Samsung planea vender celulares de alta gama usados

Serían equipos reacondicionados. Podrían valer un 51% menos que los modelos nuevos

Compartir
Compartir articulo
infobae

Samsung planea vender celulares de alta gama usados y reacondicionados a partir del año próximo. De este modo, busca maximizar sus ganancias y sostener sus márgenes operativos por encima del 10 por ciento.
Todavía no hay un comunicado oficial. Esta iniciativa fue difundida por Reuters, que tuvo acceso a esta información por medio de una fuente cercana a la empresa surcoreana.

En el marco de este programa, se venderían sólo aquellos teléfonos de alta gama (como el Samsung Galaxy 7 o Samsung Galaxy Note 7) que hayan sido devueltos por usuarios que estén inscriptos en programas de actualización anual de sus equipos en Estados Unidos y Corea del Sur.

La fuente no reveló de qué manera serán reacondicionados los smartphones, pero por lo general, se suelen cambiar la batería y la carcasa.

Si bien no se difundió a qué precio se venderían, se estima que podría ser un 51% menos del valor de los modelos nuevos. Este es el monto al que se los suele ofrecer en el mercado de usados en Estados Unidos, según BNP Paribas.

Esta estrategia de Samsung le permitiría poner un tope al avance de los fabricantes chinos que ofrecen productos más económicos y, por ende, van sumando cada vez más adeptos.

También sería una buena forma de mejorar su posición en India, donde los usuarios optan, en gran medida, por celulares usados o bien modelos de gama media o baja. En ese país, en promedio, se gasta 90 dólares por equipo, mientras que los de alta gama superan los 800 dólares.

También es cierto que, a nivel mundial, los smartphones usados representan un 8% del total de las ventas, y se alcanzó los 17 mil millones de dólares en lo que va del año, según un informe de Deloitte.

Se espera que esta cifra incremente dado que no hay grandes cambios tecnológicos, por ahora, que justifiquen desembolsar sumas exorbitantes de dinero.

El problema es que esto podría incidir negativamente en las ventas de los equipos nuevos. "Algunos consumidores podrían preferir comprar modelos premium usados y reacondicionados en vez de smartphones nuevos, lo cual podría canibalizar las ventas de los equipos nuevos", remarcó Deloitte en su informe.

Últimas Noticias

Hernán Casciari y el guión de Muchachos: el llamado de Messi, la pregunta de los 5 millones y el increíble juego de las coincidencias

A casi un año del título del mundo en Qatar, el estreno de la película reaviva los sentimientos de aquel inolvidable diciembre de 2022. En diálogo con Teleshow, el escritor revela cómo logró poner en palabras una historia tan argentina como indescifrable
Hernán Casciari y el guión de Muchachos: el llamado de Messi, la pregunta de los 5 millones y el increíble juego de las coincidencias

Encontraron un exótico ejemplar de ciervo asiático en una cochera céntrica de Rosario

El ejemplar fue observado por una empleada del estacionamiento ubicado en Francia y Montevideo
Encontraron un exótico ejemplar de ciervo asiático en una cochera céntrica de Rosario

La agresión según la neurociencia: los efectos de la violencia en el cerebro y el control de los impulsos

La exposición a este fenómeno global, complejo y omnipresente, produce problemas cognitivos y afecta gravemente el comportamiento. Es importante considerar sus raíces biológicas para intervenciones tempranas y efectivas
La agresión según la neurociencia: los efectos de la violencia en el cerebro y el control de los impulsos

Viaje a la cuna estelar: determinaron la edad de tres misteriosas estrellas bebé en el corazón de la Vía Láctea

En una investigación de la Universidad de Lund, astrónomos han trazado un mapa sin precedentes de la formación estelar, utilizando el telescopio Keck II en Hawaii. Como puede cambiar la comprensión del Universo primitivo y qué nuevas puertas se abren para explorar el origen y la evolución galáctica
Viaje a la cuna estelar: determinaron la edad de tres misteriosas estrellas bebé en el corazón de la Vía Láctea

La cooperativa que construye un colegio sustentable en el conurbano: techos verdes y el uso del agua de lluvia

Creada de manera comunitaria, la Escuela Coplas de Haedo se focalizará en conceptos ecológicos. Incluirá a 80 niños y niñas de primero a sexto grado. Quieren inaugurarla en el próximo ciclo lectivo. Además, organizan un festival para cerrar el año y juntar fondos
La cooperativa que construye un colegio sustentable en el conurbano: techos verdes y el uso del agua de lluvia
MÁS NOTICIAS