San Valentín 2025: estas son las seis aplicaciones de citas más populares que puedes poner a prueba

Tinder es la app con mayor número de usuarios y se adapta tanto a quienes buscan encuentros ocasionales como a quienes desean una relación estable

Guardar
En San Valentín 2025, los
En San Valentín 2025, los usuarios pueden acudir a aplicaciones de citas para buscar compañía. (Imagen Ilustrativa Infobae)

Las aplicaciones de citas se han convertido en una alternativa para los solteros en San Valentín 2025, ya que les brindan la oportunidad de conocer gente nueva y conectar con alguien especial. Con esto en mente, es importante conocer cuáles son las plataformas más utilizadas para saber cuáles explorar.

Según Statista, las apps de citas más populares en México son:

  1. Tinder – 72.7%
  2. Bumble – 68.2%
  3. Grindr – 13.6%
  4. Badoo – 11.4%
  5. Happn – 6.8%
  6. Facebook Parejas – 4.5%
Tinder es la app de
Tinder es la app de citas más usada en México. REUTERS/Akhtar Soomro

Cuál es la app de citas más efectiva

En la actualidad, las aplicaciones de citas se han convertido en una herramienta clave para quienes buscan conocer nuevas personas, ya sea con intenciones románticas o simplemente para ampliar su círculo social.

  • Tinder: la opción más popular y versátil

Con un 72.7% de usuarios, Tinder es la app de citas más utilizada. Su funcionamiento se basa en deslizar perfiles a la derecha si hay interés o a la izquierda para descartarlos. Es ideal para quienes buscan desde relaciones casuales hasta compromisos más serios, ya que la plataforma permite filtrar por ubicación y preferencias.

  • Bumble: el control lo tienen ellas

Cuenta con 68.2% de los usuarios y se diferencia por su enfoque en empoderar a las mujeres. En los matches heterosexuales, solo ellas pueden iniciar la conversación dentro de las primeras 24 horas, lo que reduce el número de mensajes no deseados. Es una opción recomendada para quienes buscan tanto relaciones serias como amistades o contactos profesionales a través de sus diferentes modos de uso.

Bumble se diferencia de otras
Bumble se diferencia de otras aplicaciones porque las mujeres son quienes toman la iniciativa. REUTERS/Mike Blake/Illustration/File Photo
  • Grindr: exclusivo para la comunidad LGBTQ+

Con un 13.6% de usuarios, Grindr es la app más popular entre hombres homosexuales y bisexuales. Su enfoque es directo, basado en la proximidad geográfica, lo que facilita encuentros rápidos y conexiones en tiempo real. Aunque se usa principalmente para relaciones casuales, también hay quienes buscan algo más estable.

  • Badoo: una comunidad global para socializar

Badoo combina funciones de red social con citas en línea. Permite conectar con personas cercanas y ofrece la opción de verificar perfiles para evitar cuentas falsas. Es ideal para quienes buscan conocer gente sin la presión de iniciar una relación inmediata. Es utilizada por el 11.4% de usuarios.

  • Happn: conexiones basadas en coincidencias reales

Happn se enfoca en mostrar perfiles de personas con las que los usuarios se han cruzado en la vida real. Es una buena opción para quienes buscan encuentros más orgánicos y espontáneos.

Grindr es utilizada entre hombre
Grindr es utilizada entre hombre homosexuales y bisexuales. (Imagen ilustrativa Infobae)
  • Facebook Parejas: la alternativa dentro de la red social

Facebook Parejas permite encontrar matches dentro de la comunidad de Facebook sin necesidad de crear un perfil adicional. Su ventaja es que usa la información de la red social para sugerir personas con intereses en común. Esta alternativa acumula el 4.5% de usuarios.

La mejor app dependerá del tipo de relación que se busque y de la experiencia que cada usuario prefiera.

Consejos para usar apps de citas de forma segura

Es importante usar con cautela
Es importante usar con cautela estas aplicaciones móviles para no comprometer la seguridad. (Imagen ilustrativa Infobae)

Uno de los primeros consejos es proteger la información personal: evita compartir datos sensibles como dirección, número de teléfono o lugar de trabajo en tu perfil o en conversaciones iniciales.

Otro aspecto clave es verificar la identidad de la otra persona. Muchas apps ofrecen funciones de verificación, y también es recomendable hacer una búsqueda rápida en redes sociales para asegurarte de que el perfil es real. Antes de concretar un encuentro en persona, elige un lugar público y avisa a alguien de confianza sobre el plan, incluyendo la ubicación y el horario.

Es importante mantener la comunicación dentro de la app hasta sentir suficiente confianza, ya que esto reduce el riesgo de estafas. Si algo parece sospechoso, lo mejor es bloquear y reportar el perfil. .