Estudia gratis análisis de datos, inteligencia artificial y mucho más con los cursos de Microsoft

Los usuarios obtienen certificados que pueden agregar a sus curriculums para solicitudes de empleo

Guardar
Microsoft permite que los participantes
Microsoft permite que los participantes hagan los cursos a su ritmo y en el tiempo que quieran. (EFE/EPA/FAZRY ISMAIL)

Microsoft pone a disposición de todos una serie de cursos gratuitos enfocados en el manejo de la nube, la inteligencia artificial y el análisis de datos, dos de los campos más solicitados en el mercado actual. Estos cursos permiten adquirir conocimientos fundamentales y ofrecen certificaciones profesionales que pueden darle peso a una postulación para un nuevo trabajo.

Para acceder a estos programas el proceso es muy sencillo y lo más importante es contar con el tiempo y la disposición para aprender sobre los temas que se ofrecen, ya que la misma plataforma da los recursos y los lineamientos que se deben seguir.

Dónde están los cursos de Microsoft y cómo acceder a ellos

Los cursos forman parte de la plataforma Microsoft Learn, un espacio diseñado para ofrecer formación gratuita en línea. Con un enfoque práctico e interactivo, esta plataforma es accesible tanto para principiantes como para profesionales avanzados. Además, permite crear itinerarios formativos personalizados, ajustándose a las necesidades e intereses de cada usuario.

Microsoft permite que los participantes
Microsoft permite que los participantes hagan los cursos a su ritmo y en el tiempo que quieran. (Imagen Ilustrativa Infobae)

Para acceder a los cursos gratuitos de Microsoft, solo es necesario visitar el sitio oficial de Microsoft Learn (learn.microsoft.com) y seleccionar las certificaciones deseadas. Cada curso incluye recursos, materiales interactivos y la posibilidad de realizar evaluaciones que preparan al estudiante para obtener certificaciones oficiales, reconocidas ampliamente en el sector tecnológico.

Cuáles son los cursos gratuitos y qué se aprende en ellos

Los cursos están diseñados para abordar temas clave relacionados con la nube, la inteligencia artificial, la gestión de datos y el análisis avanzado. Estos conocimientos son esenciales para muchas profesiones actuales, especialmente aquellas dedicadas a la computación, ingeniería, manejo de datos y temas relacionados.

Entre las tecnologías más destacadas incluidas en los cursos están:

  • Microsoft Azure: fundamentos de la nube, arquitectura, servicios y gestión.
  • Power BI: breparación, modelado y análisis de datos para la toma de decisiones empresariales.
  • Azure Machine Learning: introducción al aprendizaje automático y el trabajo con datos en entornos de IA.
  • Azure AI Services: creación de soluciones basadas en inteligencia artificial, incluyendo procesamiento de lenguaje natural y visión por computadora.
Microsoft permite que los participantes
Microsoft permite que los participantes hagan los cursos a su ritmo y en el tiempo que quieran. (Imagen Ilustrativa Infobae)

Además, los cursos destacan por su enfoque en habilidades prácticas, como configurar redes seguras, proteger recursos informáticos y trabajar con análisis de datos en plataformas específicas como Azure Synapse.

Este es el listado completo de las 18 certificaciones disponibles actualmente en Microsoft Learn:

  • AZ-500: Redes seguras: aprende a configurar redes con seguridad avanzada.
  • AZ-500: Proteger recursos informáticos: gestión segura del almacenamiento y bases de datos.
  • Fundamentos de Microsoft Azure: conceptos básicos de la nube.
  • AZ-500: Gestionar identidad y acceso: control del acceso en cuentas de Microsoft.
  • Fundamentos de Microsoft Azure: arquitectura y servicios de Azure.
  • Introducción a los servicios de inteligencia artificial de Azure: exploración de aplicaciones de IA en Azure.
  • Procesamiento de lenguaje natural con Azure AI Services: desarrollo de soluciones con IA.
  • Ingeniería de datos con Azure Synapse Apache Spark Pools: procesamiento avanzado de datos.
  • Soluciones de visión por ordenador con Azure AI Vision: aplicaciones de IA para imágenes.
  • Primeros pasos con la ingeniería de datos en Azure: introducción al manejo de datos.
  • Preparar datos para el análisis con Power BI: estrategias de modelado de datos.
  • Análisis de datos mediante grupos de SQL sin servidor de Azure Synapse: optimización del manejo de datos.
Microsoft permite que los participantes
Microsoft permite que los participantes hagan los cursos a su ritmo y en el tiempo que quieran. (REUTERS/Dado Ruvic/Ilustración)
  • Análisis de datos con Microsoft: utilización de herramientas avanzadas para insights.
  • Azure Machine Learning: curso introductorio al aprendizaje automático.
  • Modelar datos con Power BI: herramientas para análisis visual.
  • Configurar el espacio de trabajo de Azure Machine Learning: gestión avanzada de entornos de IA.
  • Trabajar con datos en Azure Machine Learning: uso práctico de datos en IA.
  • Fundamentos de Microsoft Azure: gestión y gobierno de Azure.

Uno de los mayores beneficios de estos cursos es que pueden completarse desde la casa y a un ritmo personalizado. Las tecnologías actuales permiten acceder a los materiales de estudio desde cualquier dispositivo con conexión a internet, eliminando barreras físicas y económicas que antes limitaban el acceso a la formación.

Guardar