
En ocasiones, debido a posibles fallos en la red casera de internet, los usuarios se ven en la necesidad de reiniciar el sistema del router que provee el servicio. Ya que este dispositivo no tiene una pantalla y en muchas ocasiones carecen de un botón de apagado, la opción más lógica es desconectarlo de su fuente de energía y volverlo a conectar.
Sin embargo, esta no es la mejor solución al problema porque podría afectar el funcionamiento del dispositivo, sobre todo si además se utiliza un modem para distribuir la señal de internet a diferentes dispositivos del hogar.
Ambos tienen que ser desvinculados y conectarse correctamente para asegurarse de que la vinculación a la red inalámbrica de internet es segura
Algunas de las señales que indican que es posible que el router y el modem están fallando es que los videos que se estaban reproduciendo dejan de cargarse, ya sea en Netflix o YouTube, e incluso podría presentarse durante la reproducción de una canción.
Si esto ocurre podrían seguirse estos pasos para reiniciar el sistema de internet en casa correctamente:
- Desconectar tanto el router como el modem (al igual que otros dispositivos de acceso a la red de internet). Aunque en algunos modelos se incluya un botón de “reinicio”, esto podría generar que el dispositivo vuelva a su estado original de fábrica.
Ante la duda, es preferible no tocarlo

- Luego de la desconexión, el usuario deberá esperar al menos 30 segundos. Este tiempo permitirá que los dispositivos se “enfríen” además de informar a la compañía proveedora del servicio que el router y el modem se encuentran desvinculados. Este paso solo se debería aplicar si no se conoce la causa del problema.
- Al volver a conectar el modem con su fuente de energía, este debería encenderse en pocos segundos. En caso de que esto no ocurra, se tendrá que verificar que tiene un botón de encendido pues algunos modelos sí lo integran en sus sistemas.
- Cuando finalice el proceso de encendido, los usuarios tendrán que esperar al menos 60 segundos antes de continuar con los siguientes pasos de encendido. Este tiempo es más que suficiente para que el dispositivo se vincule nuevamente con la red de datos del proveedor del servicio y se le asigne nuevamente su dirección IP (el número de identificación de la red).
- Para identificar que se ha conectado correctamente, se debe prestar atención a las luces incorporadas del modem. Estas pueden ser varias, pero solo cuatro son las más importantes para este proceso: encendido, recibido, enviado y activo.

Usualmente, tienen íconos y pueden encenderse en colores naranja o verde.
Solo cuando las tres primeras están encendidas y de color verde se sabrá que el modem ha sido encendido con éxito.
- Si además se cuenta con un router y está físicamente conectado al modem, entonces no será necesario realizar otra acción más que conectarlo a su fuente de poder.
El sistema que vincula ambos dispositivos se encargará de que se encienda correctamente.
Luego de esperar aproximadamente dos minutos, los usuarios podrán empezar a vincular nuevamente sus dispositivos a la red inalámbrica para verificar el correcto funcionamiento de su conexión a internet. Esto también incluye a los dispositivos que podrían estar conectados por medio de cables ethernet.
Últimas Noticias
Así es el accesorio para Nintendo Switch 2 que te permite jugar y comer sin interrupciones
El portapapas GamiFries mantiene elimina la necesidad de adoptar posturas incómodas para alcanzar la comida

Anthropic pone límites a la IA Claude: este es el tipo de preguntas que se negará a responder
Esta decisión se produce en un contexto de creciente escrutinio internacional sobre los usos potencialmente dañinos de la inteligencia artificial

Sam Altman revela el próximo logro de ChatGPT: superar a la humanidad en lenguaje hablado
Estas declaraciones surgen poco después del lanzamiento accidentado de la esperada versión GPT-5

Lamborghini anuncia que ha construido su carro más rápido de la historia: cómo es este híbrido enchufable
El nuevo hiperdeportivo fue presentado en California con el nombre de ‘Fenomeno’

Tres consejos para identificar archivos PDF maliciosos y evitar ataques
Un archivo PDF puede contener un virus si incorpora código oculto, comandos del sistema o elementos incrustados. Por eso, es fundamental verificar quién es el remitente antes de abrirlo
