestos.

Desde su anuncio, el T1 Phone ha despertado el interés de los usuarios en redes sociales, especialmente por su estética llamativa. Presenta una carcasa metálica dorada que lo distingue de la oferta habitual del mercado y refuerza la personalidad de la marca Trump.
En la parte trasera destaca la bandera de Estados Unidos, y la personalización del software incluye el eslogan de la campaña política, “Make America Great Again”, que aparece en la pantalla de inicio del dispositivo.
Las posibles características del T1 Phone
Si bien la información técnica todavía no está totalmente confirmada, los datos preliminares recabados hasta el momento permiten delinear un perfil competitivo para el T1 Phone.
En primer lugar, contaría con una pantalla OLED de 6,8 pulgadas y una tasa de refresco de 120 Hz, algo que garantiza imágenes ávidas y una experiencia visual fluida, ideal para consumo multimedia.

El procesador estaría respaldado por una memoria RAM de 12 GB, mientras que los 256 GB de almacenamiento interno podrían ampliarse mediante tarjeta de memoria, detalle que muchos usuarios siguen valorando.
En el apartado fotográfico, el T1 Phone incorporaría una cámara principal de 50 megapíxeles con sensor macro, aunque no se ha confirmado la presencia de un lente gran angular, un estándar habitual en modelos de gama alta.
Otros aspectos técnicos relevantes son la batería de 5.000 mAh, que augura una buena autonomía, el clásico jack de auriculares y el hecho de que funcionará sobre sistema operativo Android, lo que abrirá el acceso a una amplia variedad de aplicaciones.
Últimas Noticias
Cómo controlar el tiempo frente a la pantalla de Google Pixel o cualquier Android
Existen alternativas sencillas y eficaces para tomar control del tiempo que pasas frente a la pantalla y mejorar tu bienestar digital

Netflix sorprendió al mundo con la primera escena generada por inteligencia artificial en “El Eternauta”
La plataforma revolucionó la industria al confirmar que una secuencia clave de la serie argentina fue creada con IA. De esta manera, se abrió un debate sobre el futuro de los efectos visuales en el entretenimiento

Pokémon anuncia una colección de periféricos de colección y un City Safari de Pokémon GO
Razer y Pokémon llegan a América Latina, mientras Niantic confirma un evento especial en Cancun para los amantes de la app móvil

Silicon Valley está cambiando la forma de contratar los grandes trabajadores de la tecnología
La competencia por el talento en inteligencia artificial es la que está llevando a las compañías a actuar diferente

Qué celulares se podrán conectar gratis a Starlink desde el 31 de julio de 2025
En una primera fase de este servicio, la compañía de Elon Musk se centrará en funciones esenciales: mensajes de texto, llamadas de emergencia y ubicación en tiempo real
