
Durante los últimos años, Tinder se ha establecido como la app de citas más famosa del mundo. De acuerdo con un comunicado de prensa publicado en su página web, ya son más de 65 mil millones de coincidencias o ‘matchs’ las que se han creado desde esta aplicación.
Sin embargo, son muchas las críticas que se han hecho sobre la forma en que Tinder une a las personas, muchas veces obviando el pasado de las mismas y centrando el gusto en el físico y la banalidad.
Por esto, la app ha decidido hacer algunos cambios que permitan dar un contexto a cada uno de los usuarios sobre las demás personas, accediendo a explorar el sentido humano y psicológico de las mismas.
“Una nueva generación de personas que se citan nos pide más en el mundo posterior a covid: más formas que muestren su autenticidad, más formas de divertirse e interactuar con los demás de forma virtual y más control sobre a quién conocen en Tinder y cómo se comunican”, dijo Jim Lanzone, director ejecutivo de Tinder.
Después de plantear este dilema, Lanzone anunció la introducción de nuevas experiencias, con base en las necesidades de la llamada Generación Z, tales como ‘Hot Takes’ o las mejoras en la opción de ‘Explorar’.
Con la primera, la idea es que las personas tengan una conversación previa al deseado ‘match’, tal y como lo harían en la vida real. Con Hot Takes los usuarios tendrán una nueva experiencia en la que un temporizador será visto como “amigo o enemigo”: se tendrá un tiempo determinado para usar las mejores armas de coqueteo antes de decidir si quieren o no emparejarse.
Esta opción verá la luz por primera vez este 22 de junio, desde las 6 p. m. hasta las 12 a. m. (hora de Los Ángeles, Estados Unidos).

En cuanto a la herramienta de ‘Explorar’, Tinder anunció que los cambios que se vienen tienen que ver especialmente con los filtros en las búsquedas de pareja. Así, las personas pueden buscar a su ‘match’ con vista en las experiencias compartidas o las “pasiones” o “gustos” destacadas en su perfil.
“Simplemente te brinda más opciones de formas de guiar a las personas, y creo que también verás mucho más de nosotros en ese camino, poniendo más control en las manos de las personas”, añadió Lanzone.
Por último, pero no menos importante, el directivo de Tinder habló acerca de la inclusión de los videos como herramientas audiovisuales con las que las personas podrán describirse en sus perfiles.
La idea es que los usuarios suban videos, de no máximo 15 segundos, en los que puedan ser “sinceros y vulnerables sobre lo que esperan y cuáles son sus límites” dentro de la app.
Las personas tendrán la opción de subir máximo nueve videos que actualmente es el número de contenido multimedia que pueden publicar en sus respectivos perfiles.
“El video le brinda a la Generación Z una nueva forma de contar sus historias auténticas y representa la evolución de Tinder hacia una experiencia multidimensional que refleja cómo se ven las citas en 2021”, manifestó Jim Lanzone.
En conclusión, con estas actualizaciones Tinder busca convertirse en una plataforma interactiva en la que predomine la humanidad de las personas por sobre la objetivación que el Siglo XXI ha traído consigo. Juzgar menos, conocer más.
SEGUIR LEYENDO
Últimas Noticias
Glosario de tecnología: qué significa Proxy
La tecnología también ha impactado la salud con dispositivos novedosos y aplicaciones que ayudan a las personas enfermas

El 40% de los empleados latinos usa celular como herramienta de trabajo: por qué
Aplicaciones como Canva y Google Docs están optimizadas para móvil y mejoran la productividad sin necesidad de un computador

Un invento argentino podría acabar con el pago de la factura de luz para siempre
Según sus creadores, una familia promedio podría reducir hasta un 90% su factura eléctrica en el primer mes de implementación del sistema

Por qué no hay que decirle “gracias” y “por favor” a ChatGPT
Sam Altman, CEO de OpenAI, advirtió sobre las consencuencias de la cortesia con el chatbot de inteligencia artificial

Cómo liberar espacio en el correo de Gmail de manera fácil y gratuita
Registrar la cuenta de Google en múltiples sitios genera notificaciones que ocupan espacio de almacenamiento
