
Los cortes de luz pueden causar más problemas de los que se creen. No solo afectan la rutina diaria al interrumpir actividades cotidianas como cocinar o ver televisión, sino que suponen riesgos para los electrodomésticos.
Estos dispositivos, esenciales en todos los hogares, dependen de un suministro eléctrico estable y cualquier variación repentina, como un apagón, puede dañarlos irreversiblemente si no se toman precauciones. En este contexto, es crucial entender cuáles son los electrodomésticos más vulnerables ante la falta de electricidad y cómo prevenir daños.
Expertos advierten que la mayoría de los aparatos tienen sistemas de protección, pero es crucial saber cómo actuar para protegerlos y evitar que los cortes de luz los afecten de manera definitiva.
Cuál es el electrodoméstico más afectado durante un corte de energía

Los refrigeradores son sensibles a los cortes de luz, porque dependen de un suministro constante de energía para mantener la temperatura interna y evitar que los alimentos se echen a perder.
Cuando se va la luz, el aparato deja de funcionar, pero lo más esencial es saber cómo actuar en esos momentos. La clave es no abrir la puerta del frigorífico, porque el aire frío se escapa y acelera el proceso de deterioro de los alimentos.
Según la empresa de energía Repsol, “los frigoríficos deben permanecer cerrados el máximo tiempo posible para mantener su interior frío”. Además, se debe desconectar para evitar que sufra riesgos cuando se restablezca la electricidad.
Qué dispositivos electrónicos pueden dañarse por un corte de luz

Los aparatos electrónicos, como televisores y computadoras, son muy susceptibles a daños cuando hay cortes de energía por los picos de voltaje o las fluctuaciones que ocurren cuando la electricidad regresa. Estos picos pueden destruir circuitos internos y dañar componentes clave de los dispositivos, dejándolos fuera de servicio permanentemente.
Se debe desconectar estos dispositivos durante un apagón para prevenir cualquier daño. Aunque muchos aparatos cuentan con sistemas de protección, un apagón seguido de un retorno de electricidad puede ser suficiente para alterar el funcionamiento de los dispositivos electrónicos.
Además, invertir en una regleta con protección contra sobretensiones es una opción efectiva para protegerlos, sobre todo si se experimentan apagones frecuentes.
Cómo cuidar los electrodomésticos de cocina ante un corte de energía

Los electrodomésticos de cocina son vulnerables a los cortes de luz, particularmente cuando se reanuda el suministro eléctrico. Los microondas y hornos de inducción, al igual que otros aparatos de cocina, pueden verse afectados por las fluctuaciones de voltaje.
Estos cambios bruscos pueden quemar componentes internos o causar fallas en los sistemas de control. Además, al no contar con un sistema de protección, un apagón puede dejar los circuitos internos expuestos a posibles daños.
Para evitar daños es crucial desconectar estos aparatos antes de que se corte la luz y no volver a encenderlos inmediatamente después de que la electricidad regrese. Es esencial esperar unos minutos para que la corriente se estabilice, y así evitar que un pico de voltaje afecte el electrodoméstico.
Qué riesgos presentan los sistemas de climatización y calefacción en el hogar

Los aires acondicionados y sistemas de calefacción corren riesgo de dañarse durante un corte de luz. Muchos de estos aparatos tienen componentes sensibles que pueden desajustarse por las fluctuaciones eléctricas, lo que puede ocasionar diversos problemas en su funcionamiento.
Asimismo, los compresores de los aires acondicionados son muy delicados y se dañan fácilmente, cuando la corriente vuelve después de un apagón, si no se siguen las precauciones adecuadas.
La sugerencia de todos los expertos es la misma: “desconectar todos los electrodomésticos” antes del apagón. Además, si se utiliza un sistema de climatización de alta eficiencia, es crucial instalar protectores de sobretensión específicos para proteger estos aparatos.
Últimas Noticias
Cuáles fueron los momentos épicos del Papa Francisco que se inmortalizaron en internet
El Papa Francisco ha fallecido, dejando atrás un pontificado que marcó un antes y un después en la historia moderna de la Iglesia. A lo largo de su vida, mostró una pasión inquebrantable por la humanidad y solidaridad

Hasta 175.000 dólares vale un robot que simula ser tu esposa o novia
A través de un avanzado software y un diseño modular, Aria ofrece interacciones personalizadas, pero también genera controversia sobre la cosificación del cuerpo femenino

El polémico mensaje del Papa Francisco sobre el uso de la IA para poner fin a las guerras
El fallecimiento del sumo pontífice aumentó el interés por saber su legado y reflexiones sobre el rol de la tecnología en reducir las desigualdades y otros problemas globales

Desactiva esta función del router de WiFi para evitar robos de datos guardados en los dispositivos
Los ciberdelincuentes pueden acceder a contraseñas de cuentas de correo electrónico y bancarias para extraer dinero y cometer otros fraudes

Bill Gates fracasó en su primer negocio, pero aprendió todo lo que necesitaba para crear Microsoft
Junto a Paul Allen a principios de la década de 1970, el empresario fundó una empresa cuando no tenía experiencia ni había terminado la secundaria
