Verdad o mentira: entre más megapíxeles tiene la cámara del celular, hay mejores fotos

Esta característica es la que suele llamar la atención de los usuarios, pero hay otros elementos más importantes en la cámara

Compartir
Compartir articulo
Los elementos que definen la calidad de una foto son el sensor y la apertura del diafragma.
Los elementos que definen la calidad de una foto son el sensor y la apertura del diafragma.

La cámara es uno de los factores decisivos para los usuarios al momento de cambiar de celular. Este apartado ha tenido una gran evolución en los últimos años, al punto de permitir grabar películas y tomar fotografías de muy alta calidad. Aunque no siempre la clave está en los megapixeles (MP).

La mayoría de marcas usan esta característica técnica para promocionar sus dispositivos. Pero que una cámara tenga 12 megapixeles no hace que tome peores fotos que una de 200, a pesar de la gran diferencia cuantitativa.

Mientras que se dejan de lado dos apartados que son mucho más importantes en la calidad de una foto: el sensor y la apertura del diafragma.

Le puede interesar: Google Translate añade contexto a las traducciones y más cambios para iPhone

Qué son los megapíxeles

Desde que los celulares tienen cámaras, los MP han sido el punto central de la discusión para promocionar el avance, por lo que no es extraño que los usuarios vean que entre más grande sea ese número, las fotos que van a tomar con su teléfono serán mejores.

Un punto que es más fácil de entender a nivel marketing, a diferencia de explicar la calidad de un sensor, su serie y demás características con una fuerte carga técnica.

Los elementos que definen la calidad de una foto son el sensor y la apertura del diafragma.
Los elementos que definen la calidad de una foto son el sensor y la apertura del diafragma.

En cambio, entender los megapíxeles es quizás más sencillo, porque son una unidad de medida que representan qué tan grande es una foto. Eso quiere decir que si un celular tiene una cámara de 5MP sus imágenes tendrán un tamaño de 2592x1944 píxeles, lo que significa que el tamaño máximo en el que se puede imprimir la foto será de 32x24 centímetros.

Además, el tener más megapixeles también permite que se pueda recortar una foto a un tamaño más pequeño y que no se pierdan detalles, lo que aplica tanto para impresión, como para recortes desde el móvil o simplemente hacer zoom.

Le puede interesar: El iPhone 15 tendrá estos cambios en su pantalla

La calidad va más allá de los megapíxeles

Hasta ahí llega el valor de los MP, su relación está en el tamaño más no en la calidad, que la definen otros factores: el sensor y la apertura del diafragma.

Esta parte explica el motivo por el que los fabricantes han optado por sumar más lentes a un celular, al punto de tener entre tres a cuatro. Esto se da porque entre mayor sea el tamaño del lente, el diafragma, que es la apertura del lente, será más grande e ingresará más luz para tomar la fotografía. Además, por eso se agregan sensores de profundidad, ultra angulares y demás.

Los elementos que definen la calidad de una foto son el sensor y la apertura del diafragma.
Los elementos que definen la calidad de una foto son el sensor y la apertura del diafragma.

La luz es el elemento clave en la imagen, ya que es la característica que permite captar la mayor cantidad de colores y por ende los detalles de un elemento, lo que al final se traduce en una mejor calidad.

Le puede interesar: Instagram tiene muchos tipo de letras ocultas, así se pueden usar

Todo esto conlleva a dos puntos. Por un lado, tener más megapixeles no representa mejores fotos porque no es el elemento que los define. Aunque “es mucho más bonito decir que tienes 100 o 200 megapíxeles en lugar de decir que tienes 50 megapíxeles, pero en la práctica, tener 12 megapíxeles es suficiente”, aseguró Oliver Schindelbeck, director sénior de tecnología de smartphones de ZEISS, empresa fabricante de equipos opticos, en entrevista con Xataka.

Y el otro punto, es que tener más MP puede jugar en contra, porque entre “más megapixeles hay en un mismo espacio, más pequeños serán y menos luz captarán” y “una menor cantidad de luz conllevará a un aumento del ruido que se traducirá en una peor calidad de imagen”, cómo explicó el ingeniero en imagen Javier Melenchón a La Vanguardia.

Últimas Noticias

Miami Art Week: la guía completa para disfrutar desde Art Basel hasta las instalaciones en la playa

En diciembre el sur de Florida es un epicentro de la cultura, con muestras con más de 30 ferias y exposiciones que ofrecen un mosaico diverso de expresiones artísticas. Lugares, horarios, precios y todo lo que hay que saber en este destino clave para el arte y el diseño contemporáneos
Miami Art Week: la guía completa para disfrutar desde Art Basel hasta las instalaciones en la playa

Pool parties y beats de clase mundial: los mejores eventos nocturnos de Miami Art Week

Zamna Miami, Art With Me y Rakastella son algunas de las fiestas que invaden las noches del sur de Florida durante los días de Art Basel y sus ferias periféricas. Siete opciones para bailar al ritmo creativo de grandes DJs internacionales
Pool parties y beats de clase mundial: los mejores eventos nocturnos de Miami Art Week

FilmGate Interactive Media Festival: Miami Art Week abre con arte audiovisual y tecnología

FGIX 2023 celebra su 10 aniversario días antes de la apertura de Art Basel Miami Week. Hasta el 3 de diciembre, con el tema de la regeneración como premisa, el festival explora el modo en que el arte y la tecnología pueden ser agentes de renovación frente a los desafíos sociales contemporáneos
FilmGate Interactive Media Festival: Miami Art Week abre con arte audiovisual y tecnología

Denuncian que Hamas drogaba a los niños secuestrados y los marcaba con métodos crueles para identificarlos

El tío de dos pequeños capturados por el grupo terrorista dijo que fueron colocados en una motocicleta, donde se les quemaba una pierna contra el tubo de escape. Aseguró que el método se repitió con otros rehenes
Denuncian que Hamas drogaba a los niños secuestrados y los marcaba con métodos crueles para identificarlos

Ricardo Centurión dio positivo de cocaína en un control policial en Villa Soldati e intentó escapar

El ex jugador de Barracas y Vélez estaba a bordo de su Mercedes Benz cuando fue interceptado por la Policía de la Ciudad
Ricardo Centurión dio positivo de cocaína en un control policial en Villa Soldati e intentó escapar
MÁS NOTICIAS